Skip to main content
Trending
Real Madrid vence a la Juventus y avanza a los cuartos de final del Mundial de Clubes¡BTS vuelve con todo! Nuevo álbum y gira mundial en 2026Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente Gobierno no esquivará un problema de ‘envergadura nacional’ como las reformas a la CSSSeparan del cargo a director del colegio Harmodio Arias Madrid en Chame por investigación en curso
Trending
Real Madrid vence a la Juventus y avanza a los cuartos de final del Mundial de Clubes¡BTS vuelve con todo! Nuevo álbum y gira mundial en 2026Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente Gobierno no esquivará un problema de ‘envergadura nacional’ como las reformas a la CSSSeparan del cargo a director del colegio Harmodio Arias Madrid en Chame por investigación en curso
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Renault inaugura una gran planta en Marruecos para producir sus Dacia

1
Panamá América Panamá América Martes 01 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Renault inaugura una gran planta en Marruecos para producir sus Dacia

Publicado 2012/02/09 13:22:00
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La compañía francesa Renault ha inaugurado hoy en el norte de Marruecos una planta que en dos años sacará al mercado hasta 340.000 vehículos anuales de la marca Dacia, creará 36.000 puestos de trabajo directos e indirectos y se abastecerá de las plantas españolas de Valladolid y Santa Justa (Sevilla).

La nueva fábrica, situada a unos 30 kilómetros de Tánger, tendrá una capacidad de producción de 170.000 unidades en este primer año, cifra que puede duplicarse en función de la demanda.

Según Basegmez Tunç, director de la fábrica Renault-Tánger, "el 85 % de las piezas será suministrado por proveedores locales", y el resto procederá de las plantas españolas de Renault.

Desde España, José Vicente de los Mozos, Presidente Director General de Renault en ese país, señaló en un comunicado que "se enviarán más de 50.000 unidades de motores al año a la planta de Tánger" desde la de Renault-Valladolid.

Además, la planta de Santa Justa, en Sevilla, fabricará cajas de velocidades JH Base para la fábrica de Tánger, en una cantidad no precisada, aunque algunos medios locales han adelantado la cifra de 50.000 cajas de cambio anuales.

En cuanto a la decisión de Renault de producir vehículos Dacia de bajo coste en la planta de Tánger, Carlos Ghosn, señaló que este tipo de vehículos está destinado a "contribuir al desarrollo de los países emergentes".

Abdelkader Amara, ministro de Industria marroquí, insistió por su parte en que la creación de esta fábrica favorecerá a otros sectores y a otros inversores fuera de Marruecos.

En el acto de inauguración de hoy, que presidió el rey Mohamed VI, se desveló el nuevo modelo Lodgy de Dacia, que se añade a los modelos Logan, Sandero y Duster, que también se montarán en la planta.

El Gobierno de Marruecos ha ofrecido varios incentivos a Renault, como la exoneración fiscal durante cinco años, ventajas en infraestructuras (cercanía de autovías y ferrocarril) y un centro de formación sobre las profesiones de la industria automovilística, financiada por el Estado marroquí, tanto para los asalariados como para los proveedores.


Si bien en el acto de inauguración no se habló de los salarios, la prensa marroquí ha asegurado que los obreros de la cadena de montaje ganará el equivalente a los 250 euros, lo que hace la planta mucho más atractiva que la que Renault tiene en Rumanía, y mucho más que cualquier otra en Francia.

En cuanto a medio ambiente, la nueva fábrica reducirá en un 98 % las emisiones de CO2, y sus responsables aseguraron que la factoría no va a derramar aguas usadas de origen industrial en el medio natural.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


Implantado en el mercado marroquí desde 1928, Renault ha conseguido en 2011 el 37 % del mercado marroquí con 22.356 unidades vendidas con Dacia y 19.145 unidades de Renault.

Sobre una superficie de 314 hectáreas, la nueva fábrica ha necesitado una inversión de mil millones de euros, y se calcula que va a crear 6.000 empleos directos cuando esté en pleno funcionamiento, más 30.000 empleos indirectos.

No por casualidad, la inauguración de Renault Tánger se ha convertido en uno de los acontecimientos económicos del año en este país.


Fátima Z.Bouaziz

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

 Gonzalo García de Real Madrid celebra tras anotar un gol este martes, en un partido del Mundial de Clubes entre Real Madrid y Juventus . Foto:EFE

Real Madrid vence a la Juventus y avanza a los cuartos de final del Mundial de Clubes

Jin, RM, V, Jimin, J-Hope, Jungkook y Suga. Foto: Captura del 'live' de Weverse

¡BTS vuelve con todo! Nuevo álbum y gira mundial en 2026

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

La ley No. 462 se discutió en la Asamblea por más de 4 meses.  Foto: Archivo

Gobierno no esquivará un problema de ‘envergadura nacional’ como las reformas a la CSS

Mientras se desarrollan las investigaciones, se ha designado a una docente como directora encargada. Foto. eric Montenegro

Separan del cargo a director del colegio Harmodio Arias Madrid en Chame por investigación en curso




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".