La argentina Cora Groppo muestra su "geometría" en la Plataforma K de Barranquilla
- Barranquilla (Colombia)
Plataforma K el evento más importante de la moda en el caribe colombiano abrió hoy las pasarelas en la ciudad de Barranquilla con una presentación de la argentina Cora Groppo, quien mostró su colección "Geométrica" para el invierno 2012.
La muestra trabajó la geometría, en la que se hacen visibles las rectas, los vértices, los rombos y las figuras geométricas inventadas.
La argentina logró sacar a la geometría del plano bidimensional y cuando se despliega en lo tridimensional pierde su rigidez, concepto que se evidencia claramente en los tejidos.
Cora Groppo, invitada especial de la octava feria del glamour y la alta costura de Barranquilla, dijo a Efe que su marca siempre está dirigida al mismo tipo de mujer, la profesional, cosmopolita e intelectual.
"Trabajo las prendas de una manera monocromática mezclando diferentes texturas. Entonces van a poder ver en las prendas que hay mezclas de cuero, gamuza, lana, paño todas estas texturas y mezclas dentro de una misma prenda", explicó.
En Geométrica, destacaron los abrigos, las chaquetas de cuero y los tejidos ricos en texturas, formas y largos, con una paleta de colores uniforme monocromática y costuras muchas veces trabajadas hacia fuera.
Cora Groppo, que comenzó trabajando para marcas argentinas y en 1996 arrancó su proyecto que gravita alrededor del conocimiento de la morfología corporal, actualmente vende en Italia, China, Rusia, Líbano, Arabia Saudita, Chile, Egipto, Bolivia y México.
Por su paret, el joven diseñador colombiano Camilo Álvarez ofreció su colección otoño/invierno 2012-2013, "Piedra, cielo y suelo", que surge de la exploración de la arquitectura y las esculturas en piedra de diferentes culturas prehispánicas de Centro y Suramérica.
La creación de Álvarez refleja la mirada práctica del hábitat con la magia de su cosmogonía, apoyada también en la obra en piedra del artista colombiano Hugo Zapata y de la observación del patronaje prehispánico latinoamericano.
Suma a sus prendas su limitada propuesta de calzado y marroquinería femenina donde se destacan las botas, botines, stilettos, sandalias y bolsos.
A su turno, la también diseñadora colombiana Adriana Contreras dejó ver su estilo romántico, cálido y sobrio, en una colección cargada de conjuntos, vestidos corto, muchos con un evidente toque que rememora los años setenta.
La paleta de colores va desde el azul turquesa y los tonos tierra hasta los verdes y amarillos más llamativos.
Oficialmente Plataforma K arrancó el martes con una rueda de negocios que facilita encuentros comerciales entre los más de cien compradores nacionales e internacionales asistentes y al menos noventa diseñadores de ropa y accesorios.
La plataforma de negocios con sus "showrooms" y recorridos programados busca poner en contacto directo a los compradores con las mejores ofertas en vestuario femenino, masculino, infantil, vestidos de baño, ropa interior, accesorios y joyería.
Consolidado como el evento de moda más importante del caribe colombiano, Plataforma K tiene por meta superar los 12.623 asistentes y los cerca de 3,5 millones de dólares en oportunidades de negocios que se generaron durante la pasada edición de 2011.
Para este jueves se esperan los desfiles de los diseñadores Argemiro Sierra, especializado en moda masculina, y de Beatriz Camacho, con sus siempre exquisitas creaciones para la mujer elegante de hoy.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.