Skip to main content
Trending
Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clasesMulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de rutaPanamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025Autoridades reportan normalización progresiva tras fuerte temporal en Los SantosMoltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'
Trending
Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clasesMulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de rutaPanamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025Autoridades reportan normalización progresiva tras fuerte temporal en Los SantosMoltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

nytimesinternationalweekly / Amazonia corre el riesgo de iniciar ciclo autodestructivo

1
Panamá América Panamá América Viernes 11 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Deforestación / Incendios forestales / Medioambiente

Amazonia corre el riesgo de iniciar ciclo autodestructivo

Publicado 2019/09/17 18:00:00
  • Max Fisher

La mitad o más de la selva tropical podría erosionarse y convertirse en sabana, y entonces la selva tropical que durante mucho tiempo ha absorbido los gases de efecto invernadero del mundo, podría, en lugar de eso, comenzar a emitirlos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La mitad o más de la selva amazónica podría erosionarse y convertirse en sabana. Pastizal cerca de la selva en Brasil. Foto/ Victor Moriyama para The New York Times.

La mitad o más de la selva amazónica podría erosionarse y convertirse en sabana. Pastizal cerca de la selva en Brasil. Foto/ Victor Moriyama para The New York Times.

Un creciente número de científicos está haciendo sonar la alarma sobre un escenario de pesadilla en el que gran parte de la selva tropical más grande del mundo podría desaparecer.

El cambio climático, junto con incendios y otras fuerzas creadas por el hombre, parece estar listo para desencadenar un cambio significativo en las condiciones meteorológicas de la Amazonia.

VEA TAMBIÉN: Por Suecia en bus de la época pre-Abba

Si sucede, la Amazonia cruzaría un punto de inflexión y comenzaría a autodestruirse —un proceso de deforestación autoperpetuada llamado extinción paulatina del bosque.

La mitad o más de la selva tropical podría erosionarse y convertirse en sabana, y entonces la selva tropical que durante mucho tiempo ha absorbido los gases de efecto invernadero del mundo, podría, en lugar de eso, comenzar a emitirlos.

Thomas Lovejoy, un científico ambientalista, dijo que él y Carlos Nobre, un científico en Brasil, habían llegado al mismo cálculo del momento en que se cruzaría ese umbral: con 20 a 25 por ciento de deforestación. El Gobierno brasileño calcula que la deforestación de la Amazonia ya se halla en 19.3 por ciento, aunque algunos científicos consideran que este conteo es reducido. “Está muy cerca”, dijo Lovejoy.

VEA TAMBIÉN: Trump y su desconcertante personalidad que enerva al mundo

El mundo podría mirar al pasado y descubrir las advertencias de una catástrofe ecológica embebidas en investigaciones como la encabezada por Jennifer Balch, una experta en incendios.

Antes de que Jair Bolsonaro, el presidente de Brasil, supervisara el drástico incremento en incendios de creación humana de este verano en la selva tropical, Balch y sus colegas se propusieron estudiar lo que en ese entonces era un fenómeno todavía inusual.

Sometieron parcelas de selva tropical a una década de incendios pequeños, pero repetidos, como los que inician los agricultores. Después de suficientes ciclos, incluso si los incendios causaban sólo daño moderado, si se reducía la precipitación, los árboles comenzaban a morir en cantidades enormes. La proporción de flora que moría tras un incendio se disparaba de forma repentina, de entre 5 y 10 por ciento al 60 por ciento —una muerte ecológica súbita.

Este proceso parecía encajar en un ciclo más grande —uno que involucraba a toda la selva tropical, desencadenado por cuatro fuerzas creadas por el hombre: carreteras, incendios, hierbas invasoras y cambio climático.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: 'Dora' no quiere ser otra película con errores culturales

Lo que hace que esas fuerzas sean tan peligrosas no es que exterminan árboles —es que reducen la precipitación. En una selva tropical sana, la flora absorbe el agua de lluvia y el agua subterránea, y luego la sudan de vuelta al exterior hacia la atmósfera como humedad, lo que propicia más lluvia.

Una vez que inicie el ciclo de extinción paulatina del bosque, es probable que no haga más que acelerarse.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases

El presidente José Raúl Mulino se reunió con la bancada de Realizando Metas. Foto: Cortesía

Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Panamá tuvo un día redondo al vencer a Curazao y México. Foto: Cortesía

Panamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025

Se registraron caídas de árboles. Foto: Thays Domínguez

Autoridades reportan normalización progresiva tras fuerte temporal en Los Santos

Julio Moltó, ministro de Comercio e Industria. Foto: Cortesía

Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".