Skip to main content
Trending
Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026Las Tablas se alista para celebrar las fiestas patronales de Santa Librada con fe, tradición y culturaSenador Uribe Turbay muestra mejora clínica y comienza rehabilitación neurológicaPiezas precolombinas son entregadas al Ministerio de CulturaPatria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena
Trending
Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026Las Tablas se alista para celebrar las fiestas patronales de Santa Librada con fe, tradición y culturaSenador Uribe Turbay muestra mejora clínica y comienza rehabilitación neurológicaPiezas precolombinas son entregadas al Ministerio de CulturaPatria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

nytimesinternationalweekly / Abuelas italianas asustadas por acción antipasta

1
Panamá América Panamá América Lunes 14 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
The New York Time

Abuelas italianas asustadas por acción antipasta

Actualizado 2019/12/26 15:00:52
  • Jason Horowitz

Funcionarios locales sospechan que la calle de la pasta, en la parte histórica de la Ciudad conocida como Vieja Bari, es la escena de un delito.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Foto/The New York Times

Foto/The New York Times

Foto/The New York Times

Foto/The New York Times

BARI, Italia — Las abuelas abrieron el negocio temprano. Desde cocinas en planta baja que daban directamente a la calle, salieron cantando canciones antiguas, barriendo el piso de piedra y esparciendo su orecchiette casera, la renombrada pasta en forma de oreja, sobre mallas en bandejas de madera.

Mientras la pasta se secaba al sol, Nunzia Caputo, de 61 años, se encontraba sentada haciendo más con su madre. Un hombre de la localidad apareció para comprar un kilo, que Caputo pesó en una báscula tradicional.

LEA TAMBIÉN: Abuelas tienen un papel estelar, haciendo pasta a la antigua

“Aquí siempre está fresca”, dijo, en una cocina repleta de ollas de salsa hirviendo y sacos de harina de sémola. “Si nadie la compra, nos comemos todo. Y sucede esto”, dijo, apuntando a su vientre.

Las productoras de orecchiette de via dell’Arco Basso en la ciudad costera sureña de Bari han atraído a turistas de cruceros y contribuido a que la guía de viajes Lonely Planet nombrara a Bari como uno de los 10 principales destinos de Europa. Pero los funcionarios locales sospechan que la calle de la pasta, en la parte histórica de la Ciudad conocida como Vieja Bari, es la escena de un delito.

LEA TAMBIÉN: La leche ya está pasando de moda

De acuerdo con la Alcaldía, a mediados de octubre, inspectores de Policía hicieron una redada en un restaurante local por servir orecchiette de procedencia no identificable, una violación a las regulaciones italianas y de la Unión Europea. La Policía multó al restaurantero y lo obligó a tirar 3 kilos de pasta.

Los informes noticiosos de noviembre preocuparon de inmediato a las mujeres de Bari, que tienen permitido vender pequeñas bolsas de plástico de pasta para uso personal, pero no tienen licencia para entregar envíos grandes y sin etiqueta a restaurantes. Para empezar, las mujeres no ganan mucho y temen tener que usar mallas para el cabello, emitir recibos y pagar impuestos.

El Alcalde, Antonio Decaro, ha prometido encontrar una solución. Mientras tanto, aparentemente aconsejó a las abuelas ser cautelosas.

Una mujer de 82 años que sólo fue identificada como Vittoria dijo: “aquí todos tienen miedo de que la policía fiscal tome medidas enérgicas contra nosotras”.

Vito Leccese, Jefe de Gabinete del Alcalde, dijo que la Administración analizaba la posibilidad de hacer del área una zona de libre comercio y que no había nada de malo en que vendieran por debajo de la mesa un par de kilos al usuario ocasional de orecchiette. “No le hace daño a nadie”, dijo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La ley no parecía ser de gran preocupación para los residentes de la Ciudad. Muchos argumentaron que las regulaciones eran la verdadera amenaza.

“Estas mujeres trabajan 10, 15 horas diarias, siete días a la semana para mantener a sus esposos e hijos desempleados”, dijo Francesco Amoruso, cuya madre, una de las productoras de pasta de la calle, murió el año pasado a los 99 años.

INTERESANTE: El enojo provocado por el hambre es diferente

Michele Fanelli, defensor de las tradiciones locales que también ofrece clases de elaboración de orecchiette, ha dado un paso al frente para defender a las mujeres, argumentando que son los últimos vestigios de una Bari que está desapareciendo. “La globalización está amenazando a las tradiciones”, advirtió mientras hablaba con Caputo y su madre, Franca Fiore, de 88 años.

“Tenemos que transmitir estos valores a la siguiente generación”, dijo Caputo.

Más tarde, mientras las mujeres llevaban su pasta a las cocinas, Diego De Meo, de 44 años, dueño del restaurante Moderat, esperaba la hora pico de la cena.

Comentó que no sabía qué restaurante fue atrapado sirviendo orecchiette de contrabando, pero que esas orejas de pasta irregulares y hechas a mano tenían “un poco de magia”. Dijo que tratar de regular a Bari era como tratar de enderezar la Torre Inclinada de Pisa.

“A veces, lo irregular es lo que hace hermosas a las cosas”, dijo De Meo.

Presionado para que diera una pista sobre la identidad del restaurante infractor, hizo una pausa. “Fui yo”, espetó, y agregó que alertó a otros restaurantes, muchos de los cuales, dijo, compraban orecchiette a las mujeres.

“Mire, es correcto, es la ley”, reconoció, refiriéndose a la multa. Pero aunque su negocio no se vio afectado, se sentía mal por las mujeres de Bari.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

 Panamá tiene la segunda zona franca más grande del mundo. Foto: Cortesía

Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Una de las actividades más esperadas y simbólicas es la tradicional Caminata por la Paz, que cada año parte desde el distrito vecino de Guararé hasta Las Tablas. Foto. Thays Domínguez

Las Tablas se alista para celebrar las fiestas patronales de Santa Librada con fe, tradición y cultura

 Miguel Uribe Turbay ha tenido una mejora clínica. Foto: EFE

Senador Uribe Turbay muestra mejora clínica y comienza rehabilitación neurológica

Las piezas pasarán a formar parte de la colección del Museo Antropológico. Foto: Cortesía / MiCultura

Piezas precolombinas son entregadas al Ministerio de Cultura

Patria Portugal. Foto: Epasa

Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".