nytimesinternationalweekly

Artistas callejeros generan ingresos con murales optimistas ante la pandemia

Los interesados encargan obras de arte para realzar sus propiedades y atraer mayor afluencia de clientes o atención de las redes sociales a sus negocios, a través de Beautify, una compañía tecnológica.

Hilarie M. Sheets - Publicado:

Un mural de Corie Mattie decora una sucursal cerrada de Wasteland, una tienda de ropa en Santa Mónica. Foto / Kendrick Brinson para The New York Times.

Museos y galerías por todo el mundo han cerrado sus puertas al tiempo que la gente espera a que pase la pandemia. Pero obras de arte callejero, haciendo su aparición en muros en blanco y tiendas tapiadas en los paisajes urbanos, están ofreciendo imágenes de belleza y esperanza a quienes se aventuran a ejercitarse al aire libre.

Versión impresa

Ahora Beautify, una compañía tecnológica creada el año pasado para facilitar murales en paredes descuidadas en ciudades, quiere ayudar a mitigar el impacto económico que la crisis ha tenido en artistas y calles citadinas. Está reclutando a marcas corporativas para patrocinar obras de arte públicas a 10 mil dólares cada una.

VEA TAMBIÉN: Luce sombrío el regreso a trabajar en oficinas

Llamado “Back to the Streets” (De Vuelta a las Calles), el esfuerzo acaba de activarse en el sitio en internet de Beautify, donde pueden inscribirse artistas, dueños de muros y patrocinadores. Sus creadores tienen como objetivo mil murales por mil artistas en 100 ciudades en las próximas semanas y meses.

Beautify Earth, un grupo sin fines de lucro con sede en Santa Mónica, California, y concebido por Evan Meyer hace siete años, desarrolló una enorme red mundial compuesta de artistas, propietarios de inmuebles y negocios y patrocinadores, como Zappos, American Express y Lexus, interesados en encargar obras de arte públicas para realzar sus propiedades y atraer mayor afluencia de clientes o atención de las redes sociales a sus negocios.

(El arte callejero es más compartido como categoría en Instagram que los hashtags para conciertos, cocina o deportes).

Paul Shustak, un emprendedor de software, unió fuerzas el año pasado con Meyer, él mismo un artista callejero, para desarrollar la plataforma de Beautify que ahora conecta a diversos actores.

VEA TAMBIÉN: Apicultores ven con temor al avispón asiático gigante

Los propietarios de inmuebles y negocios interesados en un mural pueden subir imágenes de sus muros al sitio y anexar sus reglas y presupuestos.

A su vez, los artistas pueden crear cuentas gratuitas para subir su trabajo, ver muros disponibles y expresar interés en proyectos.

Cuando son seleccionados, se les paga 70 por ciento del presupuesto, con el resto destinado a Beautify, que maneja la logística de aprobaciones, contratos, seguros y pagos.

Los ingresos netos del 30 por ciento de Beautify por los murales en la campaña “Back to the Streets” serán reinvertidos en el grupo sin fines de lucro para su labor en escuelas y comunidades marginadas. Beautify es una organización hermana de Beautify Earth.

VEA TAMBIÉN: Apocalípticos expertos de Silicon Valley se reivindican

Meyer estima que sus dos organizaciones juntas han ayudado a crear 9 mil obras de arte callejero en al menos 50 ciudades por todo el mundo.

“Ésta es una oportunidad para mantener las calles vivas y reducir el tiempo de recuperación”, dijo Meyer. “Las marcas pueden salvar a nuestras comunidades”.

Etiquetas
Más Noticias

Judicial Presidente Mulino comparte críticas de los panameños hacia el sistema de justicia

Nación Israel Vallarta, 20 años de prisión preventiva

Provincias Toro de Pucará llega a Veraguas como símbolo de cultura y tradición

Economía Un 13.28% del universo de contribuyente ha actualizado el RUC en la DGI

Provincias Autoridades de Colón se reúnen con afectados por hundimiento en el Guarumal

Sociedad Presentan denuncia por dos resoluciones de la Autoridad Marítima de Panamá

Economía Director del IMA salió al paso de las críticas por la importación del jamón pícnic

Provincias Encuentran armas, municiones, cargadores, celulares en la cárcel de Nueva Esperanza

Sociedad Héroes de la Gesta Patriótica del 9 de enero de 1964 reciben pago de la pensión vitalicia

Política Bernardo Meneses se postula a la primera vicepresidencia del CEN del PRD

Provincias Este viernes suspenden clases en el José Guardia Vega tras violenta riña que dejó cuatro estudiantes heridos

Provincias Le cambian medida cautelar al dirigente Toribio García para que pueda ir a trabajar

Sociedad Proyecto de ley que hace de dominio público el registro de opresores sexuales ya fue aprobado

Variedades Festival On The Cinema celebra su segunda edición en el Teatro Amador

Deportes Thomas Christiansen, para El Salvador y Cuscatlán: 'Hay un plan A, B y C'

Sociedad Aprueban proyecto de ley para devolver $14.6 millones a docentes jubilados

Variedades Kate Winslet, la actriz auténtica que no se conformó

Sociedad 'La voy a hacer': Mulino defiende rehabilitación de Villa Diplomática

Mundo Prohibido el 'lenguaje inclusivo' en las escuelas públicas de El Salvador

Variedades 'Diddy' pide perdón a sus víctimas antes de ser sentenciado

Deportes Sporting es eliminado en el último minuto por Xelajú

Mundo Alias “Fede”, líder de grupo criminal ecuatoriano fue recapturado en Colombia

Provincias Cuatro estudiantes son apuñalados dentro del salón de clases del colegio José Guardia Vega

Provincias Polémica por limitaciones en el horario de finalización de los desfiles patrios en Colón

Sociedad Prohijan proyecto que disminuiría la tarifa de cobro en los corredores

Suscríbete a nuestra página en Facebook