Skip to main content
Trending
En varios operativos en Colón detectan mercancía de presunto contrabando EE.UU. y China empiezan su primer encuentro oficial tras entrar en guerra comercialLatinoamérica enfrenta crisis en coberturas de vacunación infantilLa princesa Leonor, abanderada en la jura de bandera en el Juan Sebastián Elcano en CartagenaPanamá se consolida como destino para la observación de aves en el Global Big Day
Trending
En varios operativos en Colón detectan mercancía de presunto contrabando EE.UU. y China empiezan su primer encuentro oficial tras entrar en guerra comercialLatinoamérica enfrenta crisis en coberturas de vacunación infantilLa princesa Leonor, abanderada en la jura de bandera en el Juan Sebastián Elcano en CartagenaPanamá se consolida como destino para la observación de aves en el Global Big Day
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

nytimesinternationalweekly / Antes migrante, hoy enfrenta a extrema derecha

1
Panamá América Panamá América Sábado 10 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Medio Ambiente / migrantes / Política / Sociedad

Antes migrante, hoy enfrenta a extrema derecha

Publicado 2020/02/25 18:00:00
  • Katrin Bennhold

Alma Zadic, en su rol actual, su mandato y el de su partido es no sólo promover una agenda verde, sino resistir las corrientes del populismo y salvaguardar los derechos fundamentales.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Alma Zadic es hija de refugiados bosnios. Foto / Denis Lovrovic/Agence France-Presse — Getty Images.

Alma Zadic es hija de refugiados bosnios. Foto / Denis Lovrovic/Agence France-Presse — Getty Images.

VIENA — A Alma Zadic la pone nerviosa pararse demasiado cerca de la hilera de enormes ventanas en su oficina. Desde que se convirtió en ministra de Justicia de Austria, las amenazas han sido incesantes. “Una bala está reservada para ti”, decía una reciente. Horas después de asumir su cargo el mes pasado, Zadic recibió protección de la Policía.

Hija de refugiados bosnios y miembro del partido progresista Los Verdes, Zadic, de 35 años, ingresó a la política hace tres años con un objetivo claro: luchar contra una extrema derecha ascendente.

VEA TAMBIÉN: Contaminación de luz dificulta el cortejo de luciérnagas

Ahora, está a cargo de defender políticas que fueron diseñadas para mantener a gente como sus padres fuera del país.

Ese es también el dilema moral que enfrentan Los Verdes de Austria, un partido liberal y a favor de los refugiados, al unir fuerzas con los conservadores del canciller Sebastian Kurz. Los Verdes han reemplazado al Partido de la Libertad, de extrema derecha, como socios menores en el Gobierno y pueden incluir al cambio climático en la agenda política. Pero también se vuelven cómplices de la política de inmigración de ultraderecha de Kurz.

Nadie personifica este pacto faustiano de forma tan contundente como Zadic, la primera ministra austriaca con antecedentes migrantes. “Marca una diferencia quién está en el Gobierno”, dijo.

Zadic era adolescente en el 2000 cuando el Partido de la Libertad se unió por primera vez a un Gobierno conservador bajo el líder antisemita Jörg Haider. Otras capitales europeas cortaron lazos diplomáticos con Viena, mientras que sus padres, ambos ingenieros, temían que pudieran ser deportados.

En su rol actual, su mandato y el de su partido es no sólo promover una agenda verde, sino resistir las corrientes del populismo y salvaguardar los derechos fundamentales.

En el programa de Gobierno, un impuesto al carbono en los boletos de avión y subsidios para el transporte público se sitúan junto a una prohibición al velo islámico para niñas de hasta 14 años, centros de deportación y una polémica forma nueva de “detención de seguridad” para solicitantes de asilo, una medida que Zadic llama reincidencia “autoritaria”.

VEA TAMBIÉN: Exceso de supervisión de padres puede provocar baja autoestima a sus hijos

Zadic nació en Tuzla, en Bosnia-Herzegovina, un poblado industrial que fue sitio de una masacre tristemente célebre en 1995 durante las guerras de los Balcanes. Tenía 10 años cuando su familia huyó a Viena. Más tarde ganó una beca Fulbright para un título de posgrado en derecho en la universidad de Columbia en Nueva York y, de regreso en Viena, un doctorado en leyes sobre derechos humanos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Parte de su resiliencia se la debe a Nueva York, donde dice que hizo las paces con su propia identidad. “Durante años había batallado con esta pregunta: ‘¿soy bosnia o soy austriaca?’”, relató. “En Nueva York aprendí que puedo ser austriaca, bosnia y europea al mismo tiempo”.

De vuelta en Austria, sus antecedentes se desvanecieron. Pero tan pronto decidió ingresar a la política, en el verano del 2017, resurgieron. El encabezado de un periódico nacional de ese año sigue grabado en su memoria.

“Me llamaron una ‘niña refugiada’”, dijo. “Había estado 25 años en Austria, era abogada, tenía un doctorado, no era ni refugiada ni niña y me di cuenta: esto es lo que todavía me define”.

Después de que Zadic se unió al Gobierno, otros miembros de Los Verdes la celebraron como “primera ministra musulmana” del país.

“En un Estado laico no debería importar qué religión tienes, si es que la tienes, ni donde naciste siempre y cuando estés listo para trabajar por tu país”, señaló.

VEA TAMBIÉN: Manifestantes chiitas enfrentan dilema en Líbano

La constante suposición de que es musulmana exaspera a Zadic, quien dice que es atea.

No obstante, sabe que es un poderoso modelo a seguir para las niñas y niños del país con antecedentes migrantes, muchos de ellos musulmanes.

“Cuando estaba en la escuela era impensable que alguien como yo se convirtiera en ministro”, dijo. “No quiero decepcionarlos. No quiero decepcionar a Austria”.

Christopher F. Schuetze contribuyó con reportes.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

Ninguno de los conductores de los vehículos involucrados pudo presentar documentación que acredite el pago de impuestos correspondientes. Foto. Aduanas

En varios operativos en Colón detectan mercancía de presunto contrabando

Una fotografía aérea muestra un carguero navegando por el río Huangpu en Shanghái. EFE

EE.UU. y China empiezan su primer encuentro oficial tras entrar en guerra comercial

Frenar la caída en las tasas de vacunación es clave. Foto: Cortesía

Latinoamérica enfrenta crisis en coberturas de vacunación infantil

La princesa de Asturias, Leonor de Borbón, porta la bandera nacional de España durante el acto de jura de bandera. Foto: EFE

La princesa Leonor, abanderada en la jura de bandera en el Juan Sebastián Elcano en Cartagena

Fotografía de un mielero patirrojo (Red-legged Honeycreeper) en el Panama Rainforest Discovery Center este sábado, durante el Global Big Day. Foto: EFE

Panamá se consolida como destino para la observación de aves en el Global Big Day




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".