Skip to main content
Trending
Piezas precolombinas son entregadas al Ministerio de CulturaPatria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena Polvo del Sahara llega a Panamá, reducirá ligeramente la visibilidadPanamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita Panamá
Trending
Piezas precolombinas son entregadas al Ministerio de CulturaPatria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena Polvo del Sahara llega a Panamá, reducirá ligeramente la visibilidadPanamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Facebook gana entre jóvenes latinoamericanos y los españoles prefieren Tuenti

1
Panamá América Panamá América Lunes 14 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Facebook gana entre jóvenes latinoamericanos y los españoles prefieren Tuenti

Publicado 2011/11/11 09:18:00
  • Roberto Acuña
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Un estudio revela que el 80 % de los jóvenes españoles y latinoamericanos está conectado en una red social, pero mientras que los de la península prefieren la plataforma Tuenti en el nuevo continente apuestan por Facebook.

El estudio "Generación 2.0 2011, Hábitos de uso de las redes sociales en los adolescentes de España y América Latina", impulsado por la Universidad Camilo José Cela, de Madrid, y que se presentará hoy en Quito, muestra que Ecuador, con un 94,3 % de los encuestados, es el país donde más se usan las redes sociales.

María Belén Albornoz, profesora de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso) en Quito, quien se encargó de la parte del informe referente al país andino, explicó a Efe que para realizar la investigación se entrevistó un promedio de 900 jóvenes escolarizados de áreas urbanas de Argentina, Colombia, Ecuador, España, México y Venezuela de entre 11 y 12 años y de 16 y 17.

Según el estudio, mientras que Facebook golea en Latinoamérica, pues es la red preferida entre los jóvenes encuestados de Argentina (94 %), Venezuela (93 %) y México (89 %), en España el Tuenti conecta al 91 % de los menores, pues en este país el Facebook lo utilizan los adultos.

Ecuador es un caso especial, pues si bien Facebook sigue siendo la plataforma escogida por la mayoría (un 53 %), muchos jóvenes, el 35 %, prefieren el Hi5.

Para Albornoz esto se debe a que el Hi5 "tenía una tradición muy fuerte" en el país, por lo que aún hay una gran presencia, pese a que la tendencia muestra un descenso en los perfiles de esta plataforma, mientras que aumentan los de Facebook.

Aún así, explicó Albornoz, en Ecuador hay muchos jóvenes que mantienen cuentas en las dos redes.

La experta señaló que este estudio "ayuda a desmitificar la utilización de las redes sociales como un uso apocalíptico y de la adicción", pues sólo el seis por ciento de los jóvenes encuestados cree que su vida sin una plataforma virtual "es vacía y aburrida".

En realidad, la gran mayoría prefiere pasar el tiempo con sus amigos a estar pegados a una computadora.


En esto sentido, Albornoz expuso que la relación de los jóvenes con las redes sociales "es bastante saludable, porque pueden vivir sin ella", y tan sólo suponen una extensión de sus relaciones sociales.

Otro de los datos que también tranquiliza a los expertos es que la mayoría de los jóvenes no acepta a personas desconocidas en sus redes sociales. En Ecuador un 13 % reconoce haberse hecho amigo de alguien que no conoce, en Argentina un 9 %, en Venezuela un 8 %, en España un 7 %, en México un 5 % y en Colombia tan sólo un 3 %.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


Sin embargo, dentro de este grupo, son bastantes los jóvenes que deciden quedar con desconocidos contactados a través de una red social, pues en algunos países como Colombia alcanzan el 53 % de los menores o en Venezuela el 40 %, mientras que en la cola están España, con un 7 % o México con un 15 %.

El informe indica que el 40 % de los jóvenes encuestados se conecta como mínimo una vez al día a una red social, principalmente para contactar con sus amigos, y lo que más hacen es compartir o comentar fotografías.

El estudio, dijo Albornoz, se realizó entre finales de 2010 y principios de 2011, por lo que a su juicio el uso de las redes sociales podría haber cambiado ya con la transformación de las plataformas como Facebook, que recientemente ha introducido el vídeo en su chat.

En este sentido, enfatizó que también habrá modificaciones en la utilización de estas plataformas a través de los llamados "celulares inteligentes".

De momento la mayoría de los jóvenes no tiene acceso a ellos, pero cuando puedan adquirirlos, aseguró, podrán entrar "a las redes sociales de una forma más inmediata y masiva".

"Todavía estamos viendo Internet frente la computadora, no frente a los teléfonos", sentenció Albornoz.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Las piezas pasarán a formar parte de la colección del Museo Antropológico. Foto: Cortesía / MiCultura

Piezas precolombinas son entregadas al Ministerio de Cultura

Patria Portugal. Foto: Epasa

Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Polvo del Sahara. Foto: Cortesía

Polvo del Sahara llega a Panamá, reducirá ligeramente la visibilidad

Integrantes de las Fuerzas Armadas de ambos países en la Base Aérea Teniente Octavio en Panamá Pacífico. Foto: EFE

Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas

Más de 5,000 personas perdieron sus trabajados en Bocas del Toro. Foto: Ilustrativa Pexels

Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita Panamá




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".