node

El superávit comercial de la Eurozona subió a 6.900 millones de euros en noviembre

Islamabad - Publicado:
El comercio exterior de la zona del euro obtuvo en noviembre un superávit de 6.

900 millones de euros, frente a los 1.

000 millones de octubre pasado, informó hoy Eurostat, la oficina estadística de la UE.

Los Veintisiete registraron sin embargo un déficit comercial de 7.

200 millones de euros, un dato que a pesar de ser negativo mejora el registrado en octubre, cuando los números rojos ascendieron a 11.

200 millones.

Eurostat también publicó hoy las cifras detalladas del comercio exterior comunitario durante el período enero-octubre, en el que destaca el aumento del déficit en el sector de la energía, que pasó de los 246.

400 millones en los 10 primeros meses de 2010 a los 317.

500 millones de euros en el mismo periodo de 2011.

En cambio, la UE logró un incremento de su superávit en bienes manufacturados, que ascendió a 198.

900 millones de euros en los primeros diez meses de 2011 (136.

400 millones en enero-octubre de 2010).

Los intercambios comerciales de la Unión Europea con sus principales socios aumentaron en enero-octubre respecto al mismo período de 2010, con excepción de las importaciones procedentes de Corea del Sur, que bajaron un 8 %.

Los mayores cambios afectaron al fuerte incremento de las exportaciones a Rusia (28 %), Turquía (23 %), China (21 %) e India (20 %), mientras que las importaciones procedentes de Rusia crecieron un 26 %; las de Noruega, un 21 %, y las de Brasil e India, un 20 %.

El superávit comercial de la UE con EEUU aumentó ligeramente, al pasar de 60.

100 millones a 60.

800 millones de euros.

También se incrementaron los superávit con Suiza (24.

100 millones frente a 16.

600) y Turquía (21.

300 millones desde 14.

700).

El déficit comercial con China se redujo (de 139.

800 a 132.

200 millones), al igual que con Japón (de 18.

300 a 16.

100 millones) y Corea del Sur (de 9.

600 a 3.

900 millones).

En cambio, los Veintisiete vieron cómo aumentaba su déficit comercial con Rusia (76.

000 millones, frente a 61.

100 millones) y Noruega (38.

700 millones, frente a 29.

800) Alemania continúa siendo el país comunitario con un mayor superávit comercial, al alcanzar 129.

200 millones de euros entre enero y octubre, seguido de Irlanda y Holanda (35.

900 millones en ambos casos).

Los Estados miembros con mayor déficit comercial fueron Reino Unido (98.

200 millones de euros), Francia (72.

500 millones) y España (40.

100 millones).

Más Noticias

Sociedad Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Sociedad Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Deportes La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Provincias Jueces municipales presentan sus avances en apoyo al sistema judicial en Colón

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Suscríbete a nuestra página en Facebook