node

La Policía boliviana detiene un vehículo de Embajada de Estados Unidos con armas

Humberto Cornejo - Publicado:
La Policía boliviana interceptó hoy en la región amazónica de Beni un vehículo de la Embajada de Estados Unidos que llevaba armas, municiones y equipos de comunicación no autorizados, afirmó hoy el Gobierno de La Paz, pero la misión diplomática replicó que sí informó del traslado.

Los ministros de Defensa, Rubén Saavedra, y de Gobierno, Carlos Romero, dijeron que el automóvil salió de la Unidad Móvil Policial para Áreas Rurales en Trinidad, capital de esa región fronteriza con Brasil, hacia la ciudad oriental de Santa Cruz, con dos ocupantes bolivianos: el chófer y un cabo de la Policía.

"La requisa ha permitido establecer que en el vehículo se encontraban tres escopetas, un revólver, 2.

350 cartuchos de calibre 38, tres equipos de radio y una computadora", detalló Romero.

La embajada estadounidense replicó en un comunicado que las armas eran usadas por agentes de la misma Policía boliviana asignados al resguardo de las oficinas de esa misión en Trinidad.

"La transferencia (.

.

.

) fue debidamente informada a la Policía boliviana el día de ayer" y era necesaria por el próximo cierre de las oficinas en Trinidad, señala la nota, y agrega que el armamento y los equipos confiscados eran llevados a Santa Cruz "para su uso exclusivo" por agentes bolivianos.

La Embajada de Estados Unidos agregó que estará "muy complacida en cooperar con las autoridades bolivianas para proveerles cualquier información" al respecto.

En cambio, Romero dijo que una información de Inteligencia les alertó del "traslado irregular de armamento en un vehículo de la embajada norteamericana", por lo que el comando policial de Beni ordenó inspeccionar el automóvil.

"Estamos hablando de una acción que pone en riesgo la seguridad del Estado (.

.

.

) con características, antecedentes y circunstancias que deberán ser rigurosamente investigadas de manera inmediata, prioritaria y urgente por tratarse de un asunto de seguridad nacional", agregó.

El presidente boliviano, Evo Morales, amenazó hace dos semanas con cerrar la embajada estadounidense "si sigue molestando" a Bolivia "como hasta ahora", aunque luego otros funcionarios matizaron esas declaraciones.

Desde que llegó a la Presidencia por primera vez en 2006, Morales ha acusado varias veces a Washington de conspirar contra él e incluso expulsó en 2008 por ello al entonces embajador Philip Goldberg y a la Agencia Estadounidense Antidrogas (DEA).

El Gobierno norteamericano ha negado las acusaciones de Morales y, en reciprocidad, expulsó al embajador boliviano en Estados Unidos, Gustavo Guzmán.

Morales también dijo recientemente que algunas organizaciones no gubernamentales son la "quinta instancia de espionaje" de Estados Unidos, después de que ambos países firmaran en noviembre un acuerdo para normalizar sus relaciones.

Más Noticias

Sociedad Saúl Méndez se refugia en Embajada de Bolivia en medio de huelga e investigaciones

Sociedad Ine Guainora aseguró que la cacica local y un dirigente indígena ordenaron que la agarraran y la encerraran

Sociedad Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

Economía Mitradel anuncia que responderá a la OIT con los elementos probatorios

Política Bolivia evaluará asilo político de Saúl Méndez

Sociedad Médicos, ejemplo de sacrificio y vocación

Economía Trabajadores del Cuarto Puente retoman labores pese a huelga del Suntracs

Sociedad Exigencias de los trabajadores de las bananeras se basan en la ley No. 45

Sociedad Prioridad de nuevo director del Ifarhu será pagar lo que se debe

Economía Un vacío de $1,700 millones: lo que pierde Panamá sin la mina de Cobre

Provincias Pese a la crisis que se vive en Bocas del Toro los ciudadanos celebran el campeonato del Béisbol Mayor

Sociedad Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia

Sociedad Mulino y jefes de bancadas acuerdan apoyar nueva ley especial para el sector bananero

Sociedad Bustamante: 'La Ley 462 no es mala, el problema es político'

Deportes Bocas del Toro es el campeón del béisbol mayor 2025

Sociedad Miviot informa que está disponible el listado de beneficiarios de los Cerdem no reclamados

Deportes Christiansen reitera que la prioridad es clasificar al Mundial 2026, pero si gana la Copa Oro ' bienvenida sea'

Economía La inflación en Panamá acumula una variación de -0,4 % entre enero y abril de 2025

Sociedad Universidad de Panamá se ofrece como mediadora en crisis por Ley 462

Economía Actividad económica se incrementó más de 6% en el primer trimestre

Sociedad CSS contratará consultora para evaluación de su planilla

Suscríbete a nuestra página en Facebook