node

El destructor británico "HMS Dauntless" parte hacia el Atlántico Sur

Katherine Palacio P./ - Publicado:
El destructor "HMS Dauntless", uno de los buques de guerra más modernos del Reino Unido, zarpó hoy del puerto inglés de Portmouth rumbo al Atlántico Sur, en medio de la tensión con Argentina por la soberanía de las islas Malvinas.

El barco, cuyo despliegue fue anunciado por el Gobierno el pasado enero, zarpó dos días después de que se cumpliese el 30 aniversario del comienzo de la guerra que libraron el Reino Unido y Argentina por las Malvinas, en la que casi 900 personas murieron, en su mayoría argentinos.

Numerosas personas, algunas con banderas británicas, se dieron cita en el puerto de Portmouth para decir adiós a la tripulación del "HMS Dauntless", uno de los seis nuevos destructores Tipo 45 de la Marina británica que está equipado con un avanzado sistema de navegación que hace difícil que pueda ser detectado por radar.

El anuncio del despliegue de este buque causó el malestar del Gobierno argentino, que dijo que el Reino Unido iba a militarizar el Atlántico Sur y ayer volvió a acusar a Londres de "colonialismo".

El "HMS Dauntless", que sustituirá al barco británico "HMS Montrose" y tardará aproximadamente un mes en llegar al Atlántico Sur, tiene previsto hacer escala en algunos países del oeste y sur de África antes de llegar a aguas cercanas a las Malvinas, donde permanecerá seis meses, según ha informado el Ministerio de Defensa.

El Reino Unido ha insistido en que el envío del destructor no supone una militarización del Atlántico Sur, sino que es una operación de "rutina" que forma parte de la continua presencia británica en la zona.

Esta es la primera operación naval del "HMS Dauntless" desde que fue encargado por la Marina (Royal Navy) en 2010.

El capitán del buque, Will Warrender, dijo a la cadena británica BBC que la tripulación ha "trabajado muy duro en el último año con el fin de prepararse para su primer despliegue operativo".

"Ahora estamos listos para que nuestra presencia dé seguridad a la región y para proteger los intereses británicos", añadió.

El Gobierno británico había anunciado el envío del destructor al Atlántico Sur el pasado 31 de enero sin dar una fecha concreta de partida, que fue confirmada el pasado lunes, justo el día del 30 aniversario del comienzo del conflicto con Argentina.

El primer ministro británico, David Cameron, reiteró el lunes el compromiso de su país de defender la autodeterminación de los casi 3.

000 malvinenses que quieren seguir bajo soberanía del Reino Unido.

Tras conocerse el despliegue del destructor, el Gobierno argentino presentó una queja formal ante la ONU para denunciar lo que considera la militarización del área de Malvinas.

Las islas, cuya soberanía reclama Argentina desde 1833, están a unos 13.

000 kilómetros del Reino Unido y a unos 460 de Argentina.

El Gobierno argentino también condenó la presencia el pasado febrero del príncipe Guillermo, segundo en la línea de sucesión al Trono británico, para cumplir una instrucción militar.

Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook