node

Médicos de Fernández avalan el diagnóstico inicial que motivó la operación

REDACCION - Publicado:
La Unidad Médica Presidencial emitió hoy un comunicado en el que avala a los profesionales que emitieron el diagnóstico inicial que llevó a la intervención de la mandataria argentina, Cristina Fernández, por un cáncer de tiroides que finalmente fue descartado.

Los médicos que integran la unidad, Luis Buonomo y Marcelo Ballesteros, decidieron publicar el parte del Centro de Diagnóstico Maipú del pasado 22 de diciembre y expresar por escrito que no ponen "en tela de juicio el profesionalismo" de los dos especialistas que firmaron el texto, con el fin de acallar las voces críticas que pusieron en duda ese diagnóstico inicial.

"Diagnóstico: tiroides lóbulo derecho sector medio-superior.

Muestra 1: citología compatible con carcinoma papilar de células foliculares (Bethesda categoría VI).

Muestra 2: citología compatible con bocio coloide nodular (Bethesda II)", señala el informe del Centro Maipú.

"Estos resultados están contemplados dentro del 2 % de las estadísticas bajo la denominación 'falso positivo' y que sólo puede verificarse una vez realizada la intervención quirúrgica y extraído el órgano afectado.

Afortunadamente, el caso de la presidenta ingresó en este margen estadístico", señala el comunicado de la Unidad Médica Presidencial.

La mandataria ingresó el miércoles en el hospital Austral de las afueras de Buenos Aires para someterse a una tiroidectomía total por un carcinoma detectado en el lóbulo derecho de su tiroides, pero el último parte médico difundido el sábado, minutos antes de recibir el alta, reveló que la glándula tiroidea que le fue extraída presentaba "adenomas foliculares", un tumor benigno.

"El estudio histopatológico definitivo constató la presencia de nódulos en ambos lóbulos de la glándula tiroidea, pero descartó la presencia de células cancerígenas, modificando el diagnóstico inicial", anunció el portavoz presidencial, Alfredo Scoccimarro.

Los especialistas consultados por los medios locales coincidieron en resaltar que la operación de Fernández era inevitable y que no hubo mala praxis, aunque algún médico consideró que este error de diagnóstico no es muy común.

"La punción con aguja fina tiene una especificidad del 95 % y queda un pequeño porcentaje, de entre el 4 y el 6 %, que puede arrojar un falso positivo, es decir, que muestra determinadas características que hacen pensar en lesión maligna, pero que sólo puede confirmarse en la instancia de la cirugía", afirmó el médico patólogo Oscar Brunás.

El expresidente de la Asociación Argentina de Cabeza y Cuello, Edgardo Carranza, señaló que aunque los adenomas foliculares son en su mayoría benignos, un porcentaje pueden mutar, por lo que consideró "correcto el procedimiento de la extirpación de la glándula".

"Cada vez más la práctica se inclina a la extracción completa de la glándula dado el cada vez menor riesgo postoperatorio y la complicación de volver a realizar una cirugía", coincidió Gloria Centeno, médico especialista en anatomía patológica.

Aunque muchos optaron por el silencio, algunos dirigentes opositores mostraron sus críticas tras conocerse la noticia.

"Hay algo que no comprendo, ¿si el tumor era benigno para qué extraer la tiroides? Hace tres años a mí me lo resolvieron con una simple punción.

.

.

", afirmó la exlegisladora radical Silvana Giudici.

Las redes sociales estuvieron más calmadas de lo habitual tras conocerse el nuevo diagnóstico, si bien algunos usuarios no tardaron en expresar su desconcierto e incluso enojo.

"Lo de Cristina Kirchner me parece una enorme falta de respeto a las personas que tuvieron o tienen cáncer", expresó un tuitero.

Fernández se encuentra en reposo en la residencia oficial de Olivos, a las afueras de Buenos Aires, pero la Casa Rosada no ha confirmado aún si, a la vista de este cambio de diagnóstico, la mandataria mantendrá la licencia prevista hasta el próximo 24 de enero.

Más Noticias

Sociedad Autoridades denuncian uso indebido de estudiantes en protestas docentes

Sociedad Potabilizadora de Pacora será modernizada

Sociedad AND presenta 282 denuncias por irregularidades en descentralización paralela

Deportes Senescal y Carrión mandan en el Clásico Presidente; Mulino promete seguir asistiendo a la carrera

Sociedad Investigación revela altos niveles de contaminación por tráfico vehicular en ciudad de Panamá

Economía Ministra de Trabajo afirma que el gobierno no es anti sindicato tras demanda contra Suntracs

Deportes Atheyna Bylon y Armando Flores se llevan el oro en Copa América

Política Arellano: Es momento propicio para modificar la revocatoria de mandato

Política Iniciativa legislativa podría ayudar a que la justicia alcance a 'Nito' y 'Gaby'

Economía Cámara de Comercio: Un sindicato no puede ser herramienta de caos

Deportes Panamá U12 apunta a la 'Súper Ronda' en el Mundial de Tainán, Taiwán

Sociedad Suntracs y su metamorfosis, de la lucha sindical a la presión política

Política Apede propone revisar el mecanismo de revocatoria de mandato

Provincias Inicia aplicación de multas máximas a contaminadores del río La Villa

Sociedad Saúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a Bolivia

Economía Cobre Emprende llega a San Miguelito para potenciar talento de sus emprendedores

Sociedad Ricardo Martinelli: 'Algo adolorido, pero camino a mi recuperación'

Sociedad Autoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa Venao

Política Bolivia otorga asilo al secretario del Suntracs, Saúl Méndez

Sociedad Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Deportes Franklin Archibold estrena bicicleta: 'Es muy ligera'

Suscríbete a nuestra página en Facebook