nytimesinternationalweekly

Bosques en sequía podrían arder

En el 2019, el intenso calor y la sequía ayudaron a propagar incendios a través de casi 3 mil 400 kilómetros en el continente, un área de tierra quemada 15 % más grande que el promedio anual de la década, de acuerdo con datos preliminares dados a conocer en enero por el Sistema de Información de Incendios Forestales de Europa.

Somini Sengupta - Publicado:

En un clima más caliente y más seco, como en España, los bosques pueden morir por la sequía o incendiarse. Foto / Edu Bayer para The New York Times.

TIVISA, España — En enero, un esfuerzo global para plantar un billón de árboles fue anunciado en una reunión de líderes empresariales y políticos en Davos, Suiza.

Versión impresa

Un billón de árboles, se dijo en esa reunión del Foro Económico Mundial, serían muy útiles para abordar el cambio climático.

Pero si bien los árboles, y en particular los bosques, son vitales para almacenar carbono, al absorber actualmente el 30 por ciento del dióxido de carbono que vuelve más caliente al planeta, también son sumamente vulnerables a las perturbaciones del clima.

VEA TAMBIÉN: Ciudad de lienzo es un arte político

En un clima más caliente, más seco y más inflamable, como aquí en la región mediterránea, los bosques pueden morir poco a poco debido a la sequía o pueden arder en llamas rápidamente, liberando a la atmósfera todo el carbono almacenado en sus troncos y ramas.

Eso plantea una pregunta urgente: ¿cómo manejar mejor los bosques en un mundo que los humanos han alterado tanto?

“Necesitamos decidir cuál será el bosque del cambio climático para el futuro”, dijo Kirsten Thonicke, ecologista de incendios en el Instituto Potsdam para la Investigación del Impacto Climático en Alemania.

Hoy, alrededor del 40 por ciento de la superficie de la Unión Europea está cubierta de árboles, por lo que es una de las regiones más ricas en bosques en el mundo. También es idónea para los incendios forestales.

En el 2019, el intenso calor y la sequía ayudaron a propagar incendios a través de casi 3 mil 400 kilómetros en el continente, un área de tierra quemada 15 por ciento más grande que el promedio anual de la década, de acuerdo con datos preliminares dados a conocer en enero por el Sistema de Información de Incendios Forestales de Europa.

Marc Castellnou, un analista de incendios del servicio catalán de bomberos, ha visto ese cambio de primera mano aquí en las colinas calientes y secas de Cataluña, en el noreste de España. Su familia tiene generaciones de vivir en una villa medieval con vista al río Ebro.

VEA TAMBIÉN: Venezuela cede el control de su petróleo

La familia de su madre cultivaba almendras aquí. El huerto de almendras quedó abandonado hace mucho tiempo. En su lugar, ha surgido un bosque achaparrado de robles pequeños y pinos blancos. Donde alguna vez pastaron las cabras, ahora hay una alfombra de hierba seca. Un paisaje perfecto para el fuego.

Lo que sucedió con la granja de sus ancestros ha sucedido por toda Europa. A medida que los agricultores dejaban la tierra a favor de empresas más redituables y menos demandantes físicamente, los bosques volvieron.

Ahora Castellnou ha estado prendiendo fuego a algunos de esos bosques, eliminando la hierba y los arbustos chaparros para que las llamas no puedan fácilmente elevarse hasta las coronas de los pinos jóvenes y frágiles.

Lo último que quiere es que sus dos hijos pequeños hereden una ladera cubierta con arbustos secos e inflamables. “El cambio climático está cambiando todo”, dijo Castellnou. “Estamos tratando de crear alguna vacuna en el paisaje”.

El año pasado los incendios forestales se propagaron por Europa tan al norte como Suecia. La sequía y las plagas de escarabajos acabaron con secciones de bosques en Alemania. Gran Bretaña tuvo más incendios forestales que nunca el año pasado.

España vio uno de los incrementos más marcados en el número de incendios individuales. La Unión Europea describió los incendios forestales como “una amenaza seria y creciente”.

A medida que los catalanes migraron a las ciudades, también aparecieron las huellas del cambio climático. Se batieron records de calor, se secó la hierba y se empezaron a caer las agujas de los pinos blancos.

VEA TAMBIÉN: Antes migrante, hoy enfrenta a extrema derecha

En un día excepcionalmente caliente el verano pasado, en una granja avícola, una pila de estiércol se incendió, como ha sucedido antes con montones de desechos de animales. Pero los fuertes vientos empujaron las brasas por las colinas, ocasionando incendios hasta a 20 kilómetros de distancia.

Los incendios, señaló Castellnou, son la manera en que la naturaleza cambia el paisaje para el futuro.

Lo que surgirá en estas colinas despojadas será más resistente para un nuevo clima, afirmó.

Él está a favor de lo que llama quemas controladas, que eliminan los arbustos bajos para evitar que el siguiente incendio se salga de control. Y, a veces, favorece dejar que los incendios ardan como parte de la ecología natural del bosque. Los pinos blancos, por ejemplo, se reproducen sólo durante incendios, cuando sus piñas sueltan las semillas al estallar con el calor.

La única forma de evitar que los bosques se vuelvan matorrales secos para cuando sus hijos crezcan, dijo, es controlando el paisaje.

Geneva Abdul contribuyó con reportes a este artículo.

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Sociedad Contraloría secuestra más de un millón a Gaby Carrizo, además de fincas y carros

Sociedad Gaby Carrizo se hace la 'vistima' y asegura que su gestión fue transparente

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Variedades Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Sociedad Desde Paraguay, el magistrado Juncá presentó la TV Digital del Tribunal Electoral

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Sociedad Minsa y Alcaldía de Panamá firman convenio para construir el Hospital Regional de Panamá Norte

Deportes Béisbol panameño vuelve a la Serie del Caribe en Gran Caracas 2026

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Deportes Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Sociedad Cuatro muertes por malaria se registran en Panamá en lo que va del año

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Sociedad MOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación seca

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Deportes Alberto 'Negrito' Quintero es la novedad en Panamá; regresan Carlos Harvey y Jovani Welch 

Mundo Jeanine Áñez es liberada tras cuatro años y ocho meses de cárcel por la crisis de 2019

Variedades Carlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano Andrés

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Suscríbete a nuestra página en Facebook