Pasar al contenido principal
Secciones
  • Prémiate - Club de Beneficios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-papper
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Miercoles 08 de Febrero de 2023 Inicio

nytimesinternationalweekly / Por el coronavirus, la danza de 1971 se muda de azoteas a pantallas

SUSCRÍBETE |
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-papper
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
miércoles 08 de febrero de 2023
Suscripción SUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Por el coronavirus, la danza de 1971 se muda de azoteas a pantallas

Bailarines se reunieron de manera virtual, empezaron a proponer ideas de cómo podrían continuar trabajando a distancia. Una opción quedó en primer lugar: “Roof Piece” (Pieza en la Azotea).

  • Brian Seibert
  • - Actualizado: 23/4/2020 - 10:47 am
La Trisha Brown Dance Company convierte la obra “Roof Piece” de 1971 de Brown en la “Room/Roof Piece” en línea. Foto / vía Trisha Brown Dance Company.

La Trisha Brown Dance Company convierte la obra “Roof Piece” de 1971 de Brown en la “Room/Roof Piece” en línea. Foto / vía Trisha Brown Dance Company.

Arte / Coronavirus / Cultura / Danza / Tecnología

Se suponía que éste iba a ser un gran año para la Trisha Brown Dance Company, fundada hace 50 años. A principios de marzo, la compañía de danza voló a Francia para iniciar una gira de aniversario con localidades agotadas. Luego llegó la ola de cancelaciones por el coronavirus, y los bailarines se encontraron en el último vuelo a Nueva York.

Esparcidos por todo Estados Unidos —o en un caso, en casa en Australia— los bailarines se reunieron de manera virtual. Empezaron a proponer ideas de cómo podrían continuar trabajando a distancia. Una opción quedó en primer lugar: “Roof Piece” (Pieza en la Azotea).

VEA TAMBIÉN: Sector textil en Asia enfrenta ruina, debido a la pandemia

“Roof Piece” es una obra que Brown, que murió en el 2017, presentó por primera vez en 1971. Ella y algunos colegas se dispersaron por las azoteas de un vecindario en Nueva York y jugaron una versión dancística del juego “teléfono descompuesto”. Un bailarín ejecutaba una serie de movimientos estilo semáforo de banderas, que el bailarín en la siguiente azotea trataba de imitar, y así sucesivamente.

Los espectadores encima de los edificios podían seguir la transmisión y los errores, el deterioro inevitable de la señal que Brown pretendía que el ejercicio expusiera. Las personas que no sabían qué estaba pasando podrían prestar atención, y eso era parte del plan. Era por ello que los bailarines vestían de rojo.

Durante una lluvia de ideas sobre cómo reproducir “Roof Piece” de modo virtual, los bailarines se toparon con un problema: no todo mundo tenía acceso a una azotea. Así que decidieron que un techo no era esencial.

Hacer “Roof Piece” en interiores se sintió “como un gesto de solidaridad con la gente que también está encerrada”, dijo Jamie Scott, bailarina de la compañía. Así que eso fue lo que hizo la compañía, grabando el resultado, ahora llamado “Room/Roof Piece” (Pieza en la Habitación/Azotea), puliéndolo con algo de edición antes de subir el video a los medios sociales.

En otro gesto de solidaridad, la compañía ahora alienta a las personas en casa a intentar su propia “Room/Roof Piece” virtual.

VEA TAMBIÉN: Con todos en casa, animales se aventuran en las calles de todo el mundo

Primero, invite a unos amigos a una reunión en una plataforma de videoconferencias. Luego decidan quién es el líder, quién es el Número 2 y así sucesivamente. El líder empieza con un saludo con la mano. El resto de los movimientos depende de cada uno. Una sentadilla profunda es la señal para que la última persona en la fila asuma el papel de líder, invirtiendo el flujo. Otra sentadilla lo termina todo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En la versión de azotea, todo mundo mira hacia una dirección, cada uno copiando la espalda de la persona delante. En la versión en línea, todo mundo debe mirar la pantalla. “Tenemos que hacer lo opuesto de lo que estamos viendo para que la transmisión se vea correcta”, dijo la bailarina Amanda Kmett’Pendry.

Para que la transmisión fluya, los bailarines tienen que encender sus cámaras en el orden correcto. Para que un bailarín vea sólo la persona “delante”, cada uno tiene que oprimir un botón en el momento correcto.

VEA TAMBIÉN: En crisis, fieles buscan señales del fin del mundo

Los bailarines trataron de mantener la integridad de la original —vistieron todo lo rojo que tenían— pero la versión en línea es inevitablemente diferente, para participantes y espectadores.

“No tienes que ser demasiado sofisticado”, afirmó Carolyn Lucas, directora artística asociada de la compañía. “Deberías sentirte realmente cómodo con el movimiento que te salga”.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Lucho Pérez. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Tania Pimentel, creadora de Women Index. Foto: Cortesía

Tania Pimentel: ¿Cuál es su rol en ‘Escuela Imparables’?

Trazo del Día

Todo lo malo

Seguridad Social y quiebre histórico

Lo más visto

La Dipsas aparatiritos sp. nov. retratada en el Parque Nacional General  Omar Torrijos Herrera. Foto: ZooKeys

Científicos encuentran a la serpiente escondida de Panamá

confabulario

Confabulario

Marine Insight reportó recientemente que dos barcos iraníes contemplaban dirigirse hacia el Canal de Panamá vía Venezuela, y su llegada a Panamá estaba prevista para este 7 de febrero. Foto: Archivos

ACP aclara sobre posible tránsito de buques militares iraní

El Conato convocó a la población a lo que ha denominado una 'batalla única e inaplazable' por la CSS. Foto: Cortesía

Diálogo por la CSS: gremios ponen cartas sobre la mesa

Si el concentrado no se envía a mediados de febrero podría ser necesario cerrar la mina. Foto: Archivo

Minera Panamá denuncia presiones para aceptar nuevo contrato

Últimas noticias

Lucho Pérez. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Tania Pimentel, creadora de Women Index. Foto: Cortesía

Tania Pimentel: ¿Cuál es su rol en ‘Escuela Imparables’?

Trazo del Día

Todo lo malo

Seguridad Social y quiebre histórico



EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".