node

El cuentacuentos catalán Pep Durán enseña a amar la lectura en Hay Festival

Cartagena (Colombia) - Publicado:
El librero y cuentacuentos catalán Pep Durán fue la estrella más entrañable del Hay Festival de Cartagena de Indias, que concluye hoy y donde puso su grano de arena para que los niños de esta ciudad colombiana aprendan a amar la lectura.

Durán llegó al Hay Festival con una misión: que a través de la lectura "los niños y jóvenes crezcan" tanto en el ámbito del conocimiento como desde un punto de vista interior y personal.

En una entrevista con Efe, este librero de Mataró (Barcelona) explicó que lleva haciendo esto en Cataluña (noreste de España) desde hace casi 40 años, y que la experiencia de trasladar sus técnicas de animación a la lectura hasta Colombia es una gran satisfacción porque ha encontrado en este país "un terreno fértil".

Más que un librero Pep Durán parece un mago.

Viste de negro en sus presentaciones y porta cajas, maletas y objetos curiosos o misteriosos.

"Todo aquello que pueda guardar un tesoro", explica, mientras va abriendo poco a poco esos objetos ante los ojos atónitos de los niños que al tiempo escuchan sus historias mágicas.

Y es que este librero es un experto en animación a la lectura, con una técnica muy particular que está centrada en "las ganas de descubrir".

"Me doy cuenta de que cuando cuento un texto, una novela, un libro, al lector le interesa mucho la oralidad, la posibilidad de escuchar las palabras que están encerradas en los libros", expresó a Efe después de su presentación en el Centro de Formación de la Cooperación Española en Cartagena, una de las sedes del Hay Festival.

"Desde niños de dos años hasta los mayores hay ansiedad para descubrir lo que está encerrado, la curiosidad de descubrir, de abrir lo que está cerrado, es como si hay tesoros, es descubrir la vida de fuera y de dentro", remarcó, al explicar que sus cajas y maletas "son sugerencias de la propia vida".

Y al abrir esos objetos, "los jóvenes buscan comprenderse a si mismos".

Tras sus lecturas, Durán invita a los niños a inventar una historia y a escribirla, "un cuento o un poema, algo que quiera transmitir, algo que ame u odie".

Una vez realizada esa tarea, los ilustradores que acompañan al librero, que en Cartagena fueron profesionales de la Escuela de Artes de esa ciudad, agregan sus dibujos; y el resultado son unas cartulinas que se terminan convertidas en un libro gigante.

Esa obra gigantesca demuestra a los pequeños que "cualquiera puede ser autor de un libro", detalló.

Y esos trabajos además quedan expuestos.

En el caso de este Hay Festival, que concluye hoy en Cartagena tras cuatro días de debates y encuentros literarios, el lugar elegido ha sido la vetusta muralla colonial que rodea la ciudad.

Esos testimonios escritos por los más pequeños e ilustrados por dibujantes, según Durán, "hablan de forma sintética de lo esencial de la vida, a veces no son muchas palabras, son pocas".

Lo vivido en Cartagena confirmó a Durán que esta técnica funciona en cualquier país y en cualquier cultura: "lo que he aprendido en mi país durante casi 40 años, aquí es útil", confesó.

A su juicio, "la cultura y el crecimiento de las personas se da a partir de la lectura", y este trabajo, apuntó, "es para que las personas puedan crecer".

Y para el propio Pep Durán estas experiencias se traducen "en un intercambio de amor y de energía", que él recibe también de los niños, de aquellos que a través de su trabajo amarán la lectura para siempre.

Esther Rebollo
Más Noticias

Sociedad Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases

Mundo Marco Rubio dice que su reunión con Wang Yi ayudará a 'estabilizar' la relación con China

Sociedad ¡Confirmado! Meduca se reunirá con gremios magisteriales

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Deportes Panamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Política Si usted apoya una revocatoria de mandato puede renunciar a dicho respaldo

Sociedad Iniciativa busca castigar el exhibicionismo en espacios públicos; las penas serían de hasta 7 años de cárcel

Sociedad Busque su Panamá América impreso de lunes a viernes

Sociedad AMP investiga muerte de marino en Emiratos Árabes

Economía Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

Política Transformación del Ministerio de la Mujer debe discutirse en la Asamblea Nacional

Sociedad Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

Provincias Gobierno gestiona posible retorno de Chiquita y anuncia plan de reactivación en Bocas del Toro

Deportes UD Las Palmas de España dio la bienvenida a Edward Cedeño

Economía Mulino exige cumplimiento fiscal: 'Aquí no puede haber corona'

Sociedad Nadie se interesó por construir una tina de vertido en Cerro Patacón

Aldea global Las tormentas eléctricas son una de las principales causas de muerte de árboles en los bosques tropicales

Política Designaciones, carrera administrativa y Mercosur: prioridades del Ejecutivo en la AN

Sociedad Hasta 30 pacientes por mes entran a hemodiálisis

Suscríbete a nuestra página en Facebook