Skip to main content
Trending
Ocho agroferias tendrá el IMA este martes¿Podría Olivares Cortez quedar libre después de asesinar a su ex novia?Rodrigo Paz Pereira gana las elecciones en BoliviaMonseñor Ulloa: No nos podemos acostumbrar a las muertes violentasBears enrachados; Chiefs se imponen
Trending
Ocho agroferias tendrá el IMA este martes¿Podría Olivares Cortez quedar libre después de asesinar a su ex novia?Rodrigo Paz Pereira gana las elecciones en BoliviaMonseñor Ulloa: No nos podemos acostumbrar a las muertes violentasBears enrachados; Chiefs se imponen
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

nytimesinternationalweekly / La ‘revolución’ de los palillos chinos, tras el brote de coronavirus

1
Panamá América Panamá América Lunes 20 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
China / Comida / Cultura / Pandemia / Sociedad

La ‘revolución’ de los palillos chinos, tras el brote de coronavirus

Publicado 2020/06/24 12:00:00
  • Amy Qin

La mayoría de comensales chinos toman su comida de platos comunales con el mismo par de palillos que luego usan para comer o para servir a otros, pero el Gobierno espera cambiar los hábitos al instar a las personas a usar un segundo par de palillos.

Compartir comida con tus propios palillos es una señal de intimidad. Palillos para servir en una mesa en Chilli Kitchen, en Beijing. Foto / Giulia Marchi para The New York Times.

Compartir comida con tus propios palillos es una señal de intimidad. Palillos para servir en una mesa en Chilli Kitchen, en Beijing. Foto / Giulia Marchi para The New York Times.

En Chilli Kitchen, en Beijing, los platillos estilo Sichuan, picantes y adormecedores de la boca, son dispuestos al estilo familiar. Con palillos rojos, los comensales se sumergen en tazones humeantes de wontons de puerco bañados en aceite aromático de chile y ajonjolí, y hurgan en platos llenos de chiles rojos secos para desenterrar jugosos trozos de pescado asado.

Compartir comida es una característica central de la forma en que los chinos transmiten afecto. Los padres toman bocados selectos y los colocan en los platos de sus hijos como expresión de amor; los hijos les sirven a los abuelos para mostrar su respeto; y los jefes lo hacen en un gesto de magnanimidad hacia sus empleados.

VEA TAMBIÉN: Vigilarán la fauna silvestre desde la Estación Espacial

Ahora crece la preocupación de que la larga tradición del país de compartir comida también podría acelerar la propagación del coronavirus. El Gobierno se ha centrado en un utensilio ubicuo: los palillos chinos.

La mayoría de comensales chinos toman su comida de platos comunales con el mismo par de palillos que luego usan para comer, o para servir a otros. Hundirlos repetidas veces en el plato es la norma. Pero el Gobierno espera cambiar los hábitos al instar a las personas a usar un segundo par de palillos —sólo para servir.

Las agencias de noticias del Estado lo llaman la “revolución de la mesa del comedor”. Algunos restaurantes y cafeterías han seguido la sugerencia. Ofrecen descuentos a los comensales que usan palillos para servir.

En Beijing, Bai Yiwen, uno de los propietarios de Chilli Kitchen, dijo que desde su reapertura a mediados de abril, más de la mitad de los grupos que acuden a sus restaurantes han pedido palillos para servir, en comparación con menos del 5 por ciento antes de la pandemia.

VEA TAMBIÉN: Acompañados de extraños, o de lo extraño

“Antes, la gente sentía que usar palillos para servir era molesto”, dijo Bai, de 31 años. “Pero ahora, todos se están dando cuenta del problema y poco a poco se acostumbran”.

Aún así, la resistencia es fuerte. Liu Peng, de 32 años, un consultor, dijo que aunque en los últimos meses se había acostumbrado a usar cubrebocas, él y sus amigos no habían cambiado sus hábitos alimenticios.

“Quizás usar palillos para servir es más higiénico, pero comer es el momento para que todos nos relajemos, y no queremos que nos molesten con esas pequeñas reglas”, dijo Liu. Además, razonó, el nuevo coronavirus es tan contagioso que los palillos para servir no van a detener la propagación del virus.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En toda Asia se lanzaron campañas similares para promover el uso de palillos para servir después del brote del síndrome respiratorio agudo severo, o SARS, a principio de la década del 2000.

El impulso ganó fuerza en Hong Kong, donde cerca de 300 personas murieron durante aquel brote. Pero la campaña apenas fue notada en China continental.

A menos que se promulgue una ley específica, cambiar los hábitos será una batalla cuesta arriba.

Para Shu Xiao, de 27 años y una maestra en Yuxi, una ciudad en la provincia suroeste de Yunnan, las cenas grupales pueden ser desconcertantes. Shu dice que su familia ha usado palillos para servir en casa desde el año pasado.

VEA TAMBIÉN: El confinamiento global podría beneficiar a venecianos

Cuando sale a cenar con sus amigos, no puede reunir el valor para pedir juegos de palillos adicionales, dijo. En lugar de ello, trata de comer sólo de las partes de los platillos menos tocadas por sus compañeros, y combate el impulso de pensar en la cantidad de bacterias que circulan por la mesa.

“Mis amigos ya piensan que mi familia es un poco rara por usar palillos para servir en casa”, dijo. “Así que sigo la corriente, aunque en mi corazón siempre protesto un poco”.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Últimas noticias

Las agroferias inician desde las 8:00 a.m.

Ocho agroferias tendrá el IMA este martes

¿Podría Olivares Cortez quedar libre después de asesinar a su ex novia?

Paz manejará el primer gobierno de derecha en 20 años. Foto: EFE

Rodrigo Paz Pereira gana las elecciones en Bolivia

Selinda Córdoba Batista, de 21 años y estudiante del tercer año de la Licenciatura en Finanzas y Negocios Internacionales de la Universidad de Panamá. Foto. Thays Domínguez

Monseñor Ulloa: No nos podemos acostumbrar a las muertes violentas

Los Bears de Chicago, lograron su cuarta victoria consecutiva. Foto: @ChicagoBears

Bears enrachados; Chiefs se imponen




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".