nytimesinternationalweekly

Apicultores ven con temor al avispón asiático gigante

Durante una matanza examinada por investigadores, cada avispón mataba a una abeja cada 14 segundos, usando sus poderosas mandíbulas para decapitar a su presa.

Mike Baker - Publicado:

El avispón asiático gigante ha sido encontrado en Estados Unidos, amenazando a las abejas. Foto / Ruth Fremson/The New York Times.

SEATTLE — Cuando un enjambre de avispones asiáticos gigantes pone la mira en una colmena de abejas para masacrarlas, la matanza puede ser veloz.

Versión impresa

Los llamados avispones asesinos, que han aparecido por primera vez en Estados Unidos, tienen un apetito particular por las abejas y se especializan en ataques en grupo. La matanza comienza cuando un avispón obrero detecta una colonia, la marca con una feromona y luego trae un equipo de respaldo de entre 2 y 50 avispones más. Aunque una colmena de abejas puede tener miles de residentes, los avispones pueden aniquilar a toda la población en cuestión de horas.

Durante una matanza examinada por investigadores, cada avispón mataba a una abeja cada 14 segundos, usando sus poderosas mandíbulas para decapitar a su presa.

VEA TAMBIÉN: Apocalípticos expertos de Silicon Valley se reivindican

Sin embargo, algunas abejas también han demostrado una notable estrategia de supervivencia.

Los investigadores han presenciado que cuando un avispón entra en una colmena de abejas japonesas, cientos de abejas forman una pelota alrededor del avispón. Las abejas trabajando al unísono pueden vibrar para producir calor, lo que eleva la temperatura en la formación a más de 46 grados centígrados. Las abejas pueden sobrevivir a la alta temperatura, pero el avispón no, y después de hasta una hora de cocimiento, el avispón muere.

Las abejas europeas, que son los polinizadores más comunes en Estados Unidos, no parecen tener el mismo instinto. Intentan picar a los invasores, pero el avispón asiático gigante tiene un exoesqueleto rígido que vuelve ineficaces a las picaduras de abejas, de acuerdo con los investigadores.

VEA TAMBIÉN: La pandemia del coronavirus nos interioriza

“La abeja en Japón se ha adaptado a este depredador y aprendió a través de generaciones a protegerse”, dijo Ruthie Danielsen, una apicultora en Birch Bay, Washington, cerca de donde fueron descubiertos dos avispones asiáticos gigantes. “En el caso de nuestras abejas, el depredador nunca antes ha estado allí, así que no tienen defensa”.

Si bien el avispón asiático gigante es una amenaza para los humanos, con un aguijón que mata a hasta 50 personas al año en Japón, su llegada a Estados Unidos ha provocado un temor particular en los apicultores. Están trabajando juntos para colocar trampas a fin de tratar de atrapar reinas esta primavera y obreros en el próximo verano. Los biólogos del Gobierno están tratando de identificar dónde se ha asentado el avispón en el Estado de Washington y erradicarlo antes de que establezca una presencia permanente.

VEA TAMBIÉN: El coronavirus sigue siendo un enigma sin resolver

Danielsen dijo que los apicultores estaban considerando una trampa usada en Japón que era colocada frente a una colmena para atrapar a un avispón asiático gigante antes de que marque a la colmena.

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook