Skip to main content
Trending
La profesión más noble: ser abogado Trazo del DíaEE.UU. restringirá visas a centroamericanos que 'trabajen con el Partido Comunista Chino'Detención preventiva para implicado en caso de femicidio en La ChorreraMartinelli espera el pago de una apuesta, mientras enumera el desastre de la administración Cortizo - Carrizo
Trending
La profesión más noble: ser abogado Trazo del DíaEE.UU. restringirá visas a centroamericanos que 'trabajen con el Partido Comunista Chino'Detención preventiva para implicado en caso de femicidio en La ChorreraMartinelli espera el pago de una apuesta, mientras enumera el desastre de la administración Cortizo - Carrizo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Monti dice que no habrá más normas vinculantes o multas por déficit excesivo

1
Panamá América Panamá América Viernes 05 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Monti dice que no habrá más normas vinculantes o multas por déficit excesivo

Publicado 2012/01/12 02:44:00
  • Abu Dabi/EFE
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El presidente del Gobierno italiano, Mario Monti, aseguró hoy que no se está estudiando a nivel europeo más normas vinculantes o sanciones por el déficit excesivo de las ya previstas en el Pacto de Estabilidad y Crecimiento (PEC).

"No quiero que se piense que en esta fase estamos introduciendo nuevas normas vinculantes a las ya previstas", dijo Monti durante su comparecencia hoy en la Cámara de los Diputados para informar de las reuniones mantenidas en los días pasados con el presidente francés, Nicolas Sarkozy, y la canciller alemana, Angela Merkel.

Monti explicó que la obligación impuesta a los países de reducir su deuda por debajo del 60 % del Producto Interior Bruto (PIB) "no es una nueva decisión" ya que es una ley europea que fue aceptada por los Gobiernos de la UE.


Asimismo, Monti abogó por una rápida aprobación del pacto fiscal europeo, aunque reiteró que será reconocido por 26 países debido a la no adhesión de Reino Unido.

Sobre estas negociaciones, Monti aseguro de que "Italia trabaja en el ámbito de la construcción del pacto fiscal para que se evite que se introduzcan medidas vinculantes o nuevas sanciones respecto a las del Pacto de Estabilidad (que entró en vigor el pasado 13 de diciembre)".

Por otra parte, Monti explicó que las modificaciones a los tratados europeos "se están concentrando en dos temas: el perfeccionamiento de los sistemas de disciplina presupuestaria y una agenda para el crecimiento".

Por ello, Monti adelantó que además de haber mantenido entrevistas con Merkel y Sarkozy y próximamente con el primer ministro británico, David Cameron, también se están realizando contactos con el primer ministro polaco, Donald Tusk, y el belga Elio di Rupo.


Monti afirmó además que no se excluye que después de la aprobación del pacto fiscal, "el Banco Central Europeo esté más relajado", pues, agregó, "no podemos entrar en las decisiones del BCE, pero el introducir a nivel europeo el equilibrio presupuestario en las Constituciones le relajará".

La comparecencia de Monti en la cámara alta se produjo después de que Monti viajase a París el pasado 6 de enero, donde se reunió con Sarkozy, y ayer se entrevistó con Merkel en Berlín.

En ambas reuniones, Monti recibió de sus interlocutores comentarios positivos sobre las medidas adoptadas ya y las que espera aprobar próximamente para atajar la crisis.

Esta ronda de reuniones continuará el próximo 18 de enero, cuando Monti está previsto que se entreviste con Cameron y culminarán el próximo 20 de enero con una reunión en Roma con Sarkozy y Merkel.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


Estos contactos servirán para preparar la próxima cumbre europea, que Monti adelantó hoy se celebrara el 29 de enero y no el 30 como estaba previsto.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

La profesión más noble: ser abogado

Trazo del Día

Estas medidas reafirman el compromiso del presidente Donald Trump de proteger la prosperidad económica de la región. Foto: Pexels

EE.UU. restringirá visas a centroamericanos que 'trabajen con el Partido Comunista Chino'

La fiscalía señaló además que la causa de la muerte de Paola, según el informe forense, fue asfixia por ligadura. Foto. Eric Montenegro

Detención preventiva para implicado en caso de femicidio en La Chorrera

Ricardo Martinelli presidió Panamá del 2009 - 2014

Martinelli espera el pago de una apuesta, mientras enumera el desastre de la administración Cortizo - Carrizo




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".