node

Cuatro cachorros de aguará guazú nacen en zoológico de EE.UU.

REDACCIÓN - Publicado:
Cuatro cachorros de aguará guazú, también conocido como lobo de crin y el mayor cánido de América del Sur, nacieron en el centro de investigaciones biológicas del Zoológico Nacional de EE.

UU.

, informó hoy el Instituto Smithsonian.

El aguará guazú (del guaraní 'zorro grande'), cuyo nombre científico es "Chrysocyon brachyurus", es un cánido autóctono de las regiones de espesuras y pastizales del Chaco de Argentina y Paraguay, la llanura beniana en el oriente de Bolivia y algunas regiones de Perú y Brasil, así como la cuenca del los ríos Paraguay y Paraná.

El Instituto Smithsonian de Biología de Conservación, en Front Royal (Virginia), indicó que quedan sólo unos 20.

000 ejemplares en su hábitat natural, pues la agricultura y la ganadería han avanzado sobre el 80 por ciento de su espacio.

Estos animales son inofensivos para el hombre y el ganado, pero la reducción de su espacio y la caza han disminuido la población al punto que se encuentran en la lista de especies protegidas de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres.

Los cachorros nacieron en Front Royal el 5 de enero pasado, la primera camada de aguará guazú allí.

Hay cuatro parejas de aguará guazú en el instituto, y ésta es la primera que ha producido una camada.

"Estos animales son muy tímidos y les afecta mucho el estrés", explicó Nucharin Songasen, el biólogo investigador que cuida de los cachorros.

"La madre tiende a mover a los cachorros de un sitio a otro, lo cual puede lastimarlos, y a veces terminan comiéndose a sus crías".

Por eso los investigadores procuran molestar lo menos posible a la madre, Salina, de 8 años, que amamanta a los cachorros y los mueve de una guarida a otra.

Songasen dijo que hubo un poco de preocupación cuando Salina dejó a uno de los cachorros, un macho, en un cubil diferente de los otros.

"La madre habitualmente no gasta energía cuidando a los cachorros que no están saludables", explicó.

"Pero éste está gordito y es fuerte, por eso pensamos que quizá era agresivo y ella quería dar a los otros la oportunidad de mamar".

Pero fue el padre, Nopal, el que cuidó del cachorro dejado a un lado hasta que la madre volvió a buscarlo.

"El padre tiene un papel muy importante en el cuidado de las crías", dijo Songasen.

"Las primeras seis semanas es la madre la que los cuida la mayor parte del tiempo, pero cuando empiezan a corretear y salen de la guarida, es el padre el que cumple la tarea de proveer comida y proteger a los cachorros".

Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook