node

Los cooperantes secuestrados en Tinduf pueden estar entre Mali y Níger

Tifariti (Sáhara Occidental) - Publicado:
El ministro de Defensa saharaui, Mohamed Lamin Bujali, aseguró hoy a Efe que los dos cooperantes españoles y la italiana, secuestrados el pasado octubre en Tinduf (Argelia), pueden estar en una zona montañosa de difícil acceso entre Mali y Níger.

"Según las informaciones de que disponemos, los secuestrados pueden estar en una zona montañosa escarpada" entre Mali y Níger, dijo el ministro en Tifariti, en territorio saharaui, donde participa en el XIII congreso del Frente Polisario.

Lamin, que no dio más detalles sobre la posible ubicación de los rehenes, explicó que fuerzas de seguridad saharauis han detenido en los últimos diez días a 12 personas y han matado a otra, en operaciones relacionadas con el secuestro de los españoles Ainoa Fernández y Enrique Gonyalons y de la italiana Rossella Urru, el pasado 22 de octubre.

Según su relato, fuerzas de seguridad dependientes del Frente Polisario detuvieron hace diez días, en territorio mauritano, a siete personas y mataron a una octava en una operación policial.

Lamin indicó que los detenidos son de nacionalidad saharaui y maliense y agregó que la muerte de uno de los sospechosos se debió a su negativa a entregar las armas, sin entrar en detalles.

"Se trata de un grupo conocido por sus actividades de contrabando y tráfico de drogas.

Capturamos a siete de ellos vivos mientras que un octavo, que intentó hacer uso de su arma, fue abatido", explicó.

Además, detalló que otras cuatro personas, todas ellos saharauis, fueron arrestadas en territorio saharaui tres días después.

En la operación se incautaron de varios vehículos todoterreno.

Finalmente, indicó que hace dos días fue apresado al jefe de ambos grupos, un saharaui dedicado al tráfico de drogas y conocido por los servicios de seguridad saharauis, aunque no lo identificó.

El ministro, que indicó que las informaciones con las que cuentan no son "totalmente precisas", explicó que las investigaciones continúan y avanzan rápidamente, especialmente tras el arresto de los doce sospechosos.

"Todas estas personas, que tienen conexiones con el contrabando, la delincuencia y el tráfico de drogas, tienen una vinculación directa con el secuestro de los tres trabajadores humanitarios", dijo Bujali.

También comentó que hay otras dos personas, un hombre y una mujer, que vivían en los campamentos de Tinduf, y que se encuentran fugados.

"Estas dos últimas personas son sospechosas de haber proporcionado información a los secuestradores", agregó el ministro.

El secuestro tuvo lugar la noche del 22 de octubre cuando un grupo de hombres armados con uniformes se infiltraron en Rabuni, capital administrativa saharaui, entraron en el edificio donde se encontraban los cooperantes y se los llevaron a la fuerza.

Asimismo, Lamin declaró que las autoridades locales continúan trabajando "sin descanso" con todos los medios y esfuerzos y cooperando con todas las partes implicadas para lograr la liberación de los tres rehenes.

La pasada semana, un grupo desconocido y autodenominado "Monoteísmo y Yihad en el oeste de África" y que al parecer es una escisión de Al Qaeda en el Magreb Islámico, se responsabilizó del secuestro y envió un vídeo de menos de dos minutos a las autoridades españolas en el que aparecen los tres cooperantes.

El presidente del parlamento saharaui, Jatri Aduh, adelantó ayer que habían sido detenidas varias personas supuestamente "directamente relacionadas" con la operación del secuestro y vinculadas al crimen organizado.

Más Noticias

Deportes Christiansen reitera que la prioridad es clasificar al Mundial 2026, pero si gana la Copa Oro ' bienvenida sea'

Sociedad Mulino y jefes de bancadas acuerdan apoyar nueva ley especial para el sector bananero

Economía La inflación en Panamá acumula una variación de -0,4 % entre enero y abril de 2025

Sociedad Bustamante: 'La Ley 462 no es mala, el problema es político'

Provincias Darién: abren investigación por privación de libertad de unidad del Senafront

Sociedad Universidad de Panamá se ofrece como mediadora en crisis por Ley 462

Sociedad Miviot informa que está disponible el listado de beneficiarios de los Cerdem no reclamados

Sociedad Viceministro de Salud atribuye protestas de bananeros a inconsistencias en la Ley 45

Economía Mitradel anuncia que responderá a la OIT con los elementos probatorios

Economía Actividad económica se incrementó más de 6% en el primer trimestre

Sucesos Situación tensa en Darién: Aeronáutica Civil denuncia retención de aeronave

Sociedad CSS contratará consultora para evaluación de su planilla

Economía Huelga es ilegal; bananeros deben retornar a sus puestos de trabajo

Sociedad Ejecutivo prepara propuesta a la Ley 45 en conjunto con los trabajadores de las bananeras  

Sociedad Minsa reporta más de 4,800 casos de dengue y siete defunciones

Sociedad Mon anuncia que esta semana se publicará el texto único de las reformas a la CSS

Sociedad Etesa defiende traslado de sus oficinas a nuevo edificio por daños estructurales

Provincias Ingenieros del Comando Sur de EE.UU. apoyan en Colón para mejorar el sistema de drenaje

Sociedad Ciudadanos respaldan un centenar de proyectos gestionados por la Alcaldía de Panamá

Provincias La población de Río de Jesús en San Carlos está incomunicada por deslazamientos de tierra

Provincias Por mal tiempo cierran temporalmente el sendero Los Quetzales, Chiriquí

Suscríbete a nuestra página en Facebook