node

El Gobierno rechaza el balance de YPF con una caída de ganancias en un 8,5 por ciento en 2011

- Publicado:
El directorio de la petrolera YPF, controlada por la española Repsol, aprobó hoy, con el voto en contra del representante del Estado argentino, los resultados contables de 2011, que arrojan un beneficio neto de 1.

214 millones de dólares, un 8,5 por ciento menos que en el ejercicio anterior.

En un comunicado enviado a la Bolsa de Buenos Aires sobre sus estados contables, YPF no brindó detalles de la evolución de sus negocios en 2011 pero precisó que obtuvo el año pasado una ganancia neta de 5.

296 millones de pesos (1.

214,6 millones de dólares), un 8,5 % menos que en 2010.

La empresa, en la que Repsol tiene el 57,43 % de las acciones y el grupo argentino Petersen un 25,46 %, agregó que al 31 de diciembre pasado su patrimonio neto ascendía a 18.

735 millones de pesos (4.

297 millones de dólares).

La nota enviada a la Bolsa indica que los estados contables del ejercicio 2011 fueron aprobados hoy "por mayoría" en la reunión de directorio de YPF celebrada este jueves en Buenos Aires.

De ese voto mayoritario no fue parte el representante del Estado argentino en el directorio de la petrolera, Roberto Baratta.

El funcionario rechazó la aprobación de los balances por considerar que "no reflejan ni exponen adecuadamente la situación económica financiera de la compañía", informaron fuentes oficiales.

Los Ministerios de Economía y de Planificación informaron en un comunicado que Baratta pidió que se proponga en la próxima asamblea de accionistas constituir con los dividendos no distribuidos correspondientes a 2010 y 2011 una reserva voluntaria para inversiones, exploración y explotación de hidrocarburos.

Según la nota, esos fondos podrían "revertir" la bajada de la producción de gas y petróleo de YPF el año pasado (6,8 % y 10,3 %, respectivamente, según el Gobierno), así como en refino, que cayó, según los datos referidos por los ministerios, un 27 % en 2011.

Baratta asistió hoy a la reunión de directorio junto al secretario argentino de Energía, Daniel Cameron, el viceministro de Economía, Axel Kiciloff, que no son miembros del directorio.

El pasado 23 de febrero tres altos funcionarios del Gobierno, entre ellos, Cameron y Kiciloff, intentaron acceder sin éxito a la reunión de directorio de la compañía, lo que derivó en la impugnación del encuentro por parte de la Comisión de Valores (regulador de los mercados), resolución que YPF recurrió en la Justicia.

El Gobierno argentino elevó la presión sobre YPF en las últimas semanas con acusaciones sobre una supuesta falta de inversión de la compañía y en medio de rumores sobre presuntos planes de nacionalización o intervención, nunca confirmados oficialmente, de la mayor productora de hidrocarburos de Argentina.

YPF aumentó sus inversiones en Argentina un 50 por ciento en 2011 hasta alcanzar el récord de 13.

300 millones de pesos (3.

050 millones de dólares).

Más Noticias

Sociedad Gabinete aprueba B/.5,207.2 millones para el Canal y adopta medidas sobre Río Indio

Sociedad Defensoría pide reactivar Comisión de Seguimiento a Víctimas del Dietilenglicol: 'Esperan respuestas'

Mundo Venezuela advierte que 'amenazas' de Estados Unidos ponen en riesgo estabilidad de la región

Variedades Victoria Kjaer, Miss Universo 2024, arribó a Panamá

Política Asamblea aprueba en primer debate creación de registro de ofensores sexuales

Sociedad Planta potabilizadora de Chilibre requiere actualización urgente

Economía Aclaran a productor nacional cómo es el acuerdo Panamá - Mercosur

Judicial Jubilaciones de la CSJ siguen en la mira de los panameños

Economía Embajador gringo sostuvo reunión con C&W Panamá sobre la red 5G

Economía Explosión en sedes del MEF, personal fue evacuado

Mundo Partidarios del expresidente colombiano Uribe celebran el fallo que ordena su libertad

Mundo Trump estalla contra el Smithsonian por exponer "la esclavitud" y no el "éxito" de EE.UU.

Deportes Panamá jugará ante Argentina en el último día de 'Copa Latina 2025' en la Arena Roberto Durán

Sociedad Ifarhu confirma continuidad de auxilios económicos con reformas y más control

Sociedad Alcaldes y representantes, sancionados por nepotismo

Sociedad Elecciones del Suntracs: una reestructuración a medias

Política Almirante Alvin Holsey, jefe del Comando Sur de EE.UU. visitó Panamá

Economía Ecuador apuesta por Panamá en su estrategia de apertura comercial

Provincias Familiares del bombero asesinado en Panamá Oeste reclaman justicia

Sociedad Licencia digital: Se implementará en octubre, costaría $7 y no implica la eliminación de la física

Economía Gobierno Nacional confía en que Chiquita Panamá regrese a Bocas del Toro

Suscríbete a nuestra página en Facebook