Icahn ofrece comprar metalúrgica Commercial Metals por 1.730 millones de dólares
- Redacción
Icahn Enterprises, la firma del multimillonario inversor Carl Icahn, ofreció hoy comprar la empresa metalúrgica estadounidense Commercial Metals por 1.730 millones de dólares o 15 dólares por acción tras cuestionar la actual dirección de la compañía.
La oferta representa una prima del 31 % sobre el precio de cierre de los títulos de Commercial Metals el pasado viernes en la Bolsa de Nueva York, cuando acabaron la sesión a 11,45 dólares, según detalló Icahn Enterprises en su oferta, dirigida al consejo de administración de la metalúrgica.
El multimillonario inversor, quien ya es el mayor accionista de esa empresa con el 9,98 % de sus acciones, señaló en esa oferta de compra que quiere hacerse con el resto de la firma porque su actual consejo de administración "es incapaz de tomar las medidas necesarias para que la compañía pueda competir en el futuro".
El inversor se quejó de que la dirección ha aprobado en los últimos años bonificaciones extraordinarias para sus directivos pese a que los resultados han sido "desastrosos".
"No tengo ninguna confianza en que el actual consejo de administración exija jamás a la dirección rendir cuentas por su gestión", aseguró Icahn.
El millonario explicó que desea integrar a Commercial Metals en sus negocios de reciclaje de metal y desprenderse del resto de sus activos, además de nombrar un nuevo equipo para dirigir la empresa.
Tras conocerse la oferta, el consejero delegado de la compañía metalúrgica, Joe Alvarado, defendió a la dirección y subrayó en un comunicado que la actual junta directiva "está compuesta por individuos altamente cualificados" que "siguen moviendo a la firma hacia delante en el camino que nos hemos trazado".
Las acciones de Commercial Metals subían el 22,27 % dos horas después de la apertura de la Bolsa de Nueva York (NYSE), en la que sus títulos se han depreciado el 15,73 % en lo que va de año.
Por su parte, Icahn Enterprises subía el 1,05 % en el mismo mercado, donde se ha revalorizado el 4,37 % desde que comenzó 2011.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.