nytimesinternationalweekly

Brexit espera que las nuevas tecnologías agilicen los negocios internacionales

Muchos ven a Brexit como un día de liberación, cuando Gran Bretaña, desencadenada de la burocracia de Bruselas, avance a un futuro de innovación económica y política clara.

Mark Landler - Publicado:

Partidarios de Brexit ven una Gran Bretaña sin reglas y rebosante de innovación. Celebrando el 31 de enero. Foto / Andrew Testa para The New York Times.

LONDRES — La salida de Gran Bretaña de la Unión Europea el 31 de enero provocó una reacción apesadumbrada de mucha gente que desde hace tiempo ha considerado que Brexit es destinar a su país, alguna vez la vanguardia de Europa, a un futuro de mediocridad económica e irrelevancia geopolítica.

Versión impresa

Sin embargo, hay muchos otros que ven a Brexit como un día de liberación, cuando Gran Bretaña, desencadenada de la burocracia de Bruselas, avance a un futuro de innovación económica y política clara —un “momento de verdadera renovación nacional”, en palabras del Primer Ministro Boris Johnson.

VEA TAMBIÉN: Andamios cubren mucha vida abajo

Ese argumento a favor de Brexit será puesto a prueba ahora, y hace que incluso sus opositores lidien con una interrogante que en su mayoría habían desestimado durante tres años y medio de debate: ¿qué pasa si funciona?

“El cambio disruptor puede ser benéfico para un país”, dijo Tony Travers, profesor de política en la London School of Economics. “Eso es, en cierto sentido, lo que ha logrado Brexit”. Si los partidarios de Brexit ponen sus ideas en acción, señaló, la política británica podría verse revitalizada.

El argumento económico a favor del Brexit es más difícil. Es probable que Gran Bretaña, dijeron expertos, crezca junto con el resto de Europa durante los siguientes años —una tasa de crecimiento nada deslumbrante, pero una pizca más alta que la de Alemania o Francia.

Si eso sucede, y Gran Bretaña es capaz de establecer una relación comercial estable con la Unión Europea, los defensores de Brexit podrían adjudicarse cierta medida de reivindicación. Eso es incluso más probable si, como pronostican los expertos, el bloque inicia un periodo económicamente atribulado.

“El argumento de Boris Johnson es que dentro de 10, 15 o 20 años, todos miraremos al pasado y diremos, ‘salirnos fue en nuestro interés nacional’”, dijo Mujtaba Rahman, director en la consultoría de riesgo político Eurasia Group. “Eso sigue sin determinarse, pero si puede lograr esto, hay razones para pensar que Gran Bretaña prosperará”.

VEA TAMBIÉN: Plan de Trump otorga las partes deseables a Israel y borra las ilusiones de los palestinos

Los partidarios de Brexit hablan de una “Gran Bretaña global”, rebosante de innovación tecnológica, que no se verá agobiada por regulaciones —un agente libre ágil, listo para hacer negocios con el mundo. Gran Bretaña, dijeron, concretaría tratos comerciales lucrativos y se convertiría en imán para la inversión extranjera.

La mayoría de los estudios pronostican que Brexit reducirá el crecimiento de Gran Bretaña al privar al país de alzas en su PIB. Las alzas perdidas podrían equivaler a entre 1.2 y 4.5 por ciento del PIB.

Debido a que se negó a unirse a la unión monetaria, Gran Bretaña se sintió excluido de los consejos más medulares de Europa. “Optamos por no participar en ciertas cosas, así que nunca estuvimos en la mesa principal”, dijo Jonathan Powell, quien fue Jefe de Gabinete del Primer Ministro Tony Blair. “Si vas a ser un socio a medias, no tiene caso participar en absoluto”.

Aún así, dijo Powell, Gran Bretaña no podría desechar las normas y regulaciones del bloque. Otros países que no son miembros, como Noruega y Suiza, se adhieren a los estándares europeos como condición para comerciar con el bloque. Irlanda del Norte seguirá con las normas y regulaciones europeas.

Johnson aún no ha establecido una agenda para cómo es que Gran Bretaña planea aprovechar su independencia para obtener una ventaja económica o política. Para hacerlo, debe equilibrar a su coalición de Brexit.

VEA TAMBIÉN: Holanda cambia su nombre a 'Países Bajos' para fortalecer el turismo

Electores en la región de las Tierras Medias y el Norte de Inglaterra tienen una visión diferente sobre lo que significa Brexit de la de los evangelistas del libre mercado en Londres, quienes quieren transformar a Gran Bretaña en una especie de “Singapur en el Támesis”, con pocas regulaciones y bajos impuestos.

Aun así, es poco probable que sucedan las predicciones más alarmistas, como escasez de alimentos y filas de camiones en los puertos.

“No vamos a tirarnos de un precipicio”, dijo Powell. “Será más bien un deslizamiento. Gran Bretaña va a tener que reconciliarse con el hecho de que es un País pequeño”.

Etiquetas
Más Noticias

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Provincias Tres fallecidos este fin de semana en accidentes de tránsito en el Oeste

Aldea global Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Sociedad 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Tecnología La lenta transición de Panamá hacia el 5G podría ocasionar que pierda competitividad

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Mundo Nicaragua abandona la Unesco en protesta por el premio al diario La Prensa

Sociedad Autoridades de salud rechazan paralización y aseguran atención en todo el país

Variedades ¿Cómo es la vida de la princesa Leonor, heredera de la corona Española, en alta mar?

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Sociedad ¿Cuál será el itinerario del buque escuela Juan Sebastián Elcano y su tripulación durante su estadía en Panamá?

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Mundo Cónclave, un ceremonial para elegir al nuevo papa

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Variedades Emotivo encuentro entre la princesa Leonor y su madre, la reina Letizia, en Panamá

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Judicial Eugenio Magallón, el militar condenado que jamás fue buscado

Provincias Tres fallecidos este fin de semana en accidentes de tránsito en el Oeste

Economía Soterrarán cables en avenidas de la capital, Colón y Las Tablas

Sociedad Cerrar escuelas es un delito, advierte el Ministerio de Educación

Sociedad Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

Suscríbete a nuestra página en Facebook