Skip to main content
Trending
Orador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa EE.UU. dice que mató a seis personas en dos nuevos ataques a embarcaciones en el PacíficoLa Villa de Los Santos celebra por todo lo alto los 204 años del Primer Grito de IndependenciaSarkozy saldrá de la cárcel en libertad condicional tras pasar 20 días en prisiónNiños y docentes fueron el alma del desfile del 9 de noviembre en Santiago
Trending
Orador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa EE.UU. dice que mató a seis personas en dos nuevos ataques a embarcaciones en el PacíficoLa Villa de Los Santos celebra por todo lo alto los 204 años del Primer Grito de IndependenciaSarkozy saldrá de la cárcel en libertad condicional tras pasar 20 días en prisiónNiños y docentes fueron el alma del desfile del 9 de noviembre en Santiago
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

nytimesinternationalweekly / Contaminación de luz dificulta el cortejo de luciérnagas

1
Panamá América Panamá América Lunes 10 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ciencia / Contaminación / luz / Reproducción

Contaminación de luz dificulta el cortejo de luciérnagas

Publicado 2020/02/25 15:00:00

Los insectos como las luciérnagas tienden a ser cruciales para sus ecosistemas. Su desaparición podría generar caos en las redes alimenticias, especialmente para las aves y otros animales que se alimentan de ellas.

Las luciérnagas peligran por contaminación de luz y otras amenazas. Foto / Hilda Rios/EPA, vía Shutterstock.

Las luciérnagas peligran por contaminación de luz y otras amenazas. Foto / Hilda Rios/EPA, vía Shutterstock.

Éstos son tiempos difíciles para las luciérnagas. Igual que otros insectos, enfrentan pesticidas, contaminación y pérdida de hábitat. Pero también tienen un problema que es singular para los bichos luminosos: se les hace cada vez más difícil reproducirse porque la contaminación de luz está brillando más que sus señales de apareamiento.

Los machos se iluminan para indicar que están disponibles y las hembras responden con un patrón de destellos para mostrar que están de humor. Pero el brillo de anuncios espectaculares, postes de luz mercurial y casas está interfiriendo e impidiendo la formación de potenciales parejas de luciérnagas.

VEA TAMBIÉN: Exceso de supervisión de padres puede provocar baja autoestima a sus hijos

El problema puede llegar lejos de las grandes ciudades: la luz brillante se dispersa en la atmósfera y puede ser reflejada en la naturaleza. También perturba los patrones de alimentación de las hembras de algunas especies que brillan para atraer y comerse a los machos.

El hallazgo fue parte de un estudio publicado en la revista BioScience.

El estudio, por investigadores en la universidad Tufts, en Massachusetts, y la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, con sede en Suiza, advirtió que, con el tiempo, las luciérnagas podrían enfrentar la extinción a nivel mundial a raíz de múltiples amenazas, incluyendo la contaminación de luz y la pérdida y la degradación de su hábitat por insecticidas y contaminación química.

VEA TAMBIÉN: Manifestantes chiitas enfrentan dilema en Líbano

“Algunas luciérnagas sufren un golpe particularmente duro cuando desaparece su hábitat porque necesitan condiciones especiales para completar su ciclo de vida”, explicó Sara M. Lewis, profesora de biología en Tufts y la investigadora principal del estudio.

Las luciérnagas son un tipo de escarabajo. Hay más de 2 mil especies, halladas principalmente en humedales. Pero los manglares y los pantanos están desapareciendo para abrir paso a cultivos rentables, como el aceite de palma.

Los insectos como las luciérnagas tienden a ser cruciales para sus ecosistemas. Su desaparición podría generar caos en las redes alimenticias, especialmente para las aves y otros animales que se alimentan de ellas.

Las consecuencias también son intangibles: prácticamente a todos les encantan las luciérnagas. En algunos países, como Corea del Sur y México, son un atractivo ecoturístico.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: Se disputan el control de las tierras del Nilo

En Japón, los sistemas de tierras de cultivo y humedales llamados satoyama, donde crecen las luciérnagas, están desapareciendo al tiempo que más gente migra a las ciudades y abandona la agricultura tradicional. En el centro de Inglaterra, las sequías y las inundaciones, agravadas por el cambio climático, figuran entre las mayores amenazas. En Malasia, es la tala de manglares.

El estudio no estableció un marco de tiempo para el declive de las luciérnagas, pero Michael Reed, catedrático de biología en Tufts y coautor del estudio, afirmó que los insectos “están desapareciendo a un ritmo constante”.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Últimas noticias

El discurso cerró con un llamado a honrar la historia con responsabilidad presente, trabajando desde todos los sectores por una provincia más fuerte, sostenible y justa para las generaciones venideras. Foto. Thays Domínguez

Orador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa

Se llevaron a cabo dos ataques cinéticos letales contra dos embarcaciones.

EE.UU. dice que mató a seis personas en dos nuevos ataques a embarcaciones en el Pacífico

El presidente de la república José Raúl Mulino junto al destacado beisbolista José Chema Caballero nominado como abanderado cívico nacional, y al doctor Orlando Reyes Fonseca, como abanderado distrital. Foto. Thays Domínguez

La Villa de Los Santos celebra por todo lo alto los 204 años del Primer Grito de Independencia

El expresidente francés Nicolas Sarkozy. Foto: EFE

Sarkozy saldrá de la cárcel en libertad condicional tras pasar 20 días en prisión

Su participación fue un ejemplo vivo de honestidad, civismo, empatía y responsabilidad, valores. Foto. Melquíades Vásquez

Niños y docentes fueron el alma del desfile del 9 de noviembre en Santiago




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".