node

El Gobierno de Ecuador cierra catorce universidades por su "pésima" calidad

Roberto Acuña - Publicado:
El Gobierno de Ecuador cerró hoy 14 universidades debido a la "pésima calidad" de la educación que ofrecen, tras evaluarlas durante año y medio, lo que afecta a 38.

000 estudiantes.

Las entidades amanecieron hoy con presencia policial y con un cartel colocado en las puertas en el que se leía: "Suspendida por falta de calidad académica".

"Este es un fraude académico, es una estafa a la ilusión de los padres de familia, de muchos estudiantes", dijo en una rueda de prensa René Ramírez, Secretario Nacional de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Senescyt).

De los 38.

000 estudiantes que cursaban estudios en esas universidades, los 10.

000 que estaban en último año terminarán sus carreras en las propias entidades, las cuales serán regidas por nuevos administradores que serán designados hoy, según Ramírez.

El resto serán acogidos en otros centros de estudios superiores, donde se incorporarán a carreras vigentes o se crearán carreras nuevas que se ajusten a los cursos que ya habían comenzado, explicó el Secretario.

Las catorce universidades "deberán ser suspendidas de forma inmediata y de forma definitiva", dijo en la rueda de prensa Guillaume Long, presidente del Consejo de Evaluación, Acreditación y Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior (Ceaaces).

Ese Consejo analizó durante 18 meses a las 26 universidades de "categoría E", es decir, las de peor calidad del país, mediante un estudio de sus cuentas y su estructura financiera, y con la administración de un examen a los alumnos.

Además de las catorce universidades cerradas hoy, el Consejo declaró a ocho universidades como "parcialmente aceptables" y las impuso restricciones.

Ese grupo no podrá ofrecer carreras a distancia, donde prima "el afán de lucro" y cuyos resultados son "muy inferiores" a los estudios presenciales, según Long.

Tampoco podrá tener programas en sucursales fuera de su matriz o en convenio con otras instituciones y deberá cerrar carreras en las que sus alumnos demostraron un rendimiento bajo en el examen administrado por el Consejo.

Los estudiantes de las universidades clausuradas que pasen a otras instituciones privadas seguirán pagando lo mismo que abonaron en diciembre del año pasado, anunció Ramírez, quien explicó que el Gobierno gastará 60 millones de dólares en el "plan de contingencia" para ayudarles con el cambio.

Ramírez explicó que 280.

000 personas han pasado por las aulas de las catorce universidades cerradas desde hoy, que han otorgado 24.

000 títulos.

El funcionario achacó el problema "al proceso de mercantilización de la educación superior y a la desregulación del Estado".

Las 14 universidades clausuradas son la Escuela Superior Politécnica Ecológica Amazónica, la Escuela Politécnica Javierana, la Universidad Autónoma de Quito, la Universidad Cristiana Latinoamericana, la Universidad Intercontinental, la Universidad Alfredo Pérez Guerrero, la Universidad Panamericana de Cuenca, la Universidad Interamericana del Ecuador.

Asimismo, clausuró la Universidad Og Mandino, la Universidad Técnica San Antonio de Machala, la Universidad Tecnológica América, Universitas Equatorialis, la Escuela Superior Politécnica Ecológica "Profesor Servio Tulio Montero Ludeña" y la Universidad Técnica Particular de Ciencias Ambientales José Peralta.

Más Noticias

Sociedad Pleno de la Corte suspende jubilaciones especiales para magistrados

Sociedad Ferias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón

Sociedad Ferias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón

Política Eduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la Asamblea

Deportes Plaza Amador vence a Antigua, en un partido que fue fiesta de goles, en la Copa Centroamericana de Concacaf

Nación El sur debe ser visto como oportunidad

Deportes Panamá saldrá con todo ante Australia en su debut en el Mundial de Williamsport

Economía Recaudaciones y disciplina fiscal: claves para la sostenibilidad del presupuesto 2026

Deportes Emily Santos gana plata para Panamá en los 200 metros pechos en los Juegos Panamericanos Junior

Variedades Agenda de los escritores independientes en la FIL Panamá 2025

Deportes Panamá participa en reuniones técnicas del TPC con Estados Unidos

Deportes Arda Güler y Mbappé, las estrellas del Real Madrid en Austria

Sociedad Defensoría Móvil se traslada hasta Puerto Lara en Darién

Deportes FIFA inicia un procedimiento contra Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Sociedad Dino Mon: ajuste de retiro de magistrados y jueces no es competencia de la CSS

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Variedades 'Baby Boom' en el 'Chollywood'

Deportes Panamá gana apelación, Emily Santos va a la final de los 200 metros pechos en los Juegos Panamericano Junior

Variedades Vianca Quintero: contando historias que resuenan

Sociedad Mizuho Bank expresa interés en financiar tren Panamá-David-Frontera

Provincias Policía rescata a un ciudadano europeo privado de libertad en Cativá, Colón

Política Panamá reafirma en la ONU su compromiso con la seguridad marítima y la lucha contra la pesca ilegal

Mundo Muere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay

Sociedad Contrarrestar amenazas regionales: prioridad de Panamá ante la OEA

Sociedad Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Variedades ¿Qué hacer en la FIL Panamá 2025?

Variedades Programación de agosto a octubre en Casa del Soldado

Política Convocatoria de Panamá reúne a 72 países en Consejo de Seguridad

Suscríbete a nuestra página en Facebook