Skip to main content
Trending
México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de LatinoaméricaVuelta a Chiriquí Master será en julio 2026Paolini es eliminada por Rakhimova en el WimbledonBoxeo olímpico hará test de sexo a púgiles
Trending
México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de LatinoaméricaVuelta a Chiriquí Master será en julio 2026Paolini es eliminada por Rakhimova en el WimbledonBoxeo olímpico hará test de sexo a púgiles
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

nytimesinternationalweekly / Apicultores ven con temor al avispón asiático gigante

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Avispón asiático gigante / Medio Ambiente / Salud / Sociedad

Apicultores ven con temor al avispón asiático gigante

Publicado 2020/05/20 06:00:00
  • Mike Baker

Durante una matanza examinada por investigadores, cada avispón mataba a una abeja cada 14 segundos, usando sus poderosas mandíbulas para decapitar a su presa.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El avispón asiático gigante ha sido encontrado en Estados Unidos, amenazando a las abejas. Foto / Ruth Fremson/The New York Times.

El avispón asiático gigante ha sido encontrado en Estados Unidos, amenazando a las abejas. Foto / Ruth Fremson/The New York Times.

SEATTLE — Cuando un enjambre de avispones asiáticos gigantes pone la mira en una colmena de abejas para masacrarlas, la matanza puede ser veloz.

Los llamados avispones asesinos, que han aparecido por primera vez en Estados Unidos, tienen un apetito particular por las abejas y se especializan en ataques en grupo. La matanza comienza cuando un avispón obrero detecta una colonia, la marca con una feromona y luego trae un equipo de respaldo de entre 2 y 50 avispones más. Aunque una colmena de abejas puede tener miles de residentes, los avispones pueden aniquilar a toda la población en cuestión de horas.

Durante una matanza examinada por investigadores, cada avispón mataba a una abeja cada 14 segundos, usando sus poderosas mandíbulas para decapitar a su presa.

VEA TAMBIÉN: Apocalípticos expertos de Silicon Valley se reivindican

Sin embargo, algunas abejas también han demostrado una notable estrategia de supervivencia.

Los investigadores han presenciado que cuando un avispón entra en una colmena de abejas japonesas, cientos de abejas forman una pelota alrededor del avispón. Las abejas trabajando al unísono pueden vibrar para producir calor, lo que eleva la temperatura en la formación a más de 46 grados centígrados. Las abejas pueden sobrevivir a la alta temperatura, pero el avispón no, y después de hasta una hora de cocimiento, el avispón muere.

Las abejas europeas, que son los polinizadores más comunes en Estados Unidos, no parecen tener el mismo instinto. Intentan picar a los invasores, pero el avispón asiático gigante tiene un exoesqueleto rígido que vuelve ineficaces a las picaduras de abejas, de acuerdo con los investigadores.

VEA TAMBIÉN: La pandemia del coronavirus nos interioriza

“La abeja en Japón se ha adaptado a este depredador y aprendió a través de generaciones a protegerse”, dijo Ruthie Danielsen, una apicultora en Birch Bay, Washington, cerca de donde fueron descubiertos dos avispones asiáticos gigantes. “En el caso de nuestras abejas, el depredador nunca antes ha estado allí, así que no tienen defensa”.

Si bien el avispón asiático gigante es una amenaza para los humanos, con un aguijón que mata a hasta 50 personas al año en Japón, su llegada a Estados Unidos ha provocado un temor particular en los apicultores. Están trabajando juntos para colocar trampas a fin de tratar de atrapar reinas esta primavera y obreros en el próximo verano. Los biólogos del Gobierno están tratando de identificar dónde se ha asentado el avispón en el Estado de Washington y erradicarlo antes de que establezca una presencia permanente.

VEA TAMBIÉN: El coronavirus sigue siendo un enigma sin resolver

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Danielsen dijo que los apicultores estaban considerando una trampa usada en Japón que era colocada frente a una colmena para atrapar a un avispón asiático gigante antes de que marque a la colmena.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Roberto Alvarado de Mexico (25)  salta ante la salida del portero Edrick Menjívar y el acecho de José Martíne (3), ambos de Honduras. Foto: EFE

México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025

Se hidrata directamente a las células. Foto: Cortesía

Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Vicente Carretero ganó en su momento la Vuelta a Chiriquí en la categoría Master B. Foto: Fepaci.

Vuelta a Chiriquí Master será en julio 2026

La italiana Jasmine Paolini. Foto: EFE

Paolini es eliminada por Rakhimova en el Wimbledon

Imane Khelif de Argelia (izq.), generó mucha controversia en  los Juegos de París 2024, a su lado, Ángela Carini de Italia. Foto: EF

Boxeo olímpico hará test de sexo a púgiles




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".