Skip to main content
Trending
Explosión en sedes del MEF, personal fue evacuadoAclaran a productor nacional cómo es el acuerdo Panamá - Mercosur“Toki” queda detenido provisionalmente por un caso de homicidio en Alto de Los LagosTrump estalla contra el Smithsonian por exponer "la esclavitud" y no el "éxito" de EE.UU.Asamblea aprueba en primer debate creación de registro de ofensores sexuales
Trending
Explosión en sedes del MEF, personal fue evacuadoAclaran a productor nacional cómo es el acuerdo Panamá - Mercosur“Toki” queda detenido provisionalmente por un caso de homicidio en Alto de Los LagosTrump estalla contra el Smithsonian por exponer "la esclavitud" y no el "éxito" de EE.UU.Asamblea aprueba en primer debate creación de registro de ofensores sexuales
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ El Gobierno rechaza el balance de YPF con una caída de ganancias en un 8,5 por ciento en 2011

1
Panamá América Panamá América Martes 19 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

El Gobierno rechaza el balance de YPF con una caída de ganancias en un 8,5 por ciento en 2011

Publicado 2012/03/08 12:40:00
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El directorio de la petrolera YPF, controlada por la española Repsol, aprobó hoy, con el voto en contra del representante del Estado argentino, los resultados contables de 2011, que arrojan un beneficio neto de 1.214 millones de dólares, un 8,5 por ciento menos que en el ejercicio anterior.

En un comunicado enviado a la Bolsa de Buenos Aires sobre sus estados contables, YPF no brindó detalles de la evolución de sus negocios en 2011 pero precisó que obtuvo el año pasado una ganancia neta de 5.296 millones de pesos (1.214,6 millones de dólares), un 8,5 % menos que en 2010.

La empresa, en la que Repsol tiene el 57,43 % de las acciones y el grupo argentino Petersen un 25,46 %, agregó que al 31 de diciembre pasado su patrimonio neto ascendía a 18.735 millones de pesos (4.297 millones de dólares).

La nota enviada a la Bolsa indica que los estados contables del ejercicio 2011 fueron aprobados hoy "por mayoría" en la reunión de directorio de YPF celebrada este jueves en Buenos Aires.

De ese voto mayoritario no fue parte el representante del Estado argentino en el directorio de la petrolera, Roberto Baratta.

El funcionario rechazó la aprobación de los balances por considerar que "no reflejan ni exponen adecuadamente la situación económica financiera de la compañía", informaron fuentes oficiales.

Los Ministerios de Economía y de Planificación informaron en un comunicado que Baratta pidió que se proponga en la próxima asamblea de accionistas constituir con los dividendos no distribuidos correspondientes a 2010 y 2011 una reserva voluntaria para inversiones, exploración y explotación de hidrocarburos.


Según la nota, esos fondos podrían "revertir" la bajada de la producción de gas y petróleo de YPF el año pasado (6,8 % y 10,3 %, respectivamente, según el Gobierno), así como en refino, que cayó, según los datos referidos por los ministerios, un 27 % en 2011.

Baratta asistió hoy a la reunión de directorio junto al secretario argentino de Energía, Daniel Cameron, el viceministro de Economía, Axel Kiciloff, que no son miembros del directorio.

El pasado 23 de febrero tres altos funcionarios del Gobierno, entre ellos, Cameron y Kiciloff, intentaron acceder sin éxito a la reunión de directorio de la compañía, lo que derivó en la impugnación del encuentro por parte de la Comisión de Valores (regulador de los mercados), resolución que YPF recurrió en la Justicia.

El Gobierno argentino elevó la presión sobre YPF en las últimas semanas con acusaciones sobre una supuesta falta de inversión de la compañía y en medio de rumores sobre presuntos planes de nacionalización o intervención, nunca confirmados oficialmente, de la mayor productora de hidrocarburos de Argentina.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


YPF aumentó sus inversiones en Argentina un 50 por ciento en 2011 hasta alcanzar el récord de 13.300 millones de pesos (3.050 millones de dólares).

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Se activó el protocolo de evacuación del personal.

Explosión en sedes del MEF, personal fue evacuado

Panamá ofrece su valor logístico

Aclaran a productor nacional cómo es el acuerdo Panamá - Mercosur

El hecho de sangre ocurrido en la comunidad de Alto de Los Lagos, en el corregimiento de Cristóbal Este, en las afueras de la ciudad de Colón. Foto. Diómedes Sánchez

“Toki” queda detenido provisionalmente por un caso de homicidio en Alto de Los Lagos

Según Donald Trump el Smithsonian está fuera de control. Foto EFE

Trump estalla contra el Smithsonian por exponer "la esclavitud" y no el "éxito" de EE.UU.

Comisión de Gobierno, Justicia y Asuntos Constitucionales de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Asamblea aprueba en primer debate creación de registro de ofensores sexuales




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".