nytimesinternationalweekly

Científicos utilizan edición de genes contra las infecciones

'Crispr' es la herramienta de edición de genes que ha sido usada para tareas como alterar mosquitos para que no propaguen la malaria. Ahora, los investigadores la están usando para hacer que la maquinaria de una bacteria se vuelva contra sí misma, o en contra de virus que infectan células.

Knvul Sheikh - Publicado:

En un experimento reciente, investigadores usaron una enzima para matar la Salmonella, bacteria común (arr.). Foto/ Michael J. Ermarth/Dirección de Alimentos y Medicamentos de EU.

Durante décadas, si uno desarrollaba una infección en los senos paranasales o una gastroenteritis, le recetaban un antibiótico de amplio espectro que eliminaría muchos tipos de bacterias. Los medicamentos antivirales tratan a las enfermedades causadas por virus básicamente del mismo modo, al entorpecer la habilidad del patógeno para reproducirse y propagarse.

Versión impresa

VEA TAMBIÉN: Migrantes reparan los daños causados por huracanes en EE.UU.

Pero los microorganismos evolucionan rápidamente. Un creciente número de bacterias ahora son resistentes a los antibióticos. Cada año, 700 mil personas mueren en el mundo por infecciones de ese tipo y la ONU dice que la cifra podría aumentar a 10 millones para el 2050.

Los científicos están recurriendo a Crispr, la herramienta de edición de genes que ha sido usada para tareas como alterar mosquitos para que no propaguen la malaria. Ahora, los investigadores la están usando para hacer que la maquinaria de una bacteria se vuelva contra sí misma, o en contra de virus que infectan células.

“Crispr es el paso siguiente en la terapia antimicrobiana”, dijo David Edgell, biólogo en la Universidad de Ontario Occidental, en London, Ontario, Canadá, y autor principal de un estudio publicado en octubre en Nature Communications.

Crispr es una región especializada del ADN que crea lo que equivale a tijeras genéticas —enzimas que permiten que las células editen con precisión otro ADN o su molécula hermana, el ARN. (Crispr es la abreviación en inglés de “repeticiones palindrómicas cortas agrupadas y regularmente interespaciadas”). Originalmente se descubrió en bacterias. Cuando un virus ataca, la bacteria almacena partes del genoma viral. Esto le ayuda a reconocer infecciones virales cuando vuelvan a suceder. Entonces, al usar enzimas asociadas a Crispr, puede desarmar al virus y evitar que se propague.

VEA TAMBIÉN: Música pop se mezcla con odio contra los musulmanes

Edgell y sus colegas usaron con éxito una enzima asociada a Crispr llamada Cas9 para eliminar una especie de Salmonella. Al programar a la Cas9 para que viera a la bacteria misma como enemiga, pudieron obligar a la Salmonella a hacer cortes letales a su propio genoma.

El equipo comenzó con un plásmido conjugado —un pequeño paquete de material genético que puede replicarse a sí mismo y ser transmitido de una bacteria a otra. Los científicos añadieron las instrucciones codificadas para enzimas Crispr que se enfocarían en el ADN de la Salmonella. El plásmido fue entonces insertado en la bacteria de E. coli.

Edgell razonó que la mayoría de los tipos de E. coli por lo general son parte de un microbioma intestinal sano y ya estarían presentes si una persona ingiriera Salmonella. La E. coli podría transferir el plásmido manipulado a la Salmonella, donde el sistema Crispr se activaría, para destruir a la bacteria dañina. Los investigadores observaron esto en una caja de Petri: el sistema Crispr eliminó casi toda la Salmonella, dejando a la E. coli intacta.

Desarrollar tratamientos basados en Crispr permitiría que científicos emplearan el poder de los microbios residentes del propio cuerpo humano para evitar enfermedades. Los antibióticos convencionales no distinguen entre bacterias buenas y malas, al erradicar todo de forma indiscriminada.

En un estudio publicado en octubre en Molecular Cell, científicos en el Instituto Broad, cerca de Boston, demostraron que otra enzima Crispr, la Cas13, podía ser programada para matar a tres virus ARN monocatenarios diferentes que infectan células humanas: la influenza tipo A, la coriomeningitis linfocítica y la estomatitis vesicular.

VEA TAMBIÉN: Aparece la fuerza laboral femenina, tras caer el carbón

Si los investigadores pueden diseñar tecnología Crispr para combatir tres virus humanos bastante leves, es probable que puedan modificarla para tratar también infecciones virales más mortales.

“Si un virus evoluciona y muta, podemos cambiar el sistema Crispr para que iguale lo que sea que esté haciendo el virus”, dijo Cameron Myhrvold, investigador de posdoctorado en Broad.

Etiquetas
Más Noticias

Judicial Martinelli sí fue notificado para la audiencia de Odebrecht; Panamá no hizo aclaración a Brasil para la asistencia

Provincias Minsa mantiene vigilancia epidemiológica en Veraguas ante casos de tosferina en la comarca Ngäbe Buglé

Sociedad Objetan proyecto para reciclar neumáticos en mezclas asfálticas

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Política Tres partidos culminarán el año con sus cúpulas renovadas

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Sociedad El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas

Mundo EE.UU. dice que mató a seis personas en dos nuevos ataques a embarcaciones en el Pacífico

Política Panamá pide en Cumbre CELAC-UE su exclusión de listas discriminatorias de la UE

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Variedades Duquesa Sofía de Edimburgo realizará visita oficial a Panamá

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Provincias La Villa de Los Santos celebra por todo lo alto los 204 años del Primer Grito de Independencia

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Provincias Orador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Sucesos Director de la Policía destaca importancia de la captura de sospechosos por homicidio de Esteban De León

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Suscríbete a nuestra página en Facebook