Skip to main content
Trending
Maruja Herrera: 'La Ruta Colonial Transístmica encarna la multiculturalidad panameña'Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea y México desde el 1 de agostoEl informe del Air India siniestrado: una alerta de seguridad ignorada y 29 segundos para el desastrePanamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para la defensa del Canal y otras estructurasRuta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco Maruja Herrera: 'La Ruta Colonial Transístmica encarna la multiculturalidad panameña'Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea y México desde el 1 de agostoEl informe del Air India siniestrado: una alerta de seguridad ignorada y 29 segundos para el desastrePanamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para la defensa del Canal y otras estructurasRuta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco
Trending
Maruja Herrera: 'La Ruta Colonial Transístmica encarna la multiculturalidad panameña'Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea y México desde el 1 de agostoEl informe del Air India siniestrado: una alerta de seguridad ignorada y 29 segundos para el desastrePanamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para la defensa del Canal y otras estructurasRuta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco Maruja Herrera: 'La Ruta Colonial Transístmica encarna la multiculturalidad panameña'Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea y México desde el 1 de agostoEl informe del Air India siniestrado: una alerta de seguridad ignorada y 29 segundos para el desastrePanamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para la defensa del Canal y otras estructurasRuta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Nueva presión para vincular a Martinelli en el caso SAP

1
Panamá América Panamá América Sábado 12 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Nueva presión para vincular a Martinelli en el caso SAP

Publicado 2016/04/19 00:00:00
  • Redacción (nacion.pa@epasa.com)
  •   /  
  • @PanamaAmerica

La nueva arremetida del Gobierno contra exfuncionarios y proveedores de la administración anterior tiene el mismo origen que antes: el Consejo de Seguridad Nacional. Ahora, ...

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La coacción por parte de los fiscales anticorrupción en casos de alto perfil ha sido denunciada hasta por juristas independientes a estos procesos.  / Archivo

La coacción por parte de los fiscales anticorrupción en casos de alto perfil ha sido denunciada hasta por juristas independientes a estos procesos. / Archivo

La nueva arremetida del Gobierno contra exfuncionarios y proveedores de la administración anterior tiene el mismo origen que antes: el Consejo de Seguridad Nacional. Ahora, ...

La nueva arremetida del Gobierno contra exfuncionarios y proveedores de la administración anterior tiene el mismo origen que antes: el Consejo de Seguridad Nacional.

Ahora, en medio del escándalo que perjudica al país, debido a las actuaciones de la firma de abogados del exministro consejero del presidente de la República, se reactiva un proceso, mediante el cual el fiscal sexto anticorrupción, Aurelio Vásquez, ya ha ordenado detención preventiva contra dos exfuncionarios y hasta ha pedido asistencia a Interpol para capturar a un empresario.

Uno de los exfuncionarios detenidos la semana pasada, Carlos Tasón, quien fuera director de Innovación de la Caja de Seguro Social (CSS), durante la gestión de Guillermo Sáez Llorens, recibió fuertes presiones desde el Consejo de Seguridad, dirigido por Rolando López, alias "Picuiro", para involucrar al expresidente Ricardo Martinelli en el expediente sobre el caso SAP.

De acuerdo con una fuente, la presión contra Tasón fue tan fuerte que su abogado renunció a seguir defendiéndolo.

"Ingenuo es el presidente Varela, si piensa que acrecentando persecución política, logrará esconder los 'Panamá papers' que manchan su Gobierno", escribió en su cuenta de Twitter, el vocero del exmandatario, Luis Eduardo Camacho.

Esta forma de manipular las investigaciones contra funcionarios del gobierno anterior, mediante la cual los expedientes son armados en el Consejo de Seguridad, ya ha sido denunciada en diversas ocasiones.

Caso PAN'

La Frase

  • Denuncio que: Personas citadas al Ministerio Público son nuevamente presionadas por organismos de seguridad, para involucrar falsamente a Ricardo Martinelli Berrocal. Luis Eduardo Camacho - Vocero de Ricardo Martinelli.

Uno de los primeros en denunciar la coacción por parte de los fiscales, fue el abogado del exdirector del antiguo Programa de Ayuda Nacional (PAN), Giacomo Tamburrelli, Gonzalo Moncada Luna, quien en un escrito de objeción denunció que la entonces fiscal segunda anticorrupción, Lizzete Chevalier lo amenazó y sugestionó, reprochándole que no había implicado a personas que ella consideraba involucradas en el caso, como un expresidente de la República, en alusión a Martinelli.

Cobranzas del Istmo

Luego, en mayo de 2015, tras vincular a Martinelli en el caso de Cobranzas del Istmo, el gerente de esa empresa, Cristóbal Salerno, fue beneficiado con medida cautelar de casa por cárcel.

Salerno no presentó pruebas de las acusaciones hechas contra el exmandatario.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Se cuestionó la legalidad del contrato con Cobranzas, sin embargo, el gobierno de Varela realizó cuatro pagos a la empresa por 7 millones de dólares.

Financial Pacific

En septiembre, el exdirector de la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV), Ignacio Fábrega, denunció en un audio, presiones dentro de las investigaciones por el presunto desfalco a Financial Pacific, para que involucrara a más personas.

Manifestó que fue cuestionado por el liquidador de Financial Pacific, de nombre Hidrobo, y que dichas preguntas iban dirigidas para que vinculara al exministro de Turismo, Salomón Shamah, y al exsuperintendente del Mercado de Valores, Juan Manuel Martans.

Pinchazos

En diciembre circuló en las redes sociales un video en el que Jaime Agrazal, exmiembro del Consejo de Seguridad, denunció que fue coaccionado por el Gobierno para que declarase en contra de Martinelli y así vincularlo en el caso de "pinchazos telefónicos".

Añadió haber recibido ofrecimientos de funcionarios, "de dinero y ayuda a mi casa, porque según ellos, tenían el poder para hacerlo, con tal que fungiera como testigo en este caso y vinculara al expresidente Ricardo Martinelli, a Gustavo Pérez, Alejandro Garuz y Rony Araúz".

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Delegación panameña en la plenaria de París. Foto: Isabel Rodríguez Ramiro

Maruja Herrera: 'La Ruta Colonial Transístmica encarna la multiculturalidad panameña'

Donald Trump, presidente de Estados Unidos. Foto: EFE

Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea y México desde el 1 de agosto

Fotografía del 14 de junio de 2025 que muestra a trabajadores indios que retiran los restos del avión de Air India. Foto: EFE

El informe del Air India siniestrado: una alerta de seguridad ignorada y 29 segundos para el desastre

Estos ejercicios se harán

Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para la defensa del Canal y otras estructuras

 Panamá promueve su rica herencia cultural y natural. Foto: EFE

Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".