node

Holanda empieza a buscar una salida a la crisis tras la dimisión del Gobierno

Islamabad - Publicado:
El Parlamento holandés analiza hoy con el primer ministro en funciones, Mark Rutte, la crisis política que se ha creado en el país por la dimisión del Gobierno en pleno debido al fracaso de la negociación del plan de recortes para rebajar el déficit y que ahonda la ya de por sí delicada situación económica.

Rutte, de 45 años y que se ha convertido en otra víctima de las políticas de austeridad implantadas en la UE, se dirigirá al mediodía al Parlamento para explicar con más detalle su decisión de dimitir ante lo que se ha convertido en una situación insostenible para el Gobierno que dirige desde octubre de 2010.

Holanda entró en crisis política al no lograr el Gobierno de Rutte acordar con sus socios parlamentarios un pacto para reducir el déficit público al 3 % del PIB en 2013, el plazo acordado con la UE.

Las insuperables diferencias con el partido antimusulmán (PVV), liderado por Geert Wilders (PVV), sobre el plan de ajuste han llevado al liberal de derecha Rutte a presentar el lunes su dimisión y la de todo su gabinete ante la reina Beatriz.

La convocatoria de elecciones anticipadas será inmediata, pero de momento no se ha fijado una fecha oficial para los comicios.

La ley electoral exige un mínimo de 80 días entre que se convocan las elecciones y su celebración.

La caída del Gobierno en Holanda ha sido la crónica de un declive anunciado desde que el pasado 5 de marzo empezaron las negociaciones sobre nuevos recortes entre los dos partidos en la actual coalición (liberales de derecha y democristianos), con sus socios parlamentarios, los antimusulmanes Wilders, con 23 escaños en el Parlamento, amenazó hace unas semanas con romper la baraja del pacto, pero su vuelta a la mesa de negociaciones hacía pensar que estaba dispuesto a aceptar acuerdos hasta el final.

Por eso la decisión de retirar su apoyo a la coalición de minoría en el último momento ha supuesto una sorpresa para los analistas y para el propio primer ministro, que el pasado sábado no dudó en responsabilizar a Wilders del fracaso de la negociación.

Según informaciones que se han filtrado en la prensa, los tres partidos habían conseguido acordar un nuevo paquete de ajustes para ahorrar 14.

200 millones de euros a las arcas públicas hasta finales de 2013, con la eliminación de la deducción fiscal de las hipotecas, el pacto para acelerar la aplicación de los 66 años como edad de jubilación, la subida del IVA o el aumento del copago en la Sanidad.

Este paquete de medidas de ahorro, que se sumarían a los 18.

000 millones de euros ya anunciados a principios de la legislatura, en 2010, encauzarían el déficit en 2013 en dos puntos porcentuales por debajo del 3 % exigido por Bruselas, que de otro modo se dispararía el próximo año hasta un 4,6 % del Producto Interior Bruto (PIB).

Según Wilders, convencido antieuropeísta, la retirada de su apoyo ha respondido a que su partido no está dispuesto a "seguir los dictados de Bruselas" si eso significa, por ejemplo, que los jubilados holandeses pierdan poder adquisitivo.

Más Noticias

Economía Cobre Emprende llega a San Miguelito para potenciar talento de sus emprendedores

Política Arellano: Es momento propicio para modificar la revocatoria de mandato

Política Iniciativa legislativa podría ayudar a que la justicia alcance a 'Nito' y 'Gaby'

Sociedad Ricardo Martinelli: 'Algo adolorido, pero camino a mi recuperación'

Sociedad Suntracs y su metamorfosis, de la lucha sindical a la presión política

Sociedad Autoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa Venao

Sociedad Potabilizadora de Pacora será modernizada

Política Bolivia otorga asilo al secretario del Suntracs, Saúl Méndez

Deportes Senescal y Carrión mandan en el Clásico Presidente; Mulino promete seguir asistiendo a la carrera

Sociedad Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Economía Ministra de Trabajo afirma que el gobierno no es anti sindicato tras demanda contra Suntracs

Sociedad Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Deportes Franklin Archibold estrena bicicleta: 'Es muy ligera'

Economía Cámara de Comercio: Un sindicato no puede ser herramienta de caos

Política Apede propone revisar el mecanismo de revocatoria de mandato

Provincias Inicia aplicación de multas máximas a contaminadores del río La Villa

Deportes Nataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez

Sociedad Saúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a Bolivia

Suscríbete a nuestra página en Facebook