node

Española OHL y Sacyr construirán autopista chilena ante expectativa

- Publicado:
Redacción Economía (economia.pa@epasa.com) / PANAMA AMERICA Medidas Sacyr, que lidera el consorcio GUPC, que adelanta la construcción del tercer juego de esclusas del Canal de Panamá, mantiene un conflicto con la Autoridad del Canal de Panamá (ACP). La empresa española, que conforma el consorcio GUPC, reclama 1,600 millones de dólares a la ACP por supuestos sobrecostos. Al parecer, el conflicto que mantiene GUPC con la ACP no afecta la reputación de Sacyr, al ganar una licitación en Chile. Según algunas publicaciones internacionales, la compañía, en un consorcio con OHL, ganó la licitación de una autopista en Chile por 970 millones de dólares. De acuerdo con fuentes, el grupo liderado por Juan Miguel Villar Mir y Manuel Manrique presentó la oferta económica más interesante para el contratista, aunque otra empresa presentara mejor oferta técnica.

Nuevamente la empresa Sacyr, que lidera el consorcio Grupo Unidos por el Canal (GUPC), gana una licitación con la oferta más baja, en Chile.

Versión impresa

De acuerdo con una publicación del diario El Confidencial, el conflicto internacional por la paralización de las obras del Canal de Panamá parece no haber afectado el primer examen reputacional al que la constructora Sacyr se enfrentó.

Destaca que la compañía, en un consorcio con OHL, ganó el concurso para construir una autopista en Chile por 970 millones de dólares.

La publicación destaca que la alianza entre OHL y Sacyr ha ganado el proyecto correspondiente al primer tramo de la autopista Américo Vespucio Oriente. Aunque la mejor nota en la oferta técnica la logró Ferrovial, el grupo liderado por Juan Miguel Villar Mir y por Manuel Manrique, presentó la oferta económica más interesante para el contratista.

La publicación indica que el gerente general de OHL Concesiones Chile, Fernando Vergara, señaló -al ser cuestionado sobre el conflicto que sostiene Sacyr en Panamá- que confían en su trabajo. “Sacyr ha tenido un buen comportamiento en concesiones”, especialmente en Chile. En cuanto a los sobrecostos que podrían surgir en el desarrollo del proyecto, indicó que “hay mecanismos de distribución de riesgos en el contrato”.

El proyecto, llamado Américo Vespucio Oriente, consiste en la construcción y explotación de una autopista urbana con una longitud aproximada de 9 kilómetros, cuya finalidad es solucionar la congestión vial que afecta desde hace más de una década a cinco comunas del sector oriente de Santiago de Chile, lo que ha deteriorado de manera progresiva la calidad de vida de los vecinos que viven en los diferentes sectores.

De acuerdo con la publicación de la agencia EFE, la infraestructura pretende reducir los tiempos de viaje, el número de accidentes, al tiempo que se mejora la conectividad de la zona.

Este proyecto prevé la construcción de parques y áreas de descanso, con el fin de revitalizar la vida urbana de los sectores por donde se emplazará este proyecto, lo que beneficiará directamente a aproximadamente 700,000 habitantes e indirectamente a gran parte de la capital, ya que el proyecto Américo Vespucio Oriente actuará como corredor del sistema de transporte público Transantiago, según el Gobierno chileno.

Indica además que entre las firmas que pujaban por este proyecto figuraba la también española Ferrovial, que a través de su filial Cintra iba en consorcio con la compañía canadiense Brookfield, según algunas fuentes.

Lo cierto es que la empresa Sacyr logra nuevamente ganar otro proyecto, aunque en Panamá mantiene un conflicto con la Autoridad del Canal de Panamá como líder del consorcio que adelanta la construcción del tercer juego de esclusas.

Se espera que esta semana se logre solucionar este conflicto en Panamá.

Más Noticias

Economía Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

Judicial Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Deportes Sporting SM golpea primero al Plaza Amador en la repesca de la Copa Centroamericana

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Sociedad Sinaproc declara alerta verde nacional por influencia de la tormenta tropical Melissa

Provincias Dos personas resultan con serias quemaduras luego de una explosión en su residencia en El Coco

Provincias Cae losa en centro educativo de Colón y deja una trabajadora manual lesionada

Política RM alerta sobre solicitud de datos a exprecandidatos para supuestos nombramientos

Deportes Bellingham salva al Real Madrid ante la Juventus en la Champions

Sociedad Fuerzas de seguridad de EE.UU. y Panamá realizan entrenamiento conjunto en la selva

Economía Colegios privados preparan aumentos de matrícula para 2026

Economía Conep: Revisión del salario mínimo debe ser “balanceada y sostenible”

Judicial Odebrecht: ¿Insistirán en emplear pruebas inutilizables?

Economía Rosalía López: Tras el cese de operaciones de la mina 'todo se ha estancado'

Provincias Santiago de Veraguas celebra 404 años de historia y tradición

Judicial Procuraduría paralela, 'el monstruo' creado por Varela que aún resuena

Provincias Autoridades de salud investigan el fallecimiento de una persona por posible caso de dengue en Panamá Oeste

Sociedad ENSA dice que acreditó multas de los años 2020, 2021 y 2022

Provincias Fiscalía descarta agresión física o sexual contra joven veragüense y asegura que murió por neumonía y falla multiorgánica

Sociedad Licitaciones para comidas de presos son detenidas

Sociedad Más de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicio

Mundo Paz dice que Bolivia tendrá relación con países que "tengan la democracia como principio"

Sociedad Diputado Bolota Salazar tiene su certificado de coach nutricional

Tecnología AIG multa con más de $6 millones y resuelve contrato con contratista por mal servicio de internet

Suscríbete a nuestra página en Facebook