node

Birmania empieza a excarcelar a presos políticos incluidos en cuarta amnistía

L. Machuca - Publicado:
Las autoridades birmanas comenzaron hoy a excarcelar a presos políticos del total de 651 reos incluidos en la cuarta amnistía declarada por el Gobierno del presidente Thein Sein en menos de un año, indicaron fuentes oficiales y de la oposición.

Entre los birmanos excarcelados se encuentra el que fue primer ministro y a la vez jefe del servicio de inteligencia militar, exgeneral Khin Nyunt, condenado a 44 años de prisión por corrupción, en 2007, a raíz de una lucha interna por el poder en el seno de la ya disuelta junta militar.

También entre los liberados figuran algunos de los más destacados líderes del movimiento clandestino Generación 88, como Min Ko Naing, Htay Kywe, Zaw That Htwe, Jimmy Thein y su hermano Nilar, y que fueron detenidos en 2007 por su supuesta implicación en la organización de las protestas multitudinarias de 2007, la llamada "Revolución Azafrán" Otros de los liberados son el célebre monje U Gambira, también detenido por organizar las manifestaciones de 2007 y cuyo estado de salud es precario, y al menos dos reporteros birmanos.

La medida de gracia, que contempla la excarcelación de este número de reos a partir de hoy, fue anunciada la víspera por medio de la televisión estatal cuando la comunidad internacional presiona al Ejecutivo para que libere a la totalidad de los presos políticos como muestra de que realmente hace una reforma democrática.

Según la Asociación para la Asistencia a los Presos Políticos de Birmania (Myanmar), 1.

572 permanecen encarcelados, incluidos unos 260 activistas de la Liga Nacional por la Democracia, formación liderada por la nobel de la paz, Aung San Suu Kyi.

El partido de Suu Kyi, quien esta semana confirmo que será candidata a las elecciones parciales del próximo 1 de mayo, estima, a su vez, que en las cárceles permanecen unos 600 presos políticos.

La liberación de los presos políticos perseguidos por anterior régimen militar es una de las principales condiciones que han fijado Estados Unidos y la Unión Europea (UE) antes de valorar si levantan las sanciones impuestas previamente en respuesta al abuso a los derechos humanos en el país.

Es esta la cuarta amnistía decretada por el Gobierno del presidente Thein Sein desde que en mayo asumió el poder.

Con esta amnistía ascienden a cerca de 21.

800 los presos liberados, aunque de estos sólo 347 eran políticos.

Birmania atraviesa una etapa de transformación hacia una sociedad más abierta y plural después de más de medio siglo sometida a regímenes militares dictatoriales.

Más Noticias

Sociedad Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Sociedad Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Deportes La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Provincias Jueces municipales presentan sus avances en apoyo al sistema judicial en Colón

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Suscríbete a nuestra página en Facebook