nytimesinternationalweekly

ADN arroja que los humanos salieron de África mucho antes de lo que se creía

Los científicos hallaron evidencia de que la gente que vivía en el oeste de Eurasia se trasladó de vuelta a África y se cruzó. Todos los africanos tienen una mayor cantidad de ADN neandertal de lo que se estimaba anteriormente, según un estudio.

Carl Zimmer - Publicado:

Humanos y neandertales se cruzaron hace 60 mil años. Un fósil de neandertal. Foto / Bence Viola.

Hoy la gente se emociona al enterarse que su ADN está salpicado de genes neandertales.

Versión impresa

Esos genes fueron descubiertos en el 2010, en un estudio de ADN en fósiles neandertales, mostrando que los humanos modernos se cruzaron con los neandertales hace 60 mil años, tras salir de África. Como resultado, hoy los genes de personas no africanas son entre 1 y 2 por ciento neandertales. Se creía que la gente de ascendencia africana tenía pocos o ninguno de esos genes.

VEA TAMBIÉN: Revisan lodo del Támesis en busca de secretos

Sin embargo, un nuevo estudio concluye que una ola de humanos modernos salió de África mucho antes de lo que se creía: hace unos 200 mil años. Esas personas se cruzaron con neandertales, arroja el estudio. Como resultado, los neandertales ya portaban genes de humanos modernos cuando ocurrió la siguiente gran migración de África, unos 140 mil años después.

Los científicos también hallaron evidencia de que la gente que vivía en el oeste de Eurasia se trasladó de vuelta a África y se cruzó. Todos los africanos tienen una mayor cantidad de ADN neandertal de lo que se estimaba anteriormente, sugiere el estudio.

No obstante, David Reich, un genetista en Harvard, duda de un flujo tan grande de ADN de vuelta a África. “Parece que ésta es una señal realmente débil”, comentó sobre los datos.

Hace 10 años, Reich y otros crearon un borrador del genoma neandertal.

VEA TAMBIÉN: Escritora es la voz de las niñas en Nigeria

Cuando los investigadores lo compararon con los genomas de ocho personas vivas, hallaron que el neandertal era más similar a las personas de ascendencia asiática y europea que los de herencia africana.

Hace unos 60 mil años, los humanos modernos salieron de África y se cruzaron con los neandertales, argumentaron los investigadores. Los descendientes híbridos heredaron sus genes a generaciones posteriores, que los propagaron por todo el mundo.

Esa hipótesis se ha sostenido bien al tiempo que los científicos han extraído genomas neandertales más completos de otros fósiles.

Sin embargo, Joshua Akey, de la Universidad de Princeton, quien realizó algunos de estos estudios, se sintió cada vez menos satisfecho con los métodos empleados para buscar ADN neandertal en personas vivas.

VEA TAMBIÉN: Choferes que pitan son burlados por semáforos inteligentes

Él y otros hallaron la forma de buscar segmentos diminutos de ADN compatible en primos lejanos. Identificaron con precisión los segmentos que provienen de un ancestro relativamente reciente, una señal de entrecruzamiento.

El genoma humano está detallado en unidades llamadas pares base, unos 3 mil millones de pares en total. Los científicos descubrieron que, en promedio, los europeos tenían 51 millones de pares base que coincidían con el ADN neandertal, y los asiáticos orientales tenían 55 millones.

Los africanos tenían en promedio 17 millones de pares base, una cifra mucho más alta que la pronosticada por los modelos originales.

Etiquetas
Más Noticias

Provincias Mulino: 'Smith fue el responsable directo de quebrar Bocas del Toro'

Sociedad Ministra Muñoz advierte al sindicalista Francisco Smith por intentar torpedear regreso de Chiquita Panamá

Economía Deuda pública sobrepasa aportes del Canal al Estado

Economía Sustentan Presupuesto del Estado 2026: Gran parte del incremento responde a compromisos ineludibles

Deportes Narváez, sobre el triunfo del CAI ante Saprissa y el boleto a cuartos: 'Dependemos de nosotros'

Política Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Economía Aumentan 11.6% los ingresos corrientes del Estado en el primer semestre de 2025

Provincias Alcaldesa de Arraiján recibe duro revés, la revocatoria de mandato sigue su curso

Sociedad Diputados cuestionan viabilidad del proyecto de indemnización vehicular

Sociedad Más de $19 millones para rehabilitar potabilizadoras en Parita, Chepo, Farallón y Yaviza

Política Jorge Herrera solicitó la eliminación del artículo sobre aumento de dietas en la AND

Sociedad Advierten que Sabonge sería quien más tenga que responder por el túnel de la línea 3

Sociedad Contraloría auditará al Tribunal Electoral por manejo de fondos entre 2019 y 2024

Sociedad Decomiso de cocaína revela alta infiltración del narco en puertos de Panamá, dice informe

Sociedad Aeronaval enfrenta a una multitud para completar aprehensión de ciudadanos capturados con municiones

Deportes Atheyna Bylon se lesiona y no estará en el Mundial de Boxeo de Liverpool

Variedades Gaby Garrido: ¿ya no habla como 'pana'?

Provincias Preocupación por el destino final de la basura en la región de Azuero

Política Nito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listo

Deportes La Rojita se foguea ante Honduras y Venezuela

Provincias En el Oeste caen varios delicuentes requeridos por la justicia

Deportes Plaza Amador a cuartos de la Copa Centroamericana

Sociedad 200 pacientes del Complejo Hospitalario que requieren cirugía, trasladados a la Ciudad de la Salud

Suscríbete a nuestra página en Facebook