Skip to main content
Trending
Ejecutivo prepara propuesta a la Ley 45 en conjunto con los trabajadores de las bananeras  Ciudadanos respaldan un centenar de proyectos gestionados por la Alcaldía de PanamáPanamá y Cristhiansen tendrán un mes de junio 'Crucial'Huelga es ilegal; bananeros deben retornar a sus puestos de trabajoJavier Aguirre asegura que México será favorito en la Copa Oro
Trending
Ejecutivo prepara propuesta a la Ley 45 en conjunto con los trabajadores de las bananeras  Ciudadanos respaldan un centenar de proyectos gestionados por la Alcaldía de PanamáPanamá y Cristhiansen tendrán un mes de junio 'Crucial'Huelga es ilegal; bananeros deben retornar a sus puestos de trabajoJavier Aguirre asegura que México será favorito en la Copa Oro
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Piden procesar a exministro argentino por terrorismo de Estado y antisemitismo

1
Panamá América Panamá América Lunes 19 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Piden procesar a exministro argentino por terrorismo de Estado y antisemitismo

Publicado 2011/11/20 18:41:00
  • REDACCION
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Un exbanquero argentino espera sentar en el banquillo de los acusados al exministro de Economía José Alfredo Martínez de Hoz en el que sería el primer juicio al exjefe civil de la dictadura (1976-1983) por terrorismo de Estado y antisemitismo.

El exbanquero y arquitecto Eduardo Saiegh celebró hoy la reciente decisión del juez federal Norberto Oyarbide de aceptarle como querellante en la causa, lo mismo que a la Secretaría de Derechos Humanos, después de una larga batalla judicial.

"El acompañamiento del Gobierno es muy importante", destacó Saiegh, cuyo caso fue considerado en 1999 como paradigma de terrorismo de Estado y antisemitismo por el juez español Baltasar Garzón.

En ese sentido, el magistrado argumentó por entonces que las víctimas de la dictadura argentina de origen judío "fueron especialmente objeto de depredación por parte de los responsables militares", a quienes acusó de "apropiarse ilícitamente de sus bienes".

El empresario era propietario del Banco Latinoamericano cuando el el 31 de octubre de 1980 fue secuestrado en las oficinas de esa entidad de inversiones por un grupo paramilitar y llevado al departamento central de la Policía Federal.

Allí, según denunció, fue "salvajemente maltratado y torturado física y moralmente para que confesara delitos inexistentes" que permitieran al Banco Central "liquidar" su entidad financiera.

Saiegh consiguió su liberación una semana después a cambio de una fuerte suma de dinero y a comienzos de 1981, bajo amenaza de muerte, fue obligado a firmar la quiebra del Banco Latinoamericano, acreedor de la aerolínea Austral, para "evitar que se cayera la estatización" de esa empresa, cuya deuda ascendía a 250 millones de dólares.

"Toda esta operación ilícita contó con el visto bueno de Martínez de Hoz", subrayó el exbanquero en un encuentro con periodistas.


La larga lucha judicial del empresario comenzó en 1983, cuando entabló la primera querella contra el exministro de Economía, el expresidente del Banco Central Alejandro Reynal y el primo de éste y extitular de Austral William Reynal.

En 2004, la Secretaría de Derechos Humanos consideró el "caso Saiegh" como "de terrorismo de Estado agravado por la condición de judío de la víctima" y tres años después el Gobierno de Estados Unidos también tomó intervención en el asunto.

"Mi caso incluso aparece mencionado en los cables divulgados por WikiLeaks", subrayó Saiegh, quien dijo que su única motivación es ver "a Martínez de Hoz y su banda" sentados en el banquillo de los acusados.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


"Para mí es muy importante que el Gobierno me apoye, por lo que no quiero crearle ningún tipo de problemas ni de contradicción", señaló al desechar la posibilidad de reclamar acciones de Austral, bajo gestión estatal desde mediados de 2008, en caso de que prosperara la demanda penal.

Saiegh adelantó que tiene "avanzadas" las negociaciones con el periodista y escritor argentino Osvaldo Bayer para plasmar su caso en una película.

Entre otras causas, Martínez de Hoz, quien fue ministro de Economía entre 1976 y 1980, se encuentra ya procesado y bajo el régimen de prisión domiciliaria por el secuestro de dos empresarios textiles en noviembre de 1976 para que cedieran una licencia comercial con Hong Kong.

Según una investigación hecha el año pasado por el diario bonaerense Tiempo Argentino, unos 604 empresarios fueron despojados de sus bienes bajo tormentos o fuertes presiones durante la última dictadura argentina, que dejó unos 30.000 desaparecidos.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

El ministro del MICI, Julio Moltó y la titular de Mitradel, Jackeline Muñoz. Foto: Cortesía

Ejecutivo prepara propuesta a la Ley 45 en conjunto con los trabajadores de las bananeras  

En 2024 se aprobaron 74 proyectos. Foto: Cortesía

Ciudadanos respaldan un centenar de proyectos gestionados por la Alcaldía de Panamá

Thomas Christiansen conversa co José Luis 'Puma' Rodr´guez. Foto: FPF

Panamá y Cristhiansen tendrán un mes de junio 'Crucial'

La empresa Chiquita Panamá ha alertado de grandes pérdidas. Foto: Pexels.

Huelga es ilegal; bananeros deben retornar a sus puestos de trabajo

Javier Aguirre, técnico de México. Foto: EFE

Javier Aguirre asegura que México será favorito en la Copa Oro




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".