Skip to main content
Trending
Exigencias de los trabajadores de las bananeras se basan en la ley No. 45Cancelan personería jurídica de la cooperativa del Suntracs'Yemil': 'Oficialmente estoy fuera de VLA MUSIC'Detectan el uso indebido de gas subsidiadoUn vacío de $1,700 millones: lo que pierde Panamá sin la mina de Cobre Exigencias de los trabajadores de las bananeras se basan en la ley No. 45Cancelan personería jurídica de la cooperativa del Suntracs'Yemil': 'Oficialmente estoy fuera de VLA MUSIC'Detectan el uso indebido de gas subsidiadoUn vacío de $1,700 millones: lo que pierde Panamá sin la mina de Cobre
Trending
Exigencias de los trabajadores de las bananeras se basan en la ley No. 45Cancelan personería jurídica de la cooperativa del Suntracs'Yemil': 'Oficialmente estoy fuera de VLA MUSIC'Detectan el uso indebido de gas subsidiadoUn vacío de $1,700 millones: lo que pierde Panamá sin la mina de Cobre Exigencias de los trabajadores de las bananeras se basan en la ley No. 45Cancelan personería jurídica de la cooperativa del Suntracs'Yemil': 'Oficialmente estoy fuera de VLA MUSIC'Detectan el uso indebido de gas subsidiadoUn vacío de $1,700 millones: lo que pierde Panamá sin la mina de Cobre
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Birmania empieza a excarcelar a presos políticos incluidos en cuarta amnistía

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Martes 20 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Birmania empieza a excarcelar a presos políticos incluidos en cuarta amnistía

Publicado 2012/01/11 23:34:00
  • L. Machuca
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Las autoridades birmanas comenzaron hoy a excarcelar a presos políticos del total de 651 reos incluidos en la cuarta amnistía declarada por el Gobierno del presidente Thein Sein en menos de un año, indicaron fuentes oficiales y de la oposición.

Entre los birmanos excarcelados se encuentra el que fue primer ministro y a la vez jefe del servicio de inteligencia militar, exgeneral Khin Nyunt, condenado a 44 años de prisión por corrupción, en 2007, a raíz de una lucha interna por el poder en el seno de la ya disuelta junta militar.

También entre los liberados figuran algunos de los más destacados líderes del movimiento clandestino Generación 88, como Min Ko Naing, Htay Kywe, Zaw That Htwe, Jimmy Thein y su hermano Nilar, y que fueron detenidos en 2007 por su supuesta implicación en la organización de las protestas multitudinarias de 2007, la llamada "Revolución Azafrán"

Otros de los liberados son el célebre monje U Gambira, también detenido por organizar las manifestaciones de 2007 y cuyo estado de salud es precario, y al menos dos reporteros birmanos.

La medida de gracia, que contempla la excarcelación de este número de reos a partir de hoy, fue anunciada la víspera por medio de la televisión estatal cuando la comunidad internacional presiona al Ejecutivo para que libere a la totalidad de los presos políticos como muestra de que realmente hace una reforma democrática.

Según la Asociación para la Asistencia a los Presos Políticos de Birmania (Myanmar), 1.572 permanecen encarcelados, incluidos unos 260 activistas de la Liga Nacional por la Democracia, formación liderada por la nobel de la paz, Aung San Suu Kyi.


El partido de Suu Kyi, quien esta semana confirmo que será candidata a las elecciones parciales del próximo 1 de mayo, estima, a su vez, que en las cárceles permanecen unos 600 presos políticos.

La liberación de los presos políticos perseguidos por anterior régimen militar es una de las principales condiciones que han fijado Estados Unidos y la Unión Europea (UE) antes de valorar si levantan las sanciones impuestas previamente en respuesta al abuso a los derechos humanos en el país.

Es esta la cuarta amnistía decretada por el Gobierno del presidente Thein Sein desde que en mayo asumió el poder.

Con esta amnistía ascienden a cerca de 21.800 los presos liberados, aunque de estos sólo 347 eran políticos.

Birmania atraviesa una etapa de transformación hacia una sociedad más abierta y plural después de más de medio siglo sometida a regímenes militares dictatoriales.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

4 mil 500 bananeros han abandonado sus puestos de trabajo, según la empresa Chiquita Panamá. Foto: Pexels

Exigencias de los trabajadores de las bananeras se basan en la ley No. 45

Fondos de asociados son utilizados de manera irregular.  Foto: Cortesía

Cancelan personería jurídica de la cooperativa del Suntracs

Yerik Yemil Navarro Mosquera. Foto: Instagram / @yemilofficial

'Yemil': 'Oficialmente estoy fuera de VLA MUSIC'

El tanque de gas de 25 libras cuesta $4.37. Foto: Archivo

Detectan el uso indebido de gas subsidiado

Un vacío de $1,700 millones: lo que pierde Panamá sin la mina de Cobre




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".