nytimesinternationalweekly

Anunciantes de Facebook dan un paso atrás

La red social genera el 98 % de sus ingresos mediante la publicidad. Percibió 17.4 mil millones de dólares de este rubro en su trimestre más reciente. La pandemia ha afectado las ventas publicitarias en general.

Tiffany Hsu 
y Cecilia Kang - Publicado:

Facebook recibe 98 % de ingresos de publicidad. La campaña Trump gastó más de 2.8 millones de dólares en mayo. Foto / Stephen Lam/Reuters.

Nima Gardideh, cofundador de una agencia de publicidad digital, ha animado a sus clientes a retener millones de dólares en publicidad de Facebook.

Versión impresa

Le pareció “prácticamente insensible” colocar anuncios en plataformas de redes sociales cuando estaban siendo usadas para organizar manifestaciones contra el racismo y la brutalidad policiaca, señaló.

Pero había algo más que le preocupaba: la actitud de no intervención de Facebook respecto a los posts agresivos y engañosos del presidente Donald J. Trump.

VEA TAMBIÉN: La venta de carne a base de plantas registra un éxito mayor por la pandemia

“Estamos fuertemente en desacuerdo con la manera en que Facebook ha abordado esto”, apuntó Gardideh, cofundador de Pearmill, una agencia de mercadotecnia de Nueva York.

A diferencia de Twitter y Snap, que han endurecido sus posturas contra las declaraciones en línea de Trump que contienen desinformación o promueven la violencia, Facebook se ha mantenido firme en su decisión de no tocar sus posts. Mark Zuckerberg, director general de Facebook, ha defendido esa política.

Al mismo tiempo, algunas compañías lidiaban con la decisión de si debían abordar, y cómo, las manifestaciones a nivel mundial detonadas por el asesinato de George Floyd, un hombre de raza negra que murió el mes pasado en Minneapolis luego de que un policía blanco lo sometió contra el piso.

El 2 de junio, en un esfuerzo que se llegó a conocer como Blackout Tuesday, o Martes de Apagón, muchos anunciantes subieron imágenes de recuadros negros en lugar de publicidad pagada, con la intención de mostrar apoyo a las protestas.

VEA TAMBIÉN: Peligra la salud mental y física de los niños de ISIS atrapados en Siria

Facebook genera el 98 por ciento de sus ingresos mediante la publicidad. Percibió 17.4 mil millones de dólares de este rubro en su trimestre más reciente. La pandemia ha afectado las ventas publicitarias en general, dijo Carolyn Everson, vicepresidenta para soluciones de mercadotecnia global de Facebook.

Desde Blackout Tuesday, los ingresos publicitarios se han recuperado en gran parte, aunque varias compañías han sido lentas para regresar, indicó Everson. Nike, Anheuser-Busch y otras redujeron su gasto diario en Facebook e Instagram en más de 100 mil dólares cada una a inicios de junio.

Braze, una compañía de software en Nueva York, retiró una campaña publicitaria en Facebook valuada en unos 60 mil dólares. Sara Spivey, directora de mercadotecnia de la compañía, reveló que la decisión de Facebook de dejar intactas las declaraciones presidenciales fue un factor en la decisión.

La campaña Trump gastó más de 2.8 millones de dólares en publicidad en la plataforma en mayo, reportó una firma de monitoreo de medios. El equipo de reelección del presidente era el décimo anunciante más grande en Facebook.

VEA TAMBIÉN: Preocupa el auge de bebés por las restricciones de la pandemia

La mayoría de los 8 millones de anunciantes en Facebook son pequeños negocios o personas individuales. Muchos de ellos se sienten incómodos con la negatividad de la plataforma, pero creen que no tienen más opción que seguir usándola.

Lutchi Gayot, dueño de un pequeño negocio y candidato congresional en Nueva York, dijo que pagó anuncios en Facebook aunque tenía sentimientos encontrados sobre ello.

“Por supuesto, lo moral sería estar del lado de lo que es correcto”, aseveró. “Pero es difícil: los anuncios en Facebook están manteniendo vivas a las pequeñas empresas. Si no estás en Facebook, no existes”.

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook