Skip to main content
Trending
Bolivia evaluará asilo político de Saúl MéndezPanamá apoya propuesta de un aumento de 20% del presupuesto en salud para las AméricasMantienen las restricciones de acceso a la vía hacia Hornitos en Gualaca por seguridad ante protestasShakira: ¿Hubo exposición masiva a sarampión en su concierto en EE.UU.?Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs Bolivia evaluará asilo político de Saúl MéndezPanamá apoya propuesta de un aumento de 20% del presupuesto en salud para las AméricasMantienen las restricciones de acceso a la vía hacia Hornitos en Gualaca por seguridad ante protestasShakira: ¿Hubo exposición masiva a sarampión en su concierto en EE.UU.?Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs
Trending
Bolivia evaluará asilo político de Saúl MéndezPanamá apoya propuesta de un aumento de 20% del presupuesto en salud para las AméricasMantienen las restricciones de acceso a la vía hacia Hornitos en Gualaca por seguridad ante protestasShakira: ¿Hubo exposición masiva a sarampión en su concierto en EE.UU.?Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs Bolivia evaluará asilo político de Saúl MéndezPanamá apoya propuesta de un aumento de 20% del presupuesto en salud para las AméricasMantienen las restricciones de acceso a la vía hacia Hornitos en Gualaca por seguridad ante protestasShakira: ¿Hubo exposición masiva a sarampión en su concierto en EE.UU.?Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

relacionadas / Española OHL y Sacyr construirán autopista chilena ante expectativa

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Miercoles 21 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Busca mayores inversiones en latinoamérica

Española OHL y Sacyr construirán autopista chilena ante expectativa

Publicado 2014/01/28 23:47:01
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

A la empresa Sacyr, líder del consorcio GUPC, que adelanta la construcción del tercer juego de esclusas del Canal de Panamá, parece no afectarle este conflicto y gana otro proyecto millonario.

Redacción Economía (economia.pa@epasa.com) / PANAMA AMERICA

Medidas

  • Sacyr, que lidera el consorcio GUPC, que adelanta la construcción del tercer juego de esclusas del Canal de Panamá, mantiene un conflicto con la Autoridad del Canal de Panamá (ACP).
  • La empresa española, que conforma el consorcio GUPC, reclama 1,600 millones de dólares a la ACP por supuestos sobrecostos.
  • Al parecer, el conflicto que mantiene GUPC con la ACP no afecta la reputación de Sacyr, al ganar una licitación en Chile.
  • Según algunas publicaciones internacionales, la compañía, en un consorcio con OHL, ganó la licitación de una autopista en Chile por 970 millones de dólares.
  • De acuerdo con fuentes, el grupo liderado por Juan Miguel Villar Mir y Manuel Manrique presentó la oferta económica más interesante para el contratista, aunque otra empresa presentara mejor oferta técnica.

Nuevamente la empresa Sacyr, que lidera el consorcio Grupo Unidos por el Canal (GUPC), gana una licitación con la oferta más baja, en Chile.

De acuerdo con una publicación del diario El Confidencial, el conflicto internacional por la paralización de las obras del Canal de Panamá parece no haber afectado el primer examen reputacional al que la constructora Sacyr se enfrentó.

Destaca que la compañía, en un consorcio con OHL, ganó el concurso para construir una autopista en Chile por 970 millones de dólares.

La publicación destaca que la alianza entre OHL y Sacyr ha ganado el proyecto correspondiente al primer tramo de la autopista Américo Vespucio Oriente. Aunque la mejor nota en la oferta técnica la logró Ferrovial, el grupo liderado por Juan Miguel Villar Mir y por Manuel Manrique, presentó la oferta económica más interesante para el contratista.

La publicación indica que el gerente general de OHL Concesiones Chile, Fernando Vergara, señaló -al ser cuestionado sobre el conflicto que sostiene Sacyr en Panamá- que confían en su trabajo. “Sacyr ha tenido un buen comportamiento en concesiones”, especialmente en Chile. En cuanto a los sobrecostos que podrían surgir en el desarrollo del proyecto, indicó que “hay mecanismos de distribución de riesgos en el contrato”.

El proyecto, llamado Américo Vespucio Oriente, consiste en la construcción y explotación de una autopista urbana con una longitud aproximada de 9 kilómetros, cuya finalidad es solucionar la congestión vial que afecta desde hace más de una década a cinco comunas del sector oriente de Santiago de Chile, lo que ha deteriorado de manera progresiva la calidad de vida de los vecinos que viven en los diferentes sectores.

De acuerdo con la publicación de la agencia EFE, la infraestructura pretende reducir los tiempos de viaje, el número de accidentes, al tiempo que se mejora la conectividad de la zona.

Este proyecto prevé la construcción de parques y áreas de descanso, con el fin de revitalizar la vida urbana de los sectores por donde se emplazará este proyecto, lo que beneficiará directamente a aproximadamente 700,000 habitantes e indirectamente a gran parte de la capital, ya que el proyecto Américo Vespucio Oriente actuará como corredor del sistema de transporte público Transantiago, según el Gobierno chileno.

Indica además que entre las firmas que pujaban por este proyecto figuraba la también española Ferrovial, que a través de su filial Cintra iba en consorcio con la compañía canadiense Brookfield, según algunas fuentes.

Lo cierto es que la empresa Sacyr logra nuevamente ganar otro proyecto, aunque en Panamá mantiene un conflicto con la Autoridad del Canal de Panamá como líder del consorcio que adelanta la construcción del tercer juego de esclusas.

Se espera que esta semana se logre solucionar este conflicto en Panamá.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Integrantes de la Policía custodian la sede de la Embajada de Bolivia en Panamá. Foto: EFE

Bolivia evaluará asilo político de Saúl Méndez

Una delegación del Minsa representa a Panamá. Foto: Cortesía

Panamá apoya propuesta de un aumento de 20% del presupuesto en salud para las Américas

La medida de restricción se mantendrá hasta segunda orden.

Mantienen las restricciones de acceso a la vía hacia Hornitos en Gualaca por seguridad ante protestas

Shakira durante un concierto de su gira 'Las mujeres ya no lloran world tour'. Foto: EFE / Nora Quintanilla

Shakira: ¿Hubo exposición masiva a sarampión en su concierto en EE.UU.?

Miembros del Sindicado Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs). Foto: Cortesía

Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".