nytimesinternationalweekly

Desaparición de críticos tailandeses resulta difícil de ignorar

Al menos nueve prominentes críticos del Gobierno tailandés han desaparecido en los últimos dos años, reportan grupos de derechos humanos.

Hannah Beech - Publicado:

Activistas buscan conocer el paradero de Wanchalerm Satsaksit. Foto / Athit Perawongmetha/Reuters.

BANGKOK — Tres disidentes tailandeses estuvieron desaparecidos en Laos durante meses. Luego, el año pasado, dos de sus cuerpos aparecieron en las orillas del río Mekong, con las extremidades atadas y los vientres llenos de concreto.

Versión impresa

Otros tres activistas tailandeses que huyeron a Vietnam no han sido vistos durante más de un año, desde que fueron entregados a las autoridades tailandesas por el Gobierno vietnamita, de acuerdo con sus aliados políticos.

VEA TAMBIÉN: Etiqueta en elevador cambia por la pandemia

El mes pasado, Wanchalerm Satsaksit, un activista tailandés pro democracia en Camboya, fue metido en un sedán negro por hombres armados, señalan testigos.

Sus últimas palabras, captadas por su hermana, con quien hablaba por teléfono: “no puedo respirar”.

Todos estos tailandeses que vivían en el exilio desde el golpe militar de Tailandia en el 2014 tienen dos cosas en común: habían criticado a la monarquía y al Ejército de Tailandia. Luego desaparecieron.

Al menos nueve prominentes críticos del Gobierno tailandés han desaparecido en los últimos dos años, reportan grupos de derechos humanos. Es un patrón de desapariciones que resulta difícil de ignorar para el público tailandés.

Cuando se reunieron multitudes recientemente para conmemorar el aniversario de la revolución de 1932 que puso fin a la monarquía absoluta, algunas personas sostenían fotos de Wanchalerm.

VEA TAMBIÉN: Esparce alegría con sus corazones florales

Una ex Miss Universo Tailandia expresó solidaridad con aquellos que querían conocer su destino.

Pero sin claridad en la mayoría de los casos —no hay certeza del paradero de los activistas ni los conspiradores de las desapariciones— sus familiares se encuentran en un terrible limbo.

“No sabemos si está muerto o si aún vive”, dijo Sitanan Satsaksit, la hermana de Wanchalerm. “No sabemos nada”.

Wanchalerm huyó de Tailandia hace seis años luego de que le ordenaron asistir a sesiones de adoctrinamiento para quienes se opusieron públicamente al golpe.

Incluso desde el exilio autoimpuesto, siguió publicando críticas al Gobierno vinculado al Ejército.

La víspera de su desaparición el 4 de junio, Wanchalerm escribió una publicación en Facebook criticando al primer ministro Prayuth Chan-ocha, arquitecto del último golpe.

VEA TAMBIÉN: Abundan advertencias sobre el teletrabajo

Don Pramudwinai, ministro de Asuntos Exteriores de Tailandia, dijo al Parlamento que correspondía a los camboyanos investigar el caso.

Los legisladores de oposición han renovado un esfuerzo para impulsar un proyecto de ley sobre tortura y desapariciones forzadas. A fines del año pasado, el borrador fue pospuesto.

Kanya Theerawut, madre de Siam Theerawut, uno de los activistas que desapareció en Vietnam el año pasado, ha escrito cartas a la Policía tailandesa, el Gobierno tailandés y las autoridades vietnamitas.

“Todos dan una respuesta similar, que no hay evidencias”, dijo. “Aún no sé dónde buscar, pero seguiré buscando”.

Etiquetas
Más Noticias

Economía CCIAP: 'El mundo ve en Panamá un país atractivo, competitivo y confiable para la inversión y el turismo'

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Sociedad Presidente Mulino concluye con éxito gira de trabajo por Tokio y Osaka

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Sociedad En un año más de 3,900 panameños han sido incluidos en los programas sociales del Mides

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Mundo La OPEP+ aumentará su producción en octubre de 137.000 barriles diarios

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Mundo El Papa León XIV canoniza a Carlo Acutis, primer santo ‘milenial’ y patrón de Internet

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Provincias Moradores de Tonosí esperan que dragado del río evite inundaciones

Aldea global ¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Deportes Panamá pierde ante Taiwán en su tercera salida del Mundial U18

Mundo El 48% de Cuba tendrá apagones simultáneos

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Suscríbete a nuestra página en Facebook