Skip to main content
Trending
Ya hay orden de proceder para la restauración de la Iglesia San Felipe de Portobelo y otras áreas históricasA pesar de la fuerte lluvia se realiza desfile de carretas en las Patronales de SantiagoArturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo Panamá Sub-15 se impone a El Salvador Panamá termina en el octavo lugar del Mundial U12, Tainán 2025 Ya hay orden de proceder para la restauración de la Iglesia San Felipe de Portobelo y otras áreas históricasA pesar de la fuerte lluvia se realiza desfile de carretas en las Patronales de SantiagoArturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo Panamá Sub-15 se impone a El Salvador Panamá termina en el octavo lugar del Mundial U12, Tainán 2025
Trending
Ya hay orden de proceder para la restauración de la Iglesia San Felipe de Portobelo y otras áreas históricasA pesar de la fuerte lluvia se realiza desfile de carretas en las Patronales de SantiagoArturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo Panamá Sub-15 se impone a El Salvador Panamá termina en el octavo lugar del Mundial U12, Tainán 2025 Ya hay orden de proceder para la restauración de la Iglesia San Felipe de Portobelo y otras áreas históricasA pesar de la fuerte lluvia se realiza desfile de carretas en las Patronales de SantiagoArturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo Panamá Sub-15 se impone a El Salvador Panamá termina en el octavo lugar del Mundial U12, Tainán 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

nytimesinternationalweekly / Aún no termina la pandemia, pero ya la hacen historia

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Lunes 04 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / Historia / Museos / Pandemia

Aún no termina la pandemia, pero ya la hacen historia

Actualizado 2020/06/16 14:10:32
  • Adam Popescu

El Autry Museum of the American West forma parte del creciente contingente de museos, instituciones y sociedades históricas que han comenzado a registrar este momento de incertidumbre colectiva en la guerra contra el coronavirus.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
“Toilet Paper Hoarder, Manhattan NYC”, de Ruben Natal-San Miguel, fue entregado a un proyecto del Museo de la Ciudad de NY. Foto / Ruben Natal-San MigueL, vía Museo de la Ciudad de Nueva York.

“Toilet Paper Hoarder, Manhattan NYC”, de Ruben Natal-San Miguel, fue entregado a un proyecto del Museo de la Ciudad de NY. Foto / Ruben Natal-San MigueL, vía Museo de la Ciudad de Nueva York.

LOS ÁNGELES — Franklin Wong, de 6 años, capturó la simple frustración de ser estudiante a mediados de marzo, después de que sus clases fueron canceladas. Escribió en grandes letras de molde: “No fui a ninguna parte”, y agregó una carita triste en crayón verde y rojo para su tarea de aprendizaje a distancia.

Esta puede ser la primera vez que la tarea de un alumno de primer año va a parar a una colección permanente de museo. El Autry Museum of the American West, que recientemente adquirió el diario de Franklin, forma parte del creciente contingente de museos, instituciones y sociedades históricas que han comenzado a registrar este momento de incertidumbre colectiva en la guerra contra el coronavirus.

VEA TAMBIÉN: Tiendas 24/7 reciben un respiro en época de pandemia

“Los museos tienen la responsabilidad de ver a la historia de frente”, dijo Tyree Boyd-Pates, de 31 años, curador asociado del Autry.

Jake Sheiner, de 33 años, mesero de un restaurante en Glendale, California, que ha estado sin trabajo desde mediados de marzo, ha pintado 22 escenas de la vida en cuarentena dentro de su departamento, donando su obra a las Bibliotecas de la Universidad del Sur de California. En Nueva York, Mitchell Hartman, un fotógrafo comercial retirado, ha estado caminando por las calles tomando fotos para compartirlas con el Museo de la ciudad de Nueva York.

Los museos no solo buscan obras de artistas, sino recuerdos de todos —y mientras más personales, mejor. Sin embargo, algunos historiadores apuntan hacia los retos de retratar un evento de manera auténtica y desde muchos ángulos cuando aún no hay un final a la vista. Y, preguntan, ¿exactamente de quiénes son las historias del covid que se cuentan en estos archivos?

El proyecto del Autry sigue los pasos de la iniciativa Relatos de Colección del Museo Nacional de Historia y Cultura Afroamericana, y de la Sociedad Histórica de California, que están pidiendo a sus miembros que documenten las experiencias del COVID-19 en California. El Museo de la Ciudad de Nueva York y el Museo Nacional de Historia Americana del Instituto Smithsoniano también han empezado iniciativas similares.

VEA TAMBIÉN: 'Cazador de virus' fue víctima de uno

Las peticiones han tocado una fibra sensible. Bob McGinnis, quien a los 81 años sufre de un mal cardiaco, obesidad y pulmones comprometidos, dijo que sintió el llamado a compartir sus experiencias, “con fines históricos”, después de que él y su esposa, Sandi, se enfermaron de COVID-19 junto con cientos de pasajeros a bordo de un crucero Carnival Cruise en enero.

“Esto deja claramente patente mi mortalidad”, expresó a sus hijos y nietos en un ensayo de tres páginas, mismo que también envió a la colección del Museo Histórico Panhandle-Plains en Canyon, Texas.

El Autry está reuniendo recetas, cubrebocas con motivos de nativos americanos e historias orales para su nuevo proyecto, “Recopilando la Historia de la Comunidad: el Oeste durante el COVID-19”.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Entre los aproximadamente 160 artículos reunidos desde abril se encuentra un diario ilustrado de Tanya Gibb, residente de Gardena, California, quien fue llevada a una sala de urgencias tres veces esta primavera antes de ser hospitalizada días antes de cumplir 37 años. Se sospechaba que Gibb tenía el virus, pero nunca le hicieron la prueba en dos visitas anteriores porque no había viajado al extranjero ni había estado directamente expuesta. Esta perturbación y confusión en su vida refleja una frustración común entre muchos estadounidenses, declaró Boyd-Pates.

Una de las comunidades más afectadas es la Nación Navajo. La reserva más grande de Estados Unidos tiene una tasa de mortalidad per cápita más alta que cualquier Estado y una infraestructura y atención médica irregular. El museo está recolectando mascarillas de temática nativa hechas por Brighid Pulskamp, de 48 años, miembro navajo de La Habra, California. Ella tiene familiares en toda la reserva que han sido hospitalizados y envió 200 de sus creaciones a la nación.

VEA TAMBIÉN: Escapan de casa rentando espacios por hora

Boyd-Pates señaló que “capturar su voz así como los materiales” en la colección de su museo demuestra “cómo existen las relaciones dentro de una pandemia”.

David Kennedy, autor de “Freedom from Fear: The American People in Depression and War, 1929-1945”, ganador del Premio Pulitzer, dice que las colecciones con temática del covid son una buena idea. Pero, “depende de cómo se hagan”, agregó.

“Un museo exitoso de este tipo debería proporcionar contexto y permitir a los futuros visitantes comprender el tenor y el estado de ánimo de la época, incluyendo las desigualdades raciales y de otro tipo”, señaló Kennedy.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Cada 21 de octubre, entre 80 mil y 100 mil personas llegan a Portobelo para venerar la imagen del Cristo Negro. Foto. Diómedes Sánchez

Ya hay orden de proceder para la restauración de la Iglesia San Felipe de Portobelo y otras áreas históricas

Los santiagueños tuvieron mucha lluvia y el recuerdo de una excelente fiesta patronal que fue todo un éxito tras rescatar las viejas tradiciones. Foto. Melquíades Vásquez

A pesar de la fuerte lluvia se realiza desfile de carretas en las Patronales de Santiago

Arturo Deliser (izq.) ganó dos medallas de oro en el Campeonato Centroamericano Mayor de Atletismo. Foto: COP

Arturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo

Equipo de Panamá Sub-15. Foto: FPF

Panamá Sub-15 se impone a El Salvador

El lanzador derecho Kelvin Santos. Foto: Fedebeis

Panamá termina en el octavo lugar del Mundial U12, Tainán 2025




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".