node

Los osos polares, cinco veces más antiguos de lo que se creía

Madrid - Publicado:
El origen de los osos polares como especie independiente tuvo lugar hace unos 600.

000 años, por lo que son unas cinco veces más antiguos de lo que se creía, según un estudio que revela, además, que no pertenecieron a un linaje de osos pardos.

Estas son las principales conclusiones de un estudio publicado en la portada de la revista científica Science en el que han participado investigadores españoles, de EEUU, Alemania y Suecia.

Esta investigación se ha basado en el análisis del ADN nuclear procedente de 19 ejemplares de oso polar (Ursus maritimus), 18 ejemplares de oso pardo y 7 ejemplares de oso negro.

Las diferencias detectadas entre los genomas indican que la especie polar y la parda divergieron de un ancestro común hace unos 600.

000 años, según informó el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) español, en una nota de prensa.

El nuevo hallazgo supone una evolución "mucho más similar" al del resto de los mamíferos árticos (el zorro polar, por ejemplo, se separó de su linaje original hace unos 900.

000 años).

La investigadora en la Estación Biológica de Doñana del CSIC Jennifer Leonard subrayó que sus adaptaciones específicas, como el pelo blanco, la piel negra y la envoltura de sus pies, son ahora "menos sorprendentes".

Sin embargo, en artículos previos los científicos habían encontrado similitudes en el ADN mirocondrial (procedente de la madre) entre los osos polares y los osos pardos (U.

arctos).

Leonard encontró la explicación de estas similitudes entre el ADN mitrocondrial de las dos especies en la posible hibridación entre hembras pardas y machos polares, cuya descendencia se integró finalmente con la población polar.

Debido a las investigaciones anteriores, la comunidad científica asumió que la especie ártica pertenecía a un linaje escindido de sus "primos marrones" hace entre 166.

000 y 111.

000 años y que habían experimentado una rápida adaptación a las condiciones polares.

Sin embargo, el cambio de paradigma puesto de manifiesto ahora sugiere que podrían ser mucho más sensibles de lo que se pensaba ante los posibles efectos del cambio climático.

Y es que, según el CSIC, esta especie no sólo se enfrenta a la desaparición de su hábitat a causa del deshielo glacial.

Para la investigadora Leonard, este hecho "les obliga a colonizar regiones habitadas por los humanos donde su supervivencia se ve comprometida".

"Si perdiéramos al oso polar en nuestra era deberíamos preguntarnos hasta qué punto hemos dificultado su supervivencia, ya que ellos fueron claramente capaces de resistir otras épocas más cálidas en el pasado", aseguró esta científica.

Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook