node

Amnistía Internacional denuncia el incremento de las ejecuciones por delitos de drogas en Irán

Katherine Palacio P./ - Publicado:
Amnistía Internacional (AI) denunció hoy el "espectacular" incremento en Irán de las ejecuciones a personas condenadas por delitos relacionados con las drogas, que ascendieron a casi 500 en 2011.

En su informe "Adictos a la muerte", la organización humanitaria desvela que al menos 488 personas han sido ejecutadas por supuestos delitos de narcotráfico este año, casi el triple que en 2009, cuando AI contabilizó 166 ejecuciones por casos similares.

Amnistía ha contabilizado este año un total de 600 ejecuciones en la república islámica, a través de fuentes oficiales y propias, de las que los delitos relacionados con las drogas supusieron el 81 por ciento del total.

La organización humanitaria pidió hoy a las autoridades iraníes que deje de aplicar la pena capital contra los acusados de delitos de trafico de estupefacientes.

"Intentando contener su inmenso problema con las drogas, las autoridades iraníes han llevado a cabo una oleada de muertes de proporciones escalofriantes cuando no hay pruebas de que las ejecuciones prevenga el tráfico de manera más eficaz que el encarcelamiento", señaló Ann Harrison, directora interina para Oriente Medio y Norte de África de AI.

Desde esta organización se considera que Irán debe abolir la pena de muerte en todos los casos, pero acabar con la ejecución de delincuentes vinculados con las drogas, algo que viola las leyes internacionales, debería ser el primer paso.

Las autoridades iraníes han reconocido oficialmente un total de 253 ejecuciones, de las cuales 172 estaban relacionadas con las drogas, casi un 68 por ciento del total.

Sin embargo, AI asegura que ha recibido informaciones creíbles sobre más de 300 ejecuciones, la mayoría de ellas por delitos relacionados con el narcotráfico.

En casi todos los casos, denuncia la organización, los condenados a muerte tuvieron juicios injustos y las familias y los abogados recibieron poca o ninguna información sobre donde se produjeron las ejecuciones.

Irán tiene la cuarta tasa más alta del mundo en muertes producidas por el consumo de drogas, con 91 muertes por cada millón de habitantes entre 16 y 64 años, debido a que es un lugar de paso de las mayores rutas del narcotráfico internacional.

Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook