node

Los beneficios de las empresas colombianas subieron un 31,1 por ciento en 2011

Manila - Publicado:
Las empresas colombianas obtuvieron en 2011 unos beneficios netos de 33,3 billones de pesos (18.

766,48 millones de dólares), cifra superior en el 31,1 % a las utilidades de un año antes, informaron hoy en Bogotá las autoridades de control del sector.

El sector de la explotación de minas, que está en auge en el país, fue el de mejor desempeño en el período, con un crecimiento del 68,2 % en las utilidades, según destacó el titular de la Superintendencia de Sociedades, Luis Guillermo Vélez Cabrera.

"Todos los sectores económicos crecieron en el año 2011, lo que indica el buen momento por el que están atravesando las empresas colombianas", afirmó Vélez en la presentación a la prensa de los resultados del período.

El funcionario resaltó cómo los beneficios netos del sector empresarial en 2011 presentaron un gran salto en relación con los de 2010, cuando alcanzaron los 25,4 billones de pesos (14.

314,37 millones de dólares).

En este mismo sentido, Vélez apuntó que los beneficios empresariales de 2010 fueron superiores apenas en el 2,1 % a los de 2009, cuando sumaron 24,9 billones de pesos (14.

032,59 millones de dólares).

El superintendente de Sociedades explicó la disparada de los beneficios de las empresas del sector minero, entre otras razones, a los mejores precios del petróleo y el carbón y a que muchas de ellas "ya amortizaron los gastos de exploración e investigación y se encuentran actualmente en la fase de explotación plena".

En 2011, los ingresos operacionales de las empresas también subieron de manera positiva al situarse en 476,3 billones de pesos (268.

422,71 millones de dólares), indicó el superintendente de Sociedades.

La cifra es superior en un 17,1 % a la de 2010, cuando los ingresos del sector totalizaron 406,6 billones de pesos (229.

142,71 millones de dólares), según el mismo reporte.

Los ingresos de 2010 también superaron en el 9,4 % a los de 2009, cuando totalizaron 371,8 billones de pesos (209.

530,89 millones de dólares).

El superintendente Vélez enfatizó que el buen desempeño empresarial se refleja en el producto interior bruto del país (PIB), que el año pasado creció el 5,9 %.

El informe de la Superintendencia está basado en los resultados de la información financiera que le debe ser reportada por las 26.

940 sociedades que están bajo su vigilancia, inspección y control, además de otras 68 que son emisoras de valores y cuya supervisión está a cargo de la Superintendencia Financiera.

Más Noticias

Sociedad Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Sociedad Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Deportes La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Provincias Jueces municipales presentan sus avances en apoyo al sistema judicial en Colón

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Suscríbete a nuestra página en Facebook