nytimesinternationalweekly

ADN arroja que los humanos salieron de África mucho antes de lo que se creía

Los científicos hallaron evidencia de que la gente que vivía en el oeste de Eurasia se trasladó de vuelta a África y se cruzó. Todos los africanos tienen una mayor cantidad de ADN neandertal de lo que se estimaba anteriormente, según un estudio.

Carl Zimmer - Publicado:

Humanos y neandertales se cruzaron hace 60 mil años. Un fósil de neandertal. Foto / Bence Viola.

Hoy la gente se emociona al enterarse que su ADN está salpicado de genes neandertales.

Versión impresa

Esos genes fueron descubiertos en el 2010, en un estudio de ADN en fósiles neandertales, mostrando que los humanos modernos se cruzaron con los neandertales hace 60 mil años, tras salir de África. Como resultado, hoy los genes de personas no africanas son entre 1 y 2 por ciento neandertales. Se creía que la gente de ascendencia africana tenía pocos o ninguno de esos genes.

VEA TAMBIÉN: Revisan lodo del Támesis en busca de secretos

Sin embargo, un nuevo estudio concluye que una ola de humanos modernos salió de África mucho antes de lo que se creía: hace unos 200 mil años. Esas personas se cruzaron con neandertales, arroja el estudio. Como resultado, los neandertales ya portaban genes de humanos modernos cuando ocurrió la siguiente gran migración de África, unos 140 mil años después.

Los científicos también hallaron evidencia de que la gente que vivía en el oeste de Eurasia se trasladó de vuelta a África y se cruzó. Todos los africanos tienen una mayor cantidad de ADN neandertal de lo que se estimaba anteriormente, sugiere el estudio.

No obstante, David Reich, un genetista en Harvard, duda de un flujo tan grande de ADN de vuelta a África. “Parece que ésta es una señal realmente débil”, comentó sobre los datos.

Hace 10 años, Reich y otros crearon un borrador del genoma neandertal.

VEA TAMBIÉN: Escritora es la voz de las niñas en Nigeria

Cuando los investigadores lo compararon con los genomas de ocho personas vivas, hallaron que el neandertal era más similar a las personas de ascendencia asiática y europea que los de herencia africana.

Hace unos 60 mil años, los humanos modernos salieron de África y se cruzaron con los neandertales, argumentaron los investigadores. Los descendientes híbridos heredaron sus genes a generaciones posteriores, que los propagaron por todo el mundo.

Esa hipótesis se ha sostenido bien al tiempo que los científicos han extraído genomas neandertales más completos de otros fósiles.

Sin embargo, Joshua Akey, de la Universidad de Princeton, quien realizó algunos de estos estudios, se sintió cada vez menos satisfecho con los métodos empleados para buscar ADN neandertal en personas vivas.

VEA TAMBIÉN: Choferes que pitan son burlados por semáforos inteligentes

Él y otros hallaron la forma de buscar segmentos diminutos de ADN compatible en primos lejanos. Identificaron con precisión los segmentos que provienen de un ancestro relativamente reciente, una señal de entrecruzamiento.

El genoma humano está detallado en unidades llamadas pares base, unos 3 mil millones de pares en total. Los científicos descubrieron que, en promedio, los europeos tenían 51 millones de pares base que coincidían con el ADN neandertal, y los asiáticos orientales tenían 55 millones.

Los africanos tenían en promedio 17 millones de pares base, una cifra mucho más alta que la pronosticada por los modelos originales.

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Senniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas

Economía Presidente de la CCIAP afirma que no hay razones válidas para protestas contra la Ley 462

Mundo Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Judicial CSS interpone tres denuncias penales ante Ministerio Público

Economía Cierres de calles podrían provocar el cese definitivo de Chiquita Panamá

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Deportes Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Política Mulino afirma que 'hizo lo que corresponde' con el asilo de Martinelli en Colombia

Judicial Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Economía Bocas del Toro no se ha abierto para mantener el diálogo y evitar la partida de Chiquita Panamá

Sociedad Ejecutivo defenderá propuesta de reglamentar la ley de la CSS

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Sociedad ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Sociedad Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Mundo Una multitud de uruguayos despide a Mujica en las calles de Montevideo antes de su velorio

Sociedad Panamá suma más de 480 cierres de calles y 196 aprehendidos en 22 días de protestas

Suscríbete a nuestra página en Facebook