Skip to main content
Trending
Papa llama a un 'inmediato alto el fuego' tras condenar el ataque a la iglesia de GazaUnos 20 pacientes con padecimientos prostáticos serán operados en Bocas del ToroDon Bosco Jr. y Río Abajo van por el título de la Liga Nacional de Fútbol¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?Denuncian ante la Fiscalía 'perjuicio económico' millonario en juntas comunales de Panamá
Trending
Papa llama a un 'inmediato alto el fuego' tras condenar el ataque a la iglesia de GazaUnos 20 pacientes con padecimientos prostáticos serán operados en Bocas del ToroDon Bosco Jr. y Río Abajo van por el título de la Liga Nacional de Fútbol¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?Denuncian ante la Fiscalía 'perjuicio económico' millonario en juntas comunales de Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Hague y Suu Kyi piden la liberación de todos los presos políticos en Birmania

1
Panamá América Panamá América Jueves 17 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Hague y Suu Kyi piden la liberación de todos los presos políticos en Birmania

Publicado 2012/01/06 02:14:00
  • L. Machuca
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El ministro británico de Asuntos Exteriores, William Hague, y la jefa del movimiento democrático birmano y nobel de la paz, Aung San Suu Kyi, pidieron hoy la liberación de todos los presos políticos en Birmania (Myanmar).

"No es posible decir que un país es libre y democrático cuando todavía hay presos políticos encarcelados", manifestó Hague en una conferencia de prensa con Suu Kyi a la conclusión de la reunión que mantuvieron en la casa de la birmana en Rangún.

Las autoridades birmanas no reconocen la existencia de presos políticos en el país, por lo que no ofrecen datos de su número, aunque su cifra rondará entre 600 y 1.500, de acuerdo con fuentes de la oposición.

"Hay que hacer todo lo posible para acabar con los conflictos étnicos en el país y, ciertamente, queremos elecciones libres y justas", apuntó Suu Kyi.

Los comicios que se celebrarán el 1 de abril próximo para ocupar 48 escaños vacantes en los parlamentos nacional y regionales determinarán qué tan comprometido está el Gobierno con plebiscitos democráticos.

Birmania ha celebrado dos elecciones parlamentarias en veinte años: la primera en 1990, y su resultado fue anulado porque ganó con mayoría abrumadora Suu Kyi; y la otra en 2010, y la Nobel de la Paz y su partido no participaron por considerar que la organización era antidemocrática.

Hague ha pedido además a las autoridades birmanas con las que se entrevistó el jueves en Naypyidaw, la capital, que abran las zonas en conflicto a la ayuda humanitaria.

A cambio, el jefe de la diplomacia británica prometió a Birmania una respuesta "muy positiva" del Reino Unido y, en su opinión, también de la Unión Europea.


El mismo jueves, la Unión Europea anunció la apertura de una oficina de representación en Birmania.

Hague indicó que todavía es pronto para hablar del levantamiento de sanciones y relajar la presión porque "queda mucho por hacer", aunque en otro momento opinó que la situación que atraviesa Birmania "es esperanzadora".

La visita de dos días de Hague a la antigua colonia británica es la primera que hace un ministro de Exteriores del Reino Unido desde 1955, y sigue a las realizadas por sus homólogos de Estados Unidos y Japón el mes pasado.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


Hague, que anoche cenó con Suu Kyi, hoy entregó a la Nobel de la Paz el premio Chatham House 2011.

Birmania vive una etapa de reformas democráticas desde que la última Junta Militar se disolvió, el 30 de marzo de 2011, y entregó el poder a un gobierno civil, aunque integrado en su mayoría por exmilitares.

Desde entonces, el Ejecutivo ha autorizado los sindicatos, ha flexibilizado la censura, ha impulsado el diálogo con Suu Kyi y ha firmado algunos acuerdos de paz con ejércitos étnicos, entre otras cosas.

Birmania ha estado gobernada por regímenes militares desde 1962 hasta 2011 y continúan encarcelados entre 600 y 1.500 presos políticos, una cifra difícil de determinarse porque las autoridades no reconocen su existencia.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El papa León XIV. Foto: EFE

Papa llama a un 'inmediato alto el fuego' tras condenar el ataque a la iglesia de Gaza

Hospital Dr. Raúl Dávila Mena de la Caja de Seguro Social (CSS) en Changuinola. Foto. Cortesía CSS.

Unos 20 pacientes con padecimientos prostáticos serán operados en Bocas del Toro

Final del Apertura 2025 de la Liga de Fútbol Nacional (LFN). Foto: LPF

Don Bosco Jr. y Río Abajo van por el título de la Liga Nacional de Fútbol

Panamá debe impulsar la cultura e-commerce para dinamizar la industria a nivel local e internacional.  Foto: Pexels

¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

 Contraloría General. Foto: Archivo

Denuncian ante la Fiscalía 'perjuicio económico' millonario en juntas comunales de Panamá




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".