node

Muestra del fotógrafo Bob Gruen repasa su carrera con los grandes del rock

REDACCION - Publicado:
Las imágenes de John Lennon y Yoko Ono, de los integrantes de Led Zeppelin, Kiss y Elton John, entre otros, componen una muestra del estadounidense Bob Gruen presentada hoy en Buenos Aires con algunos de los momentos más destacados en la carrera del "fotógrafo del rock".

La exposición "Rock seen", que permanecerá abierta hasta el próximo 15 de enero en el centro cultural Borges, comprende setenta fotografías que reflejan los cuarenta años de trayectoria de Gruen mostrando el lado más personal del rock & roll.

En su presentación, Gruen hizo un recorrido cronológico por las cuatro décadas que pasó retratando a los rostros del rock en el momento de su mayor popularidad.

El artista se inició de niño en la fotografía gracias a su madre, y era solo un adolescente cuando se mudó a vivir con los integrantes de un grupo de música, que le animaron a tomarles imágenes de forma profesional.

A partir de ahí, su capacidad para estar "en el lugar correcto y en el momento adecuado" le ayudó, según explicó Gruen, para ir escalando posiciones dentro del mundo musical; aunque eso también supusiera aceptar trabajos no tan deseados "que permitieran pagar el alquiler".

Así, llegó a trabar amistad con Sex Pistols y The Clash, que le permitieron retratar su lado más cercano y personal, mientras de cara a la galería mostraban su cara más salvaje e irreverente.

Fueron años de excesos "propios del rock & roll de los setenta", en los que quedaron retratados los miembros de Led Zeppelin posando frente a su avión privado.

Pero el vínculo más destacado de su carrera fue el que estableció con John Lennon y Yoko Ono, que confiaron en él para tomar las primeras fotos de su hijo Sean, que querían enviar a sus familiares.

Incluso, cuando el expresidente de EE.

UU.

Richard Nixon mostró su disposición para deportar a Lennon por su activismo, Gruen tuvo la confianza de proponerle enfrentarse al poder posando junto a la neoyorquina Estatua de la Libertad, haciendo el símbolo de la paz con los dedos.

"Me sorprendió que, después de sacar la imagen, no fueron muchos los medios que la publicaron, ya que temían verse involucrados en el caso político de John (Lennon).

Después de su muerte en 1980, la foto se hizo popular", sentenció el artista.

Más Noticias

Sociedad Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Sociedad Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Deportes La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Provincias Jueces municipales presentan sus avances en apoyo al sistema judicial en Colón

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Suscríbete a nuestra página en Facebook