Skip to main content
Trending
Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeresHoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados
Trending
Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeresHoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

nytimesinternationalweekly / Brexit espera que las nuevas tecnologías agilicen los negocios internacionales

1
Panamá América Panamá América Domingo 13 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
brexit / Gran Bretaña / Negocios / Política

Brexit espera que las nuevas tecnologías agilicen los negocios internacionales

Publicado 2020/02/16 12:00:00
  • Mark Landler

Muchos ven a Brexit como un día de liberación, cuando Gran Bretaña, desencadenada de la burocracia de Bruselas, avance a un futuro de innovación económica y política clara.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Partidarios de Brexit ven una Gran Bretaña sin reglas y rebosante de innovación. Celebrando el 31 de enero. Foto / Andrew Testa para The New York Times.

Partidarios de Brexit ven una Gran Bretaña sin reglas y rebosante de innovación. Celebrando el 31 de enero. Foto / Andrew Testa para The New York Times.

LONDRES — La salida de Gran Bretaña de la Unión Europea el 31 de enero provocó una reacción apesadumbrada de mucha gente que desde hace tiempo ha considerado que Brexit es destinar a su país, alguna vez la vanguardia de Europa, a un futuro de mediocridad económica e irrelevancia geopolítica.

Sin embargo, hay muchos otros que ven a Brexit como un día de liberación, cuando Gran Bretaña, desencadenada de la burocracia de Bruselas, avance a un futuro de innovación económica y política clara —un “momento de verdadera renovación nacional”, en palabras del Primer Ministro Boris Johnson.

VEA TAMBIÉN: Andamios cubren mucha vida abajo

Ese argumento a favor de Brexit será puesto a prueba ahora, y hace que incluso sus opositores lidien con una interrogante que en su mayoría habían desestimado durante tres años y medio de debate: ¿qué pasa si funciona?

“El cambio disruptor puede ser benéfico para un país”, dijo Tony Travers, profesor de política en la London School of Economics. “Eso es, en cierto sentido, lo que ha logrado Brexit”. Si los partidarios de Brexit ponen sus ideas en acción, señaló, la política británica podría verse revitalizada.

El argumento económico a favor del Brexit es más difícil. Es probable que Gran Bretaña, dijeron expertos, crezca junto con el resto de Europa durante los siguientes años —una tasa de crecimiento nada deslumbrante, pero una pizca más alta que la de Alemania o Francia.

Si eso sucede, y Gran Bretaña es capaz de establecer una relación comercial estable con la Unión Europea, los defensores de Brexit podrían adjudicarse cierta medida de reivindicación. Eso es incluso más probable si, como pronostican los expertos, el bloque inicia un periodo económicamente atribulado.

“El argumento de Boris Johnson es que dentro de 10, 15 o 20 años, todos miraremos al pasado y diremos, ‘salirnos fue en nuestro interés nacional’”, dijo Mujtaba Rahman, director en la consultoría de riesgo político Eurasia Group. “Eso sigue sin determinarse, pero si puede lograr esto, hay razones para pensar que Gran Bretaña prosperará”.

VEA TAMBIÉN: Plan de Trump otorga las partes deseables a Israel y borra las ilusiones de los palestinos

Los partidarios de Brexit hablan de una “Gran Bretaña global”, rebosante de innovación tecnológica, que no se verá agobiada por regulaciones —un agente libre ágil, listo para hacer negocios con el mundo. Gran Bretaña, dijeron, concretaría tratos comerciales lucrativos y se convertiría en imán para la inversión extranjera.

La mayoría de los estudios pronostican que Brexit reducirá el crecimiento de Gran Bretaña al privar al país de alzas en su PIB. Las alzas perdidas podrían equivaler a entre 1.2 y 4.5 por ciento del PIB.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Debido a que se negó a unirse a la unión monetaria, Gran Bretaña se sintió excluido de los consejos más medulares de Europa. “Optamos por no participar en ciertas cosas, así que nunca estuvimos en la mesa principal”, dijo Jonathan Powell, quien fue Jefe de Gabinete del Primer Ministro Tony Blair. “Si vas a ser un socio a medias, no tiene caso participar en absoluto”.

Aún así, dijo Powell, Gran Bretaña no podría desechar las normas y regulaciones del bloque. Otros países que no son miembros, como Noruega y Suiza, se adhieren a los estándares europeos como condición para comerciar con el bloque. Irlanda del Norte seguirá con las normas y regulaciones europeas.

Johnson aún no ha establecido una agenda para cómo es que Gran Bretaña planea aprovechar su independencia para obtener una ventaja económica o política. Para hacerlo, debe equilibrar a su coalición de Brexit.

VEA TAMBIÉN: Holanda cambia su nombre a 'Países Bajos' para fortalecer el turismo

Electores en la región de las Tierras Medias y el Norte de Inglaterra tienen una visión diferente sobre lo que significa Brexit de la de los evangelistas del libre mercado en Londres, quienes quieren transformar a Gran Bretaña en una especie de “Singapur en el Támesis”, con pocas regulaciones y bajos impuestos.

Aun así, es poco probable que sucedan las predicciones más alarmistas, como escasez de alimentos y filas de camiones en los puertos.

“No vamos a tirarnos de un precipicio”, dijo Powell. “Será más bien un deslizamiento. Gran Bretaña va a tener que reconciliarse con el hecho de que es un País pequeño”.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Herrera confirmó que llamó a Vega.

Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

El recorrido de Santiago Apóstol reúne a decenas de peregrinos. Foto: Cortesía

Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Ozempic es un medicamento para adultos con diabetes tipo 2. Foto: EFE

¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

La medida permitió poner fin a la anarquía promovida por sindicalistas y grupos de pandillas.. Foto: EFE

Hoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'

Maritza Cedeño agradeció el respaldo recibido. Foto: Cortesía

Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".