node

Española OHL y Sacyr construirán autopista chilena ante expectativa

- Publicado:
Redacción Economía (economia.pa@epasa.com) / PANAMA AMERICA Medidas Sacyr, que lidera el consorcio GUPC, que adelanta la construcción del tercer juego de esclusas del Canal de Panamá, mantiene un conflicto con la Autoridad del Canal de Panamá (ACP). La empresa española, que conforma el consorcio GUPC, reclama 1,600 millones de dólares a la ACP por supuestos sobrecostos. Al parecer, el conflicto que mantiene GUPC con la ACP no afecta la reputación de Sacyr, al ganar una licitación en Chile. Según algunas publicaciones internacionales, la compañía, en un consorcio con OHL, ganó la licitación de una autopista en Chile por 970 millones de dólares. De acuerdo con fuentes, el grupo liderado por Juan Miguel Villar Mir y Manuel Manrique presentó la oferta económica más interesante para el contratista, aunque otra empresa presentara mejor oferta técnica.

Nuevamente la empresa Sacyr, que lidera el consorcio Grupo Unidos por el Canal (GUPC), gana una licitación con la oferta más baja, en Chile.

Versión impresa

De acuerdo con una publicación del diario El Confidencial, el conflicto internacional por la paralización de las obras del Canal de Panamá parece no haber afectado el primer examen reputacional al que la constructora Sacyr se enfrentó.

Destaca que la compañía, en un consorcio con OHL, ganó el concurso para construir una autopista en Chile por 970 millones de dólares.

La publicación destaca que la alianza entre OHL y Sacyr ha ganado el proyecto correspondiente al primer tramo de la autopista Américo Vespucio Oriente. Aunque la mejor nota en la oferta técnica la logró Ferrovial, el grupo liderado por Juan Miguel Villar Mir y por Manuel Manrique, presentó la oferta económica más interesante para el contratista.

La publicación indica que el gerente general de OHL Concesiones Chile, Fernando Vergara, señaló -al ser cuestionado sobre el conflicto que sostiene Sacyr en Panamá- que confían en su trabajo. “Sacyr ha tenido un buen comportamiento en concesiones”, especialmente en Chile. En cuanto a los sobrecostos que podrían surgir en el desarrollo del proyecto, indicó que “hay mecanismos de distribución de riesgos en el contrato”.

El proyecto, llamado Américo Vespucio Oriente, consiste en la construcción y explotación de una autopista urbana con una longitud aproximada de 9 kilómetros, cuya finalidad es solucionar la congestión vial que afecta desde hace más de una década a cinco comunas del sector oriente de Santiago de Chile, lo que ha deteriorado de manera progresiva la calidad de vida de los vecinos que viven en los diferentes sectores.

De acuerdo con la publicación de la agencia EFE, la infraestructura pretende reducir los tiempos de viaje, el número de accidentes, al tiempo que se mejora la conectividad de la zona.

Este proyecto prevé la construcción de parques y áreas de descanso, con el fin de revitalizar la vida urbana de los sectores por donde se emplazará este proyecto, lo que beneficiará directamente a aproximadamente 700,000 habitantes e indirectamente a gran parte de la capital, ya que el proyecto Américo Vespucio Oriente actuará como corredor del sistema de transporte público Transantiago, según el Gobierno chileno.

Indica además que entre las firmas que pujaban por este proyecto figuraba la también española Ferrovial, que a través de su filial Cintra iba en consorcio con la compañía canadiense Brookfield, según algunas fuentes.

Lo cierto es que la empresa Sacyr logra nuevamente ganar otro proyecto, aunque en Panamá mantiene un conflicto con la Autoridad del Canal de Panamá como líder del consorcio que adelanta la construcción del tercer juego de esclusas.

Se espera que esta semana se logre solucionar este conflicto en Panamá.

Más Noticias

Economía El camarón, el principal producto de exportación de Panamá

Judicial La Corte Suprema de Justicia y sus constantes "errores"

Provincias Mulino anticipa interesante interconexión logística en Puerto Armuelles

Provincias Mulino: 'Nestlé comprará leche grado C a productores nacionales'

Sociedad IDAAN trabaja para reestablecer rápido el sistema en áreas altas de la ciudad

Política CNRE aprueba nuevas reglas para uso de fondos en libre postulación

Provincias Mulino: 'Nestlé comprará leche grado C a productores nacionales'

Sociedad ¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneos

Deportes Eric Cordero beisbolista panameño de 16 murió ahogado en Misuri

Economía Panameños usan décimo de agosto para pagar deudas; consideran que son meses de alto gasto

Economía Movimiento de pasajeros en Tocumen aumentó, entre enero y julio de 2025, con respecto al año pasado

Economía Comisión se alista para vistas presupuestarias

Sociedad Fundación de la ciudad de Panamá: 506 años de historia

Política Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

Sociedad MINSA reporta cuatro defunciones por influenza

Provincias Ganaderos respaldan a Mulino por su postura contra los imitadores lácteos

Sociedad Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

Mundo Trump: 'Europa no me dice qué hacer pero van a estar involucrados' en la paz de Ucrania

Variedades Panamá Flamenco Week 2025 destacará el valor del intercambio cultural

Deportes Miguel Amaya se siente 'frustrado' por su lesión en el tobillo

Política El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

Provincias Minsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de Capira

Sociedad MOP anuncia millonario proyecto en Panamá Norte

Suscríbete a nuestra página en Facebook