Skip to main content
Trending
Exigencias de los trabajadores de las bananeras se basan en la ley No. 45Cancelan personería jurídica de la cooperativa del Suntracs'Yemil': 'Oficialmente estoy fuera de VLA MUSIC'Detectan el uso indebido de gas subsidiadoUn vacío de $1,700 millones: lo que pierde Panamá sin la mina de Cobre
Trending
Exigencias de los trabajadores de las bananeras se basan en la ley No. 45Cancelan personería jurídica de la cooperativa del Suntracs'Yemil': 'Oficialmente estoy fuera de VLA MUSIC'Detectan el uso indebido de gas subsidiadoUn vacío de $1,700 millones: lo que pierde Panamá sin la mina de Cobre
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ El Partido Liberal de Honduras cumple 121 años de fundación con una división interna

1
Panamá América Panamá América Martes 20 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

El Partido Liberal de Honduras cumple 121 años de fundación con una división interna

Publicado 2012/02/05 15:48:00
  • Ginela C. Escala M./Heriberto Bernal V.
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Centenares de activistas y de dirigentes que aspiran a ser candidatos a la Presidencia de Honduras conmemoraron hoy el 121 aniversario de fundación del conservador Partido Liberal, que sigue dividido tras el golpe de Estado de 2009.

"El derrocamiento de Manuel Zelaya como presidente (el 28 de junio de 2009) fue un golpe sensible en la columna vertebral del Partido Liberal, pero estamos vivos y luchando para unificarlo y que vuelva al poder", dijo a Efe Ángel Edmundo Orellana, uno de los aspirantes a la candidatura presidencial.

Orellana, diputado, canciller y secretario de Defensa durante la Administración de Zelaya, indicó que lo importante es que la mayoría de los liberales "repudiaron y condenaron el golpe de Estado y siguen luchando por la democracia".

Aseguró que tiene muchas posibilidades de triunfar en las elecciones internas que se celebrarán este año, previas a los comicios generales de noviembre de 2013.

Orellana, quien también fue el primer fiscal general del Estado, a finales de 1990, considera que para el Partido Liberal "es bueno" que hayan varias corrientes internas, siete hasta ahora, buscando la candidatura presidencial.

De su movimiento, señaló que "va firme hasta llegar a la Presidencia de la República" y que de los 18 departamentos del país, le quedan solamente tres, Copán y Lempira, en el occidente, y Olancho, oriente, por terminar de formar sus cuadros.

Orellana lamentó que diputados del Partido Liberal se hayan prestado con sus adversarios del Partido Nacional para apoyar el golpe de Estado contra Zelaya, lo que la mayoría de los 128 que integran el poder legislativo, calificó como una "sustitución constitucional".

Zelaya fue sacado del poder y del país cuando promovía una consulta popular para reformar la Constitución, aún cuando la ley se lo impedía.


Varios de los dirigentes del Partido Liberal que este domingo se concentraron en la sede principal de la institución en Tegucigalpa, incluido Orellana, coincidieron en que como primera fuerza de oposición están "vivos".

Entre los aspirantes a la candidatura presidencial por el Partido Liberal figuran Yani Rosenthal, hijo del reconocido banquero Jaime Rosenthal, quien en tres ocasiones intentó sin éxito llegar al poder.

Yani Rosenthal, quien durante dos años fue ministro de la Presidencia de Zelaya, lanzará su candidatura a finales del presente mes.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


Otra corriente del Partido Liberal, con el nombre "28 de junio", promueve al obispo retirado Luis Alfonso Santos, quien este domingo reiteró que en su movimiento no tendrán cabida los liberales golpistas.

El Partido Liberal, fundado el 5 de febrero de 1891 por Policarpo Bonilla, ha alternado el poder con el ahora gobernante Partido Nacional, también conservador y con un siglo de existencia.

Desde que el país retornó a la democracia, en 1980, tras casi 20 años de regímenes militares, los liberales han ganado cinco de las ocho elecciones generales (1981, 1985, 1993, 1997 y 2005) mientras que en tres se impuso el Partido Nacional (1989, 2001 y 2009).

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

4 mil 500 bananeros han abandonado sus puestos de trabajo, según la empresa Chiquita Panamá. Foto: Pexels

Exigencias de los trabajadores de las bananeras se basan en la ley No. 45

Fondos de asociados son utilizados de manera irregular.  Foto: Cortesía

Cancelan personería jurídica de la cooperativa del Suntracs

Yerik Yemil Navarro Mosquera. Foto: Instagram / @yemilofficial

'Yemil': 'Oficialmente estoy fuera de VLA MUSIC'

El tanque de gas de 25 libras cuesta $4.37. Foto: Archivo

Detectan el uso indebido de gas subsidiado

Un vacío de $1,700 millones: lo que pierde Panamá sin la mina de Cobre




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".