Skip to main content
Trending
La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a AustraliaAlcaldía de Panamá realiza su primera Feria de EmpleoLa Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clasesMiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad
Trending
La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a AustraliaAlcaldía de Panamá realiza su primera Feria de EmpleoLa Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clasesMiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

nytimesinternationalweekly / Preocupa el auge de bebés por las restricciones de la pandemia

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Bebé / Embarazo / Pandemia / Vida

Preocupa el auge de bebés por las restricciones de la pandemia

Publicado 2020/06/25 06:00:00
  • Richard C. Paddock 
y Dera Menra Sijabat

Muchas mujeres no pudieron obtener anticonceptivos porque su proveedor de atención médica estaba cerrado. Otros no querían arriesgarse a una visita por temor a contraer el virus. Ahora, los funcionarios esperan una ola de nacimientos no planificados el próximo año, muchos de ellos en familias pobres.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Unos 4.8 millones de bebés nacen ahora en Indonesia. Foto / Adek Berry/Agence France-Presse — Getty Images.

Unos 4.8 millones de bebés nacen ahora en Indonesia. Foto / Adek Berry/Agence France-Presse — Getty Images.

Los vehículos del Gobierno comenzaron a aparecer en pueblos y ciudades indonesias en mayo, equipados con altavoces que emitían un mensaje contundente .

“Puedes tener sexo. Puedes casarte. Pero no te embaraces”, leyeron los trabajadores de salud de un guión. “Puedes tener relaciones sexuales siempre que uses anticonceptivos”.

A los funcionarios indonesios les preocupa una posible consecuencia no prevista de las restricciones de coronavirus del país: un auge de nacimientos post pandémico.

VEA TAMBIÉN: Bancos experimentan crisis por la pandemia

Cuando las personas en toda Indonesia se quedaron en casa en abril, alrededor de 10 millones de parejas casadas dejaron de usar anticonceptivos, de acuerdo con la Agencia Nacional de Población y Planificación Familiar.

Muchas mujeres no pudieron obtener anticonceptivos porque su proveedor de atención médica estaba cerrado. Otros no querían arriesgarse a una visita por temor a contraer el virus. Ahora, los funcionarios esperan una ola de nacimientos no planificados el próximo año, muchos de ellos en familias pobres.

Hasto Wardoyo, ginecólogo y obstetra que dirige la agencia de planificación familiar, ha estimado que podría haber entre 370 mil y 500 mil nacimientos adicionales a principios del próximo año, en un país que típicamente ve alrededor de 4.8 millones al año.

Eso sería un revés para los grandes esfuerzos de Indonesia por promover familias más pequeñas, un aspecto clave de su lucha contra la desnutrición infantil.

VEA TAMBIÉN: La ‘revolución’ de los palillos chinos, tras el brote de coronavirus

La agencia revela que la mitad de las mujeres indonesias que usan anticonceptivos reciben inyecciones de hormonas, que se administran mensualmente o cada tres meses. Otro 20 por ciento usa pastillas anticonceptivas, que las mujeres debían recoger. (Los condones están ampliamente disponibles, pero son poco populares).

Se han cambiado los reglamentos para permitir la entrega a domicilio de anticonceptivos y para permitir que las mujeres obtengan más de un mes de suministro de pastillas anticonceptivas a la vez. En abril, el Gobierno comenzó a entregar anticonceptivos junto con los suministros de alimentos de emergencia que muchas familias estaban recibiendo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Lana Mutisari, una residente casada de Yakarta con una hija de 2 años, dijo que le gustaría esperar dos años antes de tener otro hijo. Pero el miedo a COVID-19 la hace reacia a programar una cita para obtener un DIU.

VEA TAMBIÉN: Vigilarán la fauna silvestre desde la Estación Espacial

“La gente piensa que cuando trabajamos desde casa, siempre hacemos un bebé”, dijo Lana. “Hay dos niñeras en casa. Mi hija es activa. Nuestro hogar es animado. No es un ambiente romántico”.

Aun así, admitió, cualquier cosa podría suceder.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Durante el enfrentamiento con Australia. Foto: Fepafut

La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Primera Feria de Empleo de la Alcaldía de Panamá. Foto: Cortesía

Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo

Durante la conferencia. Foto: Día a Día

La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

La empresa aseguró que en la actualidad hay 1,100 buses prestando el servicio. Foto: Archivo

MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y Cincuentenario

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".