nytimesinternationalweekly

Criaturas virtuales microscópicas cobran vida

Son organismos programables llamados xenobots, revelados en un artículo científico en enero. Fueron bautizados así en honor a la rana africana con garras Xenopus laevis, que suministra sus células.

Joshua Sokol - Actualizado:

Un xenobot vive una semana alimentándose de las plaquetas de yema en cada célula. Su forma determina su función. Foto / Centro de Biología Regenerativa y del Desarrollo, Universidad de Tufts.

MEDFORD, Massachusetts — Si las últimas décadas de progreso en inteligencia artificial y en biología molecular tuvieran un hijo, podría parecerse a los puntitos que dan vueltas alrededor de una caja de Petri en un laboratorio en la Universidad de Tufts, cerca de Boston.

Versión impresa

Douglas Blackiston, un biólogo, señaló a uno apenas un poco más ancho que un cabello humano. Consistía de unas 2 mil células vivas de piel tomadas de un embrión de rana. Los especímenes más grandes, aunque más pequeños que una semilla de amapola, tienen células de la piel y células del músculo cardíaco que comenzarán a latir para el final del día.

VEA TAMBIÉN: Por el coronavirus, la danza de 1971 se muda de azoteas a pantallas

Estos son organismos programables llamados xenobots, revelados en un artículo científico en enero. Fueron bautizados así en honor a la rana africana con garras Xenopus laevis, que suministra sus células.

Un xenobot vive aproximadamente una semana, alimentándose de las pequeñas plaquetas de yema que llenan cada una de sus células. Lo que hace durante su vida es decretado no por su ADN, sino por su forma física.

Los xenobots con un apéndice en forma de tenedor pueden barrer partículas sueltas en una caja de Petri y depositarlas en una pila. Algunos usan patas para moverse en el piso de la caja y otros nadan, utilizando cilios.

El equipo detrás de los xenobots se encontraba trabajando en un proyecto para DARPA, el ala de investigación futurista del Departamento de Defensa de los Estados Unidos.

VEA TAMBIÉN: Sector textil en Asia enfrenta ruina, debido a la pandemia

En una llamada vía Skype entre los grupos, Sam Kriegman, estudiante de postgrado en la Universidad de Vermont, mostró un video de una de sus criaturas virtuales. Parecía una mesa baja y caminaba meciéndose entre sus patas delanteras y traseras.

Para Blackiston, la criatura parecía algo mucho más simple: un grupo de células. “Dije, ‘Apuesto a que podríamos construir esto’, y creo que se escucharon algunas risas”.

En Vermont, Kriegman y su asesor, Joshua Bongard, comenzaron a crear mundos virtuales que recompensarían comportamientos particulares, como el movimiento: un algoritmo primero produjo muchos diseños de cuerpos al azar; algunos simplemente se quedaron sentados y otros avanzaron meciéndose o balanceándose. Entonces, el algoritmo permitió que los mejores caminantes procrearan a la próxima generación; de estos se produjo otra generación, y así sucesivamente, cada uno mejorando los mejores diseños. Otra simulación, dirigida a encontrar diseños que pudieran cargar un objeto, se llenó de cuerpos que habían desarrollado una cavidad central para contener cosas.

Entonces, el equipo de Vermont envió las mejores formas corporales a Blackiston y Michael Levin, biólogo en Tufts, quienes esculpieron figuras celulares que se asemejaban a esos diseños.

VEA TAMBIÉN: Con todos en casa, animales se aventuran en las calles de todo el mundo

El equipo ha dejado entrever lo que algún día podrían hacer estos xenobots. ¿Recoger los microplásticos del océano? ¿Entregar medicamentos a un tumor específico? ¿Raspar la placa de las paredes de nuestras arterias? Los xenobots se biodegradarían después de agotar la yema dentro de sus células.

Ninguno de los investigadores quiso pronosticar cuándo podrían darse esas aplicaciones.

“Somos testigos de casi el nacimiento de una nueva disciplina de organismos sintéticos”, dijo Hod Lipson, experto en robótica en la Universidad de Columbia, en Nueva York.

Etiquetas
Más Noticias

Deportes Panameño Allen Córdoba pega jonrón y los Diablos Rojos se acercan al título en el béisbol mexicano

Sociedad Ulloa recuerda el 40 aniversario de la desaparición del Dr. Hugo Spadafora Franco

Deportes Ismael Díaz, titular en el empate del Club León ante Tigres

Sucesos Fallece el hijo del magistrado Cecilio Cedalise

Deportes Xabi Alonso, "aliviado" y "orgulloso" tras la victoria del Real Madrid en Anoeta

Sociedad Senniaf, tras riña entre estudiantes, invita a 'redoblar esfuerzos en el acompañamiento y orientación de los adolescentes'

Sociedad Contratan a joven indígena en la ciudad por 15 días, pero al finalizar el trabajo la abandonaron en un terminal sin pagarle

Provincias Centro de Salud Arístides Vallester en Calobre tendrá nuevo techo

Sociedad Alcaldía de Panamá lanza la Media Maratón 2025 como apertura de los Premios Juventud

Sociedad Se gradúa la primera promoción del Diplomado Interinstitucional

Sociedad Fallece el Fiscal Electoral Dilio Arcia Torres

Economía IMA tiene la plata para las canastas navideñas y compra de arroz

Sociedad Proyectos que protegen a las tortugas marinas en Panamá reciben reconocimiento

Economía Cobre Panamá lanza la II fase de Cobre Emprende con capital semilla para más de 60 emprendedores

Variedades Taylor Swift acepta declarar en la batalla legal entre Blake Lively y Justin Baldoni

Sociedad ATTT le cae a talles mecánicos y detectan irregularidades

Mundo Entregan a Tyler Robinson de 22 años, sospechoso de matar a Charlie Kirk

Provincias La Chorrera celebra sus 170 años de fundación

Sociedad ¡Preparen sus paraguas! Imhpa pronostica fuertes lluvias hasta el domingo

Provincias Capturan a segundo presunto homicida de una mujer en Herrera

Mundo El papa saluda a Pharrell Williams en la víspera del 'macroconcierto' vaticano

Mundo Van nueve muertos, 55 hospitalizados y 22 lesionados tras explosión de camión de gas en México

Variedades Testamento de Armani impone por sorpresa la venta gradual del grupo o su salida a Bolsa

Deportes Batazo del panameño Allen Córdoba lidera a los Diablos en la final del béisbol mexicano

Suscríbete a nuestra página en Facebook