node

Monti dice que no habrá más normas vinculantes o multas por déficit excesivo

Abu Dabi/EFE - Publicado:
El presidente del Gobierno italiano, Mario Monti, aseguró hoy que no se está estudiando a nivel europeo más normas vinculantes o sanciones por el déficit excesivo de las ya previstas en el Pacto de Estabilidad y Crecimiento (PEC).

"No quiero que se piense que en esta fase estamos introduciendo nuevas normas vinculantes a las ya previstas", dijo Monti durante su comparecencia hoy en la Cámara de los Diputados para informar de las reuniones mantenidas en los días pasados con el presidente francés, Nicolas Sarkozy, y la canciller alemana, Angela Merkel.

Monti explicó que la obligación impuesta a los países de reducir su deuda por debajo del 60 % del Producto Interior Bruto (PIB) "no es una nueva decisión" ya que es una ley europea que fue aceptada por los Gobiernos de la UE.

Asimismo, Monti abogó por una rápida aprobación del pacto fiscal europeo, aunque reiteró que será reconocido por 26 países debido a la no adhesión de Reino Unido.

Sobre estas negociaciones, Monti aseguro de que "Italia trabaja en el ámbito de la construcción del pacto fiscal para que se evite que se introduzcan medidas vinculantes o nuevas sanciones respecto a las del Pacto de Estabilidad (que entró en vigor el pasado 13 de diciembre)".

Por otra parte, Monti explicó que las modificaciones a los tratados europeos "se están concentrando en dos temas: el perfeccionamiento de los sistemas de disciplina presupuestaria y una agenda para el crecimiento".

Por ello, Monti adelantó que además de haber mantenido entrevistas con Merkel y Sarkozy y próximamente con el primer ministro británico, David Cameron, también se están realizando contactos con el primer ministro polaco, Donald Tusk, y el belga Elio di Rupo.

Monti afirmó además que no se excluye que después de la aprobación del pacto fiscal, "el Banco Central Europeo esté más relajado", pues, agregó, "no podemos entrar en las decisiones del BCE, pero el introducir a nivel europeo el equilibrio presupuestario en las Constituciones le relajará".

La comparecencia de Monti en la cámara alta se produjo después de que Monti viajase a París el pasado 6 de enero, donde se reunió con Sarkozy, y ayer se entrevistó con Merkel en Berlín.

En ambas reuniones, Monti recibió de sus interlocutores comentarios positivos sobre las medidas adoptadas ya y las que espera aprobar próximamente para atajar la crisis.

Esta ronda de reuniones continuará el próximo 18 de enero, cuando Monti está previsto que se entreviste con Cameron y culminarán el próximo 20 de enero con una reunión en Roma con Sarkozy y Merkel.

Estos contactos servirán para preparar la próxima cumbre europea, que Monti adelantó hoy se celebrara el 29 de enero y no el 30 como estaba previsto.

Más Noticias

Aldea global ¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Deportes Panamá pierde ante Taiwán en su tercera salida del Mundial U18

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Mundo El 48% de Cuba tendrá apagones simultáneos

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Mundo La OPEP+ aumentará su producción en octubre de 137.000 barriles diarios

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Sociedad Panamá muestra sus raíces indígenas en su Día Nacional en la Expo de Osaka

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Mundo La OPEP+ decide este domingo si vuelve a aumentar su oferta petrolera en octubre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Suscríbete a nuestra página en Facebook