Skip to main content
Trending
Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'Sinaproc emite aviso por lluvias y tormentas que podrían coincidir con mareas altasDiputado Gaitán denuncia ante el MP el deterioro del Instituto Dr. Alfredo CantónArchibold, favorito en la quinta etapa del Tour de Panamá 2025Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país
Trending
Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'Sinaproc emite aviso por lluvias y tormentas que podrían coincidir con mareas altasDiputado Gaitán denuncia ante el MP el deterioro del Instituto Dr. Alfredo CantónArchibold, favorito en la quinta etapa del Tour de Panamá 2025Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Las autoridades de Colombia insisten en que no hay un acuerdo con Fergo Aisa

1
Panamá América Panamá América Viernes 25 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Las autoridades de Colombia insisten en que no hay un acuerdo con Fergo Aisa

Publicado 2011/12/06 18:33:00
  • Manila
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Una portavoz del alcalde electo de la ciudad colombiana de Cúcuta (noreste), Donamaris Ramírez, aclaró hoy a Efe que no existe un acuerdo con la empresa española Fergo Aisa para la construcción de 20.000 viviendas y que ese proyecto se adjudicaría eventualmente a varias compañías.

El pronunciamiento se dio luego de que dicha constructora asegurara recientemente que llevaría a cabo tal proyecto, lo que provocó un aumento en sus cotizaciones en momentos en que atraviesa por dificultades económicas.

"A una sola empresa no se le adjudica la construcción de 20.000 viviendas", indicó por teléfono la portavoz, Angie Chavarro, quien además agregó que "el alcalde como tal no puede adjudicar una contratación a una empresa de vivienda porque en términos legales esa figura no existe".

El pasado 25 de noviembre la constructora Fergo Aisa anunció en España que participaría en el proyecto bandera del alcalde electo de Cúcuta, Donamaris Ramírez, quien pertenece al Partido Verde y asumirá el cargo en enero de 2012.

Dicho anuncio provocó un aumento del 56 % en el precio de la acción de Fergo Aisa, que actualmente reestructura su deuda y que a finales de 2012 prevé cancelar 180 millones de euros de los 418 millones totales.

Sin embargo, a raíz de unas primeras informaciones que negaban la firma del acuerdo, la Comisión Nacional del Mercado de Valores de España (CNMV) suspendió la cotización de las acciones de Fergo Aisa durante unas horas.

La cotización se restableció una vez que el supervisor consideró haber recibido suficiente información por parte de la empresa sobre la operación de las 20.000 viviendas.

Parte de la información que Fergo Aisa comunicó a la CNMV indica que "la formalización de la adjudicación de viviendas anunciadas se estima que se producirá en enero".


Sin embargo, la portavoz de Ramírez incidió en que "el primer preacuerdo, sin que esté nada definido todavía, es básicamente permitirle a esta empresa que instale en la ciudad (de Cúcuta) una factoría en la que se puedan fabricar kits de material prefabricado".

Así, el plan sería que la empresa española fabrique piezas de viviendas para que varias compañías construyan las casas con mano de obra cucuteña.

Por otra parte, Fergo Aisa dijo a la CNMV que la planta estaría financiada en un 85 % por el organismo estatal colombiano Findeter, una afirmación que Efe no pudo contrastar de forma directa pero que fuentes del ministerio de Vivienda calificaron de "ridícula".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


Además, la empresa sostuvo que ingresaría 450 millones de euros por la construcción de las 20.000 viviendas, en tanto que el alcalde electo de Cúcuta planea construir cada casa a un precio de 24 millones de pesos (unos 9.287 euros al cambio de hoy), por lo que la hipotética operación no superaría los 185,7 millones de euros.

La legislación colombiana establece, asimismo, que una vivienda de interés social no puede costar más de 37 millones de pesos (unos 14.318 euros), por lo que, incluso a un precio superior por cada casa, la operación total no podría pasar de los 286,3 millones de euros.

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, se comprometió a construir un millón de hogares en todo el país andino en el periodo comprendido entre 2010 y 2014, de las que se espera que el 70 % sean de protección social.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

La expresidenta Mireya Moscoso. Foto: Archivo

Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

La advertencia abarca todas las provincias del territorio panameño. Foto: Archivo

Sinaproc emite aviso por lluvias y tormentas que podrían coincidir con mareas altas

Instituto Dr. Alfredo Cantón. Foto: Archivo

Diputado Gaitán denuncia ante el MP el deterioro del Instituto Dr. Alfredo Cantón

Ciclistas en le Tour de Panamá 2025. Foto: Cortesía.

Archibold, favorito en la quinta etapa del Tour de Panamá 2025

Consejo Provincial de Chiriquí. Foto: Cortesía

Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".