nytimesinternationalweekly

ADN arroja que los humanos salieron de África mucho antes de lo que se creía

Los científicos hallaron evidencia de que la gente que vivía en el oeste de Eurasia se trasladó de vuelta a África y se cruzó. Todos los africanos tienen una mayor cantidad de ADN neandertal de lo que se estimaba anteriormente, según un estudio.

Carl Zimmer - Publicado:

Humanos y neandertales se cruzaron hace 60 mil años. Un fósil de neandertal. Foto / Bence Viola.

Hoy la gente se emociona al enterarse que su ADN está salpicado de genes neandertales.

Versión impresa

Esos genes fueron descubiertos en el 2010, en un estudio de ADN en fósiles neandertales, mostrando que los humanos modernos se cruzaron con los neandertales hace 60 mil años, tras salir de África. Como resultado, hoy los genes de personas no africanas son entre 1 y 2 por ciento neandertales. Se creía que la gente de ascendencia africana tenía pocos o ninguno de esos genes.

VEA TAMBIÉN: Revisan lodo del Támesis en busca de secretos

Sin embargo, un nuevo estudio concluye que una ola de humanos modernos salió de África mucho antes de lo que se creía: hace unos 200 mil años. Esas personas se cruzaron con neandertales, arroja el estudio. Como resultado, los neandertales ya portaban genes de humanos modernos cuando ocurrió la siguiente gran migración de África, unos 140 mil años después.

Los científicos también hallaron evidencia de que la gente que vivía en el oeste de Eurasia se trasladó de vuelta a África y se cruzó. Todos los africanos tienen una mayor cantidad de ADN neandertal de lo que se estimaba anteriormente, sugiere el estudio.

No obstante, David Reich, un genetista en Harvard, duda de un flujo tan grande de ADN de vuelta a África. “Parece que ésta es una señal realmente débil”, comentó sobre los datos.

Hace 10 años, Reich y otros crearon un borrador del genoma neandertal.

VEA TAMBIÉN: Escritora es la voz de las niñas en Nigeria

Cuando los investigadores lo compararon con los genomas de ocho personas vivas, hallaron que el neandertal era más similar a las personas de ascendencia asiática y europea que los de herencia africana.

Hace unos 60 mil años, los humanos modernos salieron de África y se cruzaron con los neandertales, argumentaron los investigadores. Los descendientes híbridos heredaron sus genes a generaciones posteriores, que los propagaron por todo el mundo.

Esa hipótesis se ha sostenido bien al tiempo que los científicos han extraído genomas neandertales más completos de otros fósiles.

Sin embargo, Joshua Akey, de la Universidad de Princeton, quien realizó algunos de estos estudios, se sintió cada vez menos satisfecho con los métodos empleados para buscar ADN neandertal en personas vivas.

VEA TAMBIÉN: Choferes que pitan son burlados por semáforos inteligentes

Él y otros hallaron la forma de buscar segmentos diminutos de ADN compatible en primos lejanos. Identificaron con precisión los segmentos que provienen de un ancestro relativamente reciente, una señal de entrecruzamiento.

El genoma humano está detallado en unidades llamadas pares base, unos 3 mil millones de pares en total. Los científicos descubrieron que, en promedio, los europeos tenían 51 millones de pares base que coincidían con el ADN neandertal, y los asiáticos orientales tenían 55 millones.

Los africanos tenían en promedio 17 millones de pares base, una cifra mucho más alta que la pronosticada por los modelos originales.

Etiquetas
Más Noticias

Provincias Conductor del bus de la ruta Panamá-Aguadulce atropella a un hombre en Sajalices

Sociedad Anuncian rutas y delegaciones para los desfiles del 3 y 4 de noviembre

Economía Panamá prepara su primer cargamento de exportación a Paraguay

Provincias Reprograman el segundo pago del Pase-U en Bugaba para el 27 de octubre

Economía El mercado de autos en Panamá sigue creciendo

Provincias Tren choca un auto sedán y se genera caos vial en los Cuatro Altos de Colón

Mundo Sarkozy encarcelado en la prisión de La Santé por la financiación de su campaña de 2007

Judicial Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Economía Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Economía Autoridad Nacional de Administración de Tierras ordena la casa para saldar su mora

Sociedad Fallece empresario Juan Francisco Kiener

Sociedad Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

Nación Odebrecht, un caso marcado por suspensiones e irregularidades 

Provincias El Cristo Negro de Portobelo: el hacedor de milagros entre la fe y la devoción

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Sociedad Meduca avanza en homologación para licitación de computadoras portátiles

Sucesos Boletas de protección en Panamá: Un escudo de papel ineficaz e inútil

Sociedad Bomberos entran en fase final de investigación por explosión en Alsacia Towers

Política Las reuniones del presidente de Paraguay durante su visita a Panamá

Política Presidente de Paraguay llama a reforzar los lazos de integración en Latinoamérica

Sociedad Mercaderes de la muerte, así calificó Navarro a firmas comerciales en Panamá

Variedades En Panamá más del 60% de la población sufre de dolor

Suscríbete a nuestra página en Facebook