node

La Policía boliviana detiene un vehículo de Embajada de Estados Unidos con armas

Humberto Cornejo - Publicado:
La Policía boliviana interceptó hoy en la región amazónica de Beni un vehículo de la Embajada de Estados Unidos que llevaba armas, municiones y equipos de comunicación no autorizados, afirmó hoy el Gobierno de La Paz, pero la misión diplomática replicó que sí informó del traslado.

Los ministros de Defensa, Rubén Saavedra, y de Gobierno, Carlos Romero, dijeron que el automóvil salió de la Unidad Móvil Policial para Áreas Rurales en Trinidad, capital de esa región fronteriza con Brasil, hacia la ciudad oriental de Santa Cruz, con dos ocupantes bolivianos: el chófer y un cabo de la Policía.

"La requisa ha permitido establecer que en el vehículo se encontraban tres escopetas, un revólver, 2.

350 cartuchos de calibre 38, tres equipos de radio y una computadora", detalló Romero.

La embajada estadounidense replicó en un comunicado que las armas eran usadas por agentes de la misma Policía boliviana asignados al resguardo de las oficinas de esa misión en Trinidad.

"La transferencia (.

.

.

) fue debidamente informada a la Policía boliviana el día de ayer" y era necesaria por el próximo cierre de las oficinas en Trinidad, señala la nota, y agrega que el armamento y los equipos confiscados eran llevados a Santa Cruz "para su uso exclusivo" por agentes bolivianos.

La Embajada de Estados Unidos agregó que estará "muy complacida en cooperar con las autoridades bolivianas para proveerles cualquier información" al respecto.

En cambio, Romero dijo que una información de Inteligencia les alertó del "traslado irregular de armamento en un vehículo de la embajada norteamericana", por lo que el comando policial de Beni ordenó inspeccionar el automóvil.

"Estamos hablando de una acción que pone en riesgo la seguridad del Estado (.

.

.

) con características, antecedentes y circunstancias que deberán ser rigurosamente investigadas de manera inmediata, prioritaria y urgente por tratarse de un asunto de seguridad nacional", agregó.

El presidente boliviano, Evo Morales, amenazó hace dos semanas con cerrar la embajada estadounidense "si sigue molestando" a Bolivia "como hasta ahora", aunque luego otros funcionarios matizaron esas declaraciones.

Desde que llegó a la Presidencia por primera vez en 2006, Morales ha acusado varias veces a Washington de conspirar contra él e incluso expulsó en 2008 por ello al entonces embajador Philip Goldberg y a la Agencia Estadounidense Antidrogas (DEA).

El Gobierno norteamericano ha negado las acusaciones de Morales y, en reciprocidad, expulsó al embajador boliviano en Estados Unidos, Gustavo Guzmán.

Morales también dijo recientemente que algunas organizaciones no gubernamentales son la "quinta instancia de espionaje" de Estados Unidos, después de que ambos países firmaran en noviembre un acuerdo para normalizar sus relaciones.

Más Noticias

Judicial Presidente Mulino comparte críticas de los panameños hacia el sistema de justicia

Nación Israel Vallarta, 20 años de prisión preventiva

Provincias Toro de Pucará llega a Veraguas como símbolo de cultura y tradición

Economía Un 13.28% del universo de contribuyente ha actualizado el RUC en la DGI

Provincias Autoridades de Colón se reúnen con afectados por hundimiento en el Guarumal

Sociedad Presentan denuncia por dos resoluciones de la Autoridad Marítima de Panamá

Economía Director del IMA salió al paso de las críticas por la importación del jamón pícnic

Provincias Encuentran armas, municiones, cargadores, celulares en la cárcel de Nueva Esperanza

Sociedad Héroes de la Gesta Patriótica del 9 de enero de 1964 reciben pago de la pensión vitalicia

Política Bernardo Meneses se postula a la primera vicepresidencia del CEN del PRD

Provincias Este viernes suspenden clases en el José Guardia Vega tras violenta riña que dejó cuatro estudiantes heridos

Provincias Le cambian medida cautelar al dirigente Toribio García para que pueda ir a trabajar

Sociedad Proyecto de ley que hace de dominio público el registro de opresores sexuales ya fue aprobado

Variedades Festival On The Cinema celebra su segunda edición en el Teatro Amador

Deportes Thomas Christiansen, para El Salvador y Cuscatlán: 'Hay un plan A, B y C'

Sociedad Aprueban proyecto de ley para devolver $14.6 millones a docentes jubilados

Variedades Kate Winslet, la actriz auténtica que no se conformó

Sociedad 'La voy a hacer': Mulino defiende rehabilitación de Villa Diplomática

Mundo Prohibido el 'lenguaje inclusivo' en las escuelas públicas de El Salvador

Variedades 'Diddy' pide perdón a sus víctimas antes de ser sentenciado

Deportes Sporting es eliminado en el último minuto por Xelajú

Mundo Alias “Fede”, líder de grupo criminal ecuatoriano fue recapturado en Colombia

Provincias Cuatro estudiantes son apuñalados dentro del salón de clases del colegio José Guardia Vega

Provincias Polémica por limitaciones en el horario de finalización de los desfiles patrios en Colón

Sociedad Prohijan proyecto que disminuiría la tarifa de cobro en los corredores

Suscríbete a nuestra página en Facebook