node

Renault inaugura una gran planta en Marruecos para producir sus Dacia

- Publicado:
La compañía francesa Renault ha inaugurado hoy en el norte de Marruecos una planta que en dos años sacará al mercado hasta 340.

000 vehículos anuales de la marca Dacia, creará 36.

000 puestos de trabajo directos e indirectos y se abastecerá de las plantas españolas de Valladolid y Santa Justa (Sevilla).

La nueva fábrica, situada a unos 30 kilómetros de Tánger, tendrá una capacidad de producción de 170.

000 unidades en este primer año, cifra que puede duplicarse en función de la demanda.

Según Basegmez Tunç, director de la fábrica Renault-Tánger, "el 85 % de las piezas será suministrado por proveedores locales", y el resto procederá de las plantas españolas de Renault.

Desde España, José Vicente de los Mozos, Presidente Director General de Renault en ese país, señaló en un comunicado que "se enviarán más de 50.

000 unidades de motores al año a la planta de Tánger" desde la de Renault-Valladolid.

Además, la planta de Santa Justa, en Sevilla, fabricará cajas de velocidades JH Base para la fábrica de Tánger, en una cantidad no precisada, aunque algunos medios locales han adelantado la cifra de 50.

000 cajas de cambio anuales.

En cuanto a la decisión de Renault de producir vehículos Dacia de bajo coste en la planta de Tánger, Carlos Ghosn, señaló que este tipo de vehículos está destinado a "contribuir al desarrollo de los países emergentes".

Abdelkader Amara, ministro de Industria marroquí, insistió por su parte en que la creación de esta fábrica favorecerá a otros sectores y a otros inversores fuera de Marruecos.

En el acto de inauguración de hoy, que presidió el rey Mohamed VI, se desveló el nuevo modelo Lodgy de Dacia, que se añade a los modelos Logan, Sandero y Duster, que también se montarán en la planta.

El Gobierno de Marruecos ha ofrecido varios incentivos a Renault, como la exoneración fiscal durante cinco años, ventajas en infraestructuras (cercanía de autovías y ferrocarril) y un centro de formación sobre las profesiones de la industria automovilística, financiada por el Estado marroquí, tanto para los asalariados como para los proveedores.

Si bien en el acto de inauguración no se habló de los salarios, la prensa marroquí ha asegurado que los obreros de la cadena de montaje ganará el equivalente a los 250 euros, lo que hace la planta mucho más atractiva que la que Renault tiene en Rumanía, y mucho más que cualquier otra en Francia.

En cuanto a medio ambiente, la nueva fábrica reducirá en un 98 % las emisiones de CO2, y sus responsables aseguraron que la factoría no va a derramar aguas usadas de origen industrial en el medio natural.

Implantado en el mercado marroquí desde 1928, Renault ha conseguido en 2011 el 37 % del mercado marroquí con 22.

356 unidades vendidas con Dacia y 19.

145 unidades de Renault.

Sobre una superficie de 314 hectáreas, la nueva fábrica ha necesitado una inversión de mil millones de euros, y se calcula que va a crear 6.

000 empleos directos cuando esté en pleno funcionamiento, más 30.

000 empleos indirectos.

No por casualidad, la inauguración de Renault Tánger se ha convertido en uno de los acontecimientos económicos del año en este país.

Fátima Z.

Bouaziz
Más Noticias

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook